Llevo mucho tiempo con iCloud a tope con los escasos 5GB que ofrece Apple gratuitamente a todos sus usuarios. Cuando llega ese momento muchos nos planteamos si aumentar la capacidad de iCloud pagando o buscar una alternativa gratuita para hacer backup de nuestros datos.

Los precios de iCloud son:
Los precios son muy elevados pero vamos a ver algunas de las alternativas:
Dropbox, una aplicación muy conocida por todos que nos da 2GB gratis al registrarnos.
Una vez abierta la aplicación desde el iPhone bastará con hacer click en el icono FOTOS en la parte inferior para ir viendo como se van subiendo a la nube. Puedes guardar archivos y fotos, pero no los contactos por ejemplo (aunque hay algunas aplicaciones de pago que pasan tus contactos a tu cuenta de dropbox).
BOX, ofrece 10GB de almacenamiento gratuito, con el que puedes compartir prácticamente cualquier archivo,así como visualizarlo desde la propia aplicación.
El problema es que tienes que subir manualmente todas las fotos por ejemplo.
MEGA, del famoso creador de Megaupload nos llega esta aplicación que al registrarte obtienes 50GB gratuitas de espacio, donde puedes subir archivos y fotos (todo de manera automática).
Aunque en los iconos en la parte inferior están los contactos no veo la manera de subir mis contactos a la nube de MEGA.
No está para iPad y no permite subir música por ejemplo.
COPY for iOS, otra buena alternativa que nos ofrece 15GB gratis de almacenamiento en la nube, donde podrás subir tus fotos sin problemas, ni rastro de la posibilidad de música o contactos.
My Music Cloud App, una aplicación que nos permitirá subir nuestra música a la nube y descargarla o escucharla desde cualquiera de nuestros dispositivos, te deja subir gratuitamente hasta 250 canciones.
Además permite importar desde Google Drive o Dropbox.
Obviamente como su propio nombre indica, únicamente se trata de música, nada de archivos, fotos o contactos.
Resumiendo:
Estos son algunos ejemplos y la verdad es que hay muchas aplicaciones que hacen cosas similares, pero en resumen no hay ninguna como iCloud. La ventaja de la herramienta de Apple es que lo hace todo solo, es decir llego a casa y al conectarse a una red wifi, el iPhone solo se encarga de ir actualizando la copia de seguridad con todo lo que tengo en mi iPhone.
Todo esto se puede conseguir por otros medios, pero de manera manual y haciendo uso de varias aplicaciones.
¿Entonces merece la pena pagar por iCloud? La verdad es que como todo en al vida dependerá del uso que le demos y de la importancia de nuestros datos, a mi personalmente me parece un servicio excelente pero a un precio desorbitado, demasiado caro para la poca capacidad que ofrece.

Continúar leyendo...

Los precios de iCloud son:
- 10GB 16€ al año.
- 20GB 32€ al año
- 50GB 80€ al año.
Los precios son muy elevados pero vamos a ver algunas de las alternativas:
Dropbox, una aplicación muy conocida por todos que nos da 2GB gratis al registrarnos.
Una vez abierta la aplicación desde el iPhone bastará con hacer click en el icono FOTOS en la parte inferior para ir viendo como se van subiendo a la nube. Puedes guardar archivos y fotos, pero no los contactos por ejemplo (aunque hay algunas aplicaciones de pago que pasan tus contactos a tu cuenta de dropbox).
BOX, ofrece 10GB de almacenamiento gratuito, con el que puedes compartir prácticamente cualquier archivo,así como visualizarlo desde la propia aplicación.
El problema es que tienes que subir manualmente todas las fotos por ejemplo.
MEGA, del famoso creador de Megaupload nos llega esta aplicación que al registrarte obtienes 50GB gratuitas de espacio, donde puedes subir archivos y fotos (todo de manera automática).
Aunque en los iconos en la parte inferior están los contactos no veo la manera de subir mis contactos a la nube de MEGA.
No está para iPad y no permite subir música por ejemplo.
COPY for iOS, otra buena alternativa que nos ofrece 15GB gratis de almacenamiento en la nube, donde podrás subir tus fotos sin problemas, ni rastro de la posibilidad de música o contactos.
My Music Cloud App, una aplicación que nos permitirá subir nuestra música a la nube y descargarla o escucharla desde cualquiera de nuestros dispositivos, te deja subir gratuitamente hasta 250 canciones.
Además permite importar desde Google Drive o Dropbox.
Obviamente como su propio nombre indica, únicamente se trata de música, nada de archivos, fotos o contactos.
Resumiendo:
Estos son algunos ejemplos y la verdad es que hay muchas aplicaciones que hacen cosas similares, pero en resumen no hay ninguna como iCloud. La ventaja de la herramienta de Apple es que lo hace todo solo, es decir llego a casa y al conectarse a una red wifi, el iPhone solo se encarga de ir actualizando la copia de seguridad con todo lo que tengo en mi iPhone.
Todo esto se puede conseguir por otros medios, pero de manera manual y haciendo uso de varias aplicaciones.
¿Entonces merece la pena pagar por iCloud? La verdad es que como todo en al vida dependerá del uso que le demos y de la importancia de nuestros datos, a mi personalmente me parece un servicio excelente pero a un precio desorbitado, demasiado caro para la poca capacidad que ofrece.
Continúar leyendo...