Noticia Alternativas al filtro anti-llamadas comerciales de los Nexus

bloquear-llamadas-spam.jpg


¿Quién no ha recibido alguna vez una llamada no deseada en el momento menos oportuno? Ese preciso instante en el que estás esperando una llamada muy importante y contestas con una sonrisa en la cara para luego descubrir que solamente te llaman para preguntarte en qué compañía telefónica estás, ¿quién no lo ha vivido?

Google es consciente de eso, y en la última actualización de sus teléfonos ha incluido un bloqueador de llamadas no deseadas. Esto da un gran valor a los Nexus y a Android One, pero… ¿qué ocurre si no tenemos un teléfono actualizado por Google? En Android existen aplicaciones que nos permiten bloquear las llamadas de SPAM, y en esta ocasión venimos a hablar de las mejores aplicaciones para poner freno a las llamadas comerciales que podéis utilizar en vuestro teléfono.

Cómo evitar las llamadas comerciales y el SPAM telefónico
En un mundo ideal, todas las llamadas que recibimos serían de interés. Por desgracia no es así, pero podemos dejar de recibir llamadas comerciales.​
Truecaller


bloquear-llamadas-spam-truecaller.jpg


De todos los dialer que bloquean spam, Truecaller es uno de los más famosos. La razón de ello es que viene integrado en los teléfonos con Cyanogen OS, además de venir incluido en las Cyanogen Apps, un paquete que permite instalar las aplicaciones de Cyanogen OS en Cyanogenmod.

A pesar de estar integrado en Cyanogen OS, cualquiera puede instalarlo en Google Play de forma gratuita. La principal virtud de Truecaller es que cuenta con una base de datos de números no deseados creada por una comunidad de más de 200 millones de personas, por lo que permanece en constante actualización. Mediante esta aplicación podemos activar un filtro que automáticamente bloqueará las llamadas que hayan sido reportadas por los usuarios como comerciales.

Para utilizar Truedialer tendremos que verificar nuestro número de teléfono y crearnos una cuenta (aunque también podremos iniciar sesión con Google). Una vez iniciada la sesión, tendremos que dirigirnos a la pestaña de bloquear y activar el bloqueo pulsando el botón verde. La aplicación nos solicitará que aceptemos permiso para superponerse en otras aplicaciones y el acceso de uso.

En esta pestaña también podremos ver la lista de números bloqueados por la comunidad. Truecaller también nos permitirá bloquear las llamadas de números desconocidos desde los ajustes de la aplicación, por lo que se convierte en un dialer bastante recomendable.

qO51W6g4WGY82Q_I7kEx7eW_4GERmYGVB1pfJyWFhKoKew3EtnVHNgTA572Y0fjbHg=w300


Truecaller- ID y Bloqueo

Versión: 7.39
Autor:
Requiere Android 4.0.3 y versiones superiores
Tamaño: 8,2M
Identificador de llamadas


bloquear-llamadas-spam-localizador.jpg


La siguiente aplicación cumple una doble función, y es que no solo nos permite bloquear las llamadas no deseadas, sino que además nos permite rastrear la ubicación de la llamada. La aplicación no nos dará la ubicación exacta de la llamada, sino que dependiendo del prefijo, nos indicará desde el país donde la han realizado.

Respecto al bloqueo de spam, no tendremos que hacer nada para activarlo, ya que viene activo por defecto. La aplicación en un comienzo no tiene ningún número en la lista negra, por lo que tendremos que añadirlos nosotros manualmente. Los números son añadidos cuando recibimos la llamada telefónica, que vendrá marcada en color rojo cuando sea un número no deseado. A partir de ese momento, las llamadas de ese número quedarán bloqueadas.

m4aIprnMROjcwZRySF-Vva__xCPgeQ70b1MYzXezHYfSa_l_viVxyd79ipy8RLPD8w=w300


Identificador de llamadas

Versión: 2.0.2
Autor:
Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Tamaño: 8,9M
Whoscall


bloquear-llamadas-spam-whoscall.jpg


La siguiente aplicación se llama Whoscall, y es una aplicación dedicada en exclusiva a saber quien nos llama e identificar llamadas no-deseadas. Cuenta con una base de datos con más de 700 millones de números de teléfono. En esa enorme lista podremos realizar una búsqueda, como si se tratase de unas páginas amarillas, aunque esa no es su principal funcionalidad.

Su mayor virtud es que la aplicación conoce cuáles números telefónicos son molestos. Al igual que Truecaller, la base de datos de números no deseados es construida gracias a los reportes de la comunidad, por lo que si nos llama un teléfono que no se encuentre en la lista lo podremos añadir manualmente.

Para utilizar Whoscall tendremos que iniciar sesión en Facebook o Google. Una vez iniciemos sesión nos consultará si queremos bloquear las llamadas. Al aceptar nos indicará con una guía detallada que nos indicará los permisos que debemos activar. Tenemos que activar el permiso de aplicaciones que se superponen en otras y el permiso de acceso de uso. Una vez activados, las llamadas entrantes no deseadas se sobrepondrán en otras.

Quizás el aspecto más agridulce de Whoscall es que nos permite tener la lista de números bloqueados disponible sin conexión, ya que esta característica no se encuentra disponible en España.

PciY7n0LxBp4NxVtoEXognh3j_UTq8dvR2xMAPy7ACLoQJS33N8JdqHfLuQpz5bjjWs=w300


Whoscall - Caller ID & Block

Versión: 5.1
Autor:
Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Tamaño: 15M
Dialer + y Contacts +


bloquear-llamadas-spam-contacts-plus.jpg


Y por último, otra de las más populares. En esta ocasión no es una la aplicación que tendremos que instalar, sino dos. Contacts + y Dialer + son dos aplicaciones del mismo desarrollador que necesitan estar instaladas en el mismo teléfono, pero que merecen la pena, ya que son de las mejores aplicaciones en su campo.

Una vez instalemos las dos aplicaciones, nos pedirán que iniciemos sesión o creemos cuenta. Al iniciar sesión, la aplicación nos permitirá elegir entre los tres planes de usuario (uno gratuito y dos de pago). Las opciones de pago incluyen más características, pero el plan gratuito incluye el bloqueo de llamadas no deseadas, por lo que si es lo único que buscas es el plan recomendado.

El bloqueo de spam de Dialer + es de los mejores, ya que además de tener una lista de números telefónicos que son bloqueados de forma automática, también podremos añadir números desde el dialer o de nuestros contactos, y; por supuesto; bloquear llamadas con número desconocido. Para ello desde la aplicación nos dirigimos a Ajustes->Números bloqueados. En este menú podremos ver el número de contactos, llamadas y sms que han sido bloqueados, pero también podremos personalizar cada aspecto del bloqueador de llamadas. Sin duda, de las mejores.

tNn4BNUJ_z8t33uZAXqqU8h0fbhenPRWaCyaTX-sj_griJQnXrdoP1Q78Z7WsUdBoJJJ=w300


Dialer +

Versión: 5.28.0
Autor:
Requiere Android 2.3 y versiones superiores
Tamaño: 103k
Qlp1iEi2icQ3GFiXjalXHGZhBIfJ-ubCvIVVp0QX2P62Ri6evFUdk9LniMwBFFxH2kA=w300


Contacts+ | Contactos/Discador

Versión: Varía según el dispositivo
Autor:
Requiere Android Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo

La entrada Alternativas al filtro anti-llamadas comerciales de los Nexus aparece primero en El Androide Libre.


9NXCods0_M8


Continúar leyendo...