Noticia Amazon busca volver al mercado de los smartphones de la mano de un socio que fabrique un...

amazon-fire-phone.jpg


Amazon es una de las grandes en estos momentos y que se basa en distintos mercados para ser todo un gigante de la tecnología y de las compras online. Su web y sus dispositivos Kindle más otra serie de servicios han dado con la tecla adecuada para encontrarse directamente con las necesidades de millones de usuarios que utilizan sus servicios. Una Amazon que se llevó un gran chasco con el Fire Phone al lanzarlo en verano de 2014 y que tuvo que ir rebajando el precio hasta retirarlo el año pasado del mercado. Un teléfono en el que sus servicios estaban profundamente integrados y que no sirvió para que fueran los millones los que se pensaran en adquirirlo cuando tienen a Android o iOS como las dos plataformas preferidas.

La idea de esta compañía estadounidense es asociarse con un reconocido fabricante de teléfonos Android para que incluya sus servicios de forma profunda. Profunda en lo que respecta a integrarlos de tal forma que no sean solamente apps preinstaladas, sino que sea una especie de Fire Phone pero con el hardware incluido desde este nuevo socio. Amazon sabe que el mercado de los smartphones es ahora mismo vital para tener un espacio en el que vender servicios y compartir calidad con todos esos millones de personas que tienen a estos dispositivos como algo vital en sus vidas, por lo que quiere intentarlo de nuevo, aunque esta vez con la compañía de alguien que le ayude a meter la cabeza en este mercado tan pujante y tan competitivo.


Buscando un socio


Es como si se dijera que Amazon no tiene pareja y quiere iniciar un idilio con algún fabricante Android que quiera tener las espaldas de este gigante de las ventas online para lanzar conjuntamente un dispositivo que intente adentrarse en el mercado de smartphones.

firefly.jpg


Según un reporte desde The Information, Amazon está esperando asociarse con un fabricante de Android que integre a un nivel profundo sus servicios. Las diversas reuniones van más a un nivel de crear desde cero el dispositivo para integrar todos esos servicios con los que cuenta Amazon en vez de tener que precargar una serie de apps.

La idea en si es imitar lo que se ofrecen en las tablets Kindle Fire en un teléfono Android creado por otro fabricante. El objetivo sería que esos nuevos usuarios finalmente se convirtieran en un miembro de Amazon Prime.

Lo que fue el Fire Phone


Se sabe que Amazon dispone de fondos suficientes para iniciar este movimiento y llevarlo hasta el final. Ya lo mostró con el Amazon Fire Phone que fue lanzado en julio de 2014 por unos 199 dólares con dos años de contrato o 650 de forma libre. Seis semanas más tarde, Amazon rebajó el precio en unos 200 dólares en ambas opciones. Llegó incluso a los 130 dólares por la versión libre en agosto de 2015 para que finalmente lo retirara del mercado a las semanas.

fire.jpg


Este teléfono se llevó por delante una gran cantidad de puestos de trabajo desde el centro de desarrollo de hardware de la compañía. Por lo que la idea del nuevo plan es como un Fire Phone, pero creado por alguien más para gestionar la parte del hardware.

Lo único que no ha dejado claro es en que consiste esa integración profunda. Tampoco es que haya que ser adivino, pero sí que incluye la implementación de todos sus servicios. Estos son una buena cantidad de APIs que compiten contra los propios servicios de Google como son una tienda de apps, micropagos, publicidad, mensajes cloud, API para mapas y otras diversas características que normalmente provee Google con la Play Store y Play Services.

La dificultad


Ésta será encontrar un fabricante de Android que quiera desarrollar su teléfono, ya que los contratos que estos poseen al lanzar dispositivos Android incluye que se implementen todas las soluciones de Google para esos servicios, lo que significa que se encuentra en contraposición a los propios de Amazon.

play-services.png


Otro de los problemas es lo llamado como clausula “anti-fragmentación”, que en definitiva dice que, si una compañía quiere acceder a Google Play, ésta debe suministrar todos los servicios de Google en cada uno de los dispositivos Android que venda. Si alguna de estas fabricantes fuera a introducir un dispositivo parecido al Fire Phone, sería totalmente excluida del ecosistema de Google.

Ya son varios los que intentan salirse de Google como son Facebook, Cyanogen y Microsoft, pero es difícil ya que Google controla todo el software que se enlaza directamente en las apps de terceros y que tiene a todos los fabricantes de hardware bajo contrato para no realizar experimentos raros de Android.

El artículo Amazon busca volver al mercado de los smartphones de la mano de un socio que fabrique un teléfono Android ha sido originalmente publicado en Androidsis.

AJp8t0gOifA


Continúar leyendo...