Pinche aquí para ver el vídeo
Hoy tengo el increíble honor y gustazo de presentarles una nueva review o análisis completo de uno de los terminales Android con los que más he disfrutado trabajando. Para ser concretos, hoy os traemos un análisis a fondo del Xiaomi Mi4 LTE, una auténtica bestia parda en cuanto a especificaciones técnicas y acabados de construcción premium que está a la altura de los principales buques insignias de los populares fabricantes de terminales Android que todos tenemos en mente y que te lanzan terminales a los que solo puede optar un público elitista con altos ingresos.
Este Xiaomi Mi4 LTE, para que os hagáis a la idea, es un terminal de la altura del LG G3, Xperia Z3 o incluso del Samsung Galaxy S5 ya que se lanzó aproximadamente sobre las mismas fechas que este último, aunque la verdadera razón de ser y competitividad de Xiaomi siempre ha sido quitarles clientes a la todapoderosa multinacional de “la manzanita mordida”, de ahí su tremendo parecido, en cuanto estética y acabados, con los iPhone de Apple.
Especificaciones técnicas del Xiaomi Mi4 LTE
Marca Xiaomi
Modelo Mi4 LTE
Sistema Operativo Android 4.4.4 Kit Kat con actualización a Lollipop confirmada de manera oficial y la posibilidad de instalar dos sistemas operativos para seleccionar en el arranque del terminal – En breve contará con una rom totalmente funcional del nuevo Windows Phone 10 con lo que podrás tener lo mejor de Android y de Windows Phone en un solo terminal.
Pantalla LCD IPS de 5" con resolución FullHD 1920 x 1080 480 ppi y protección Corning Gorilla Glass3
Procesador Qualcomm Snapdragon 801 Quad Core a 2'5 Ghz
GPU Adreno 330
RAM 3Gb
Almacenamiento interno 16/64 GB sin ranura de extensión para tarjetas microSD aunque todo el espacio está disponible para la instalación de aplicaciones ya que la memoria de almacenamiento interno no viene particionada.
Cámara trasera 13'1 megapíxeles con apertura focal 1'8 sensor Exmos RS CMOS Flash LED integrado y grabación de vídeo a 4K
Cámara delantera 8 Megapíxeles
Conectividad 2G-3G-4G-Bluetooth 4.0-Wifi-GPS y aGPS
Batería Lítio 3080 mAh
Medidas 139.2 x 68.5 x 8.9 mm
Peso 149 gr.
Precio 319'07 en igogo.es
Lo mejor del Xiaomi Mi4 LTE
Diseño
Sin duda alguna, unos de los puntos fuertes de este Xiaomi Mi4 lo encontramos en su diseño exterior que está construido sobre un chasis de aluminio que nos ofrece una sensación de lo más premium con su diseño más que parecido a los iPhone de Apple. Unos acabados de calidad en la que cabe destacar sus perfectas medidas para considerarlo un Smartphone y no Phablet y en su prácticamente inexistentes marcos laterales que le dan un acabado de lo más elegante.
Pantalla
En cuanto a la pantalla de este Xiaomi Mi4 cuenta con protección Gorilla Glass3 que nos la va a proteger contra esos pequeños arañazos en el uso del día a día. También cabe destacar la densidad de píxeles por pulgada que alcanza la cifra de 480 ppp, unido esto a su resolución FullHD nos resulta prácticamente imposible detectar píxeles por mucho que aumentemos las fotografías, páginas web o el visionado de vídeos.
Procesador y GPU
En cuanto al procesador Qualcomm Snapdragon 801, todo un potente Quad Core a 2,5 Ghz de velocidad máxima de reloj y su GPU Qualcomm Adreno 330, unido esto a la pantalla con resolución 1920 x 1080 píxeles y su más que sobrada memoria RAM de 3Gb, forman la combinación perfecta para un rendimiento espectacular incluso jugando a juegos que requieran de muchos recursos gráficos sin fulminar en la ejecución la vida de la batería, cosa que es el talón de aquiles de aquellos fabricantes que han optado por la inclusión de pantallas con resolución 2K, unas pantallas que, aún siendo montadas en terminales con las mismas especificaciones técnicas que este Xiaomi Mi4, estos últimos, véase el ejemplo del LG G3, fulminan la autonomía de la batería. Así que en este sentido, un gran acierto por parte de Xiamo al optar por una pantalla con resolución FullHD que, según mi parecer está más que sobrada.
Cámaras
En cuanto a su cámara principal o trasera de 13,1 megapíxeles de resolución, cabe destacar la rapidez de la toma de fotografías así como la tremenda definición y colores vivos, todo esto unido a una tremenda y funcional aplicación cámara, de las mejorcitas que he tenido el gusto de probar en terminales Android, hacen de este terminal un dispositivo excelente para todo aquel que busque un dispositivo con buena cámara sin tener que gastarse una buena pasta en ello.
Por otro lado tenemos la grabación de vídeos que cuenta con la posibilidad de grabar vídeos con una resolución de 2K, además cuenta con uno de los mejores estabilizadores de imagen que he podido probar en un terminal Android, tan bueno que nos permite grabaciones de alta calidad incluso utilizando la opción de hacer Zoom en el vídeo, una opción que en otros terminales mucho más caros no han salido tan bien parados como podéis ver directamente en la vídeo Review de este Xiaomi Mi4.
Por último, en cuanto a la cámara delantera, es una cámara con una resolución de 8 mpx que nos va a permitir realizar unas selfies o autofotos, esas que están tan de moda últimamente, verdaderamente espectaculares.
Sonido
En la parte del sonido, este Xiaomi Mi4 no es que sea de lo mejorcito que he podido probar en la gama alta Android, ya que para mi uno de los mejores es sin duda el sonido patentado del HTC One M9, aunque por otro lado os puedo asegurar que es uno de los logrados.
Su altavoz incorporado en la base del terminal suena potente y claro y nos permite dejar el terminal en una superficie plana sin la perdida que nos presentan otros terminales que optan por colocar el altavoz en la parte trasera.
Almacenamiento interno
Para acabar con las especificaciones a destacar de este Xiaomi Mi4, podeos destacar la parte de su memoria interna la cual está completamente a la disposición del sistema operativo ya que no cuenta con las odiosas particiones que nos limitan el espacio para la instalación de aplicaciones y juegos. Además, Xiaomi es una de las compañías que más espacio real deja disponible para el usuario tras descontar lo que ocupa el propio sistema operativo. Es decir, por ejemplo este Xiaomi Mi4 de 16 Gb que he podido probar, de los 16 Gb de almacenamiento interno nos llega con casi 14 Gb libres para el uso y disfrute del usuario, concretamente 13,44 Gb libres, muy por encima de marcas como Samsung que en sus modelos de 16 Gb realmente nos dejan libres para uso y disfrute del usuario poco más de la mitad de memoria de almacenamiento.
Lo peor de este Xiaomi Mi4
En cuanto a los aspectos negativos de este Xiaomi Mi4, lo que podemos destacar es la no inclusión de una ranura para expansión de memoria interna y su batería interna no extraible, unos puntos negativos que por ejemplo el del almacenamiento interno podemos suplir con la inclusión de la conectividad USB OTG.
En definitiva uno de los mejores terminales Android que podemos conseguir a día de hoy sin dejarnos nuestros ahorros en el intento. Un terminal con un tremendo soporte de la comunidad Android, en el cual vamos a encontrar muchas Roms cocinadas, Root fácil y sin perder la garantía así como la increíble política de actualizaciones oficiales de Xiaomi en la que ya ha confirmado la actualización oficial a Lollipop, que por cierto estará a punto de llegar mediante una nueva versión de Miui.
Por otro lado también cabe destacar la posibilidad de flashear fácilmente dos sistemas operativos, como por ejemplo Android y Windows 10 en cuanto sea lanzado ya que Microsoft y Xiaomi confirmaron que tendrá una Rom compatible para este Xiaomi Mi4.
Opiniones del Editor
Pros
Contras
El artículo Análisis a fondo del Xiaomi Mi4 LTE, todo un gama alta por apenas 300 Euros ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...
Hoy tengo el increíble honor y gustazo de presentarles una nueva review o análisis completo de uno de los terminales Android con los que más he disfrutado trabajando. Para ser concretos, hoy os traemos un análisis a fondo del Xiaomi Mi4 LTE, una auténtica bestia parda en cuanto a especificaciones técnicas y acabados de construcción premium que está a la altura de los principales buques insignias de los populares fabricantes de terminales Android que todos tenemos en mente y que te lanzan terminales a los que solo puede optar un público elitista con altos ingresos.
Este Xiaomi Mi4 LTE, para que os hagáis a la idea, es un terminal de la altura del LG G3, Xperia Z3 o incluso del Samsung Galaxy S5 ya que se lanzó aproximadamente sobre las mismas fechas que este último, aunque la verdadera razón de ser y competitividad de Xiaomi siempre ha sido quitarles clientes a la todapoderosa multinacional de “la manzanita mordida”, de ahí su tremendo parecido, en cuanto estética y acabados, con los iPhone de Apple.
Especificaciones técnicas del Xiaomi Mi4 LTE

Marca Xiaomi
Modelo Mi4 LTE
Sistema Operativo Android 4.4.4 Kit Kat con actualización a Lollipop confirmada de manera oficial y la posibilidad de instalar dos sistemas operativos para seleccionar en el arranque del terminal – En breve contará con una rom totalmente funcional del nuevo Windows Phone 10 con lo que podrás tener lo mejor de Android y de Windows Phone en un solo terminal.
Pantalla LCD IPS de 5" con resolución FullHD 1920 x 1080 480 ppi y protección Corning Gorilla Glass3
Procesador Qualcomm Snapdragon 801 Quad Core a 2'5 Ghz
GPU Adreno 330
RAM 3Gb
Almacenamiento interno 16/64 GB sin ranura de extensión para tarjetas microSD aunque todo el espacio está disponible para la instalación de aplicaciones ya que la memoria de almacenamiento interno no viene particionada.
Cámara trasera 13'1 megapíxeles con apertura focal 1'8 sensor Exmos RS CMOS Flash LED integrado y grabación de vídeo a 4K
Cámara delantera 8 Megapíxeles
Conectividad 2G-3G-4G-Bluetooth 4.0-Wifi-GPS y aGPS
Batería Lítio 3080 mAh
Medidas 139.2 x 68.5 x 8.9 mm
Peso 149 gr.
Precio 319'07 en igogo.es
Lo mejor del Xiaomi Mi4 LTE
Diseño

Sin duda alguna, unos de los puntos fuertes de este Xiaomi Mi4 lo encontramos en su diseño exterior que está construido sobre un chasis de aluminio que nos ofrece una sensación de lo más premium con su diseño más que parecido a los iPhone de Apple. Unos acabados de calidad en la que cabe destacar sus perfectas medidas para considerarlo un Smartphone y no Phablet y en su prácticamente inexistentes marcos laterales que le dan un acabado de lo más elegante.
Pantalla

En cuanto a la pantalla de este Xiaomi Mi4 cuenta con protección Gorilla Glass3 que nos la va a proteger contra esos pequeños arañazos en el uso del día a día. También cabe destacar la densidad de píxeles por pulgada que alcanza la cifra de 480 ppp, unido esto a su resolución FullHD nos resulta prácticamente imposible detectar píxeles por mucho que aumentemos las fotografías, páginas web o el visionado de vídeos.
Procesador y GPU

En cuanto al procesador Qualcomm Snapdragon 801, todo un potente Quad Core a 2,5 Ghz de velocidad máxima de reloj y su GPU Qualcomm Adreno 330, unido esto a la pantalla con resolución 1920 x 1080 píxeles y su más que sobrada memoria RAM de 3Gb, forman la combinación perfecta para un rendimiento espectacular incluso jugando a juegos que requieran de muchos recursos gráficos sin fulminar en la ejecución la vida de la batería, cosa que es el talón de aquiles de aquellos fabricantes que han optado por la inclusión de pantallas con resolución 2K, unas pantallas que, aún siendo montadas en terminales con las mismas especificaciones técnicas que este Xiaomi Mi4, estos últimos, véase el ejemplo del LG G3, fulminan la autonomía de la batería. Así que en este sentido, un gran acierto por parte de Xiamo al optar por una pantalla con resolución FullHD que, según mi parecer está más que sobrada.
Cámaras

En cuanto a su cámara principal o trasera de 13,1 megapíxeles de resolución, cabe destacar la rapidez de la toma de fotografías así como la tremenda definición y colores vivos, todo esto unido a una tremenda y funcional aplicación cámara, de las mejorcitas que he tenido el gusto de probar en terminales Android, hacen de este terminal un dispositivo excelente para todo aquel que busque un dispositivo con buena cámara sin tener que gastarse una buena pasta en ello.
Por otro lado tenemos la grabación de vídeos que cuenta con la posibilidad de grabar vídeos con una resolución de 2K, además cuenta con uno de los mejores estabilizadores de imagen que he podido probar en un terminal Android, tan bueno que nos permite grabaciones de alta calidad incluso utilizando la opción de hacer Zoom en el vídeo, una opción que en otros terminales mucho más caros no han salido tan bien parados como podéis ver directamente en la vídeo Review de este Xiaomi Mi4.
Por último, en cuanto a la cámara delantera, es una cámara con una resolución de 8 mpx que nos va a permitir realizar unas selfies o autofotos, esas que están tan de moda últimamente, verdaderamente espectaculares.
Sonido

En la parte del sonido, este Xiaomi Mi4 no es que sea de lo mejorcito que he podido probar en la gama alta Android, ya que para mi uno de los mejores es sin duda el sonido patentado del HTC One M9, aunque por otro lado os puedo asegurar que es uno de los logrados.
Su altavoz incorporado en la base del terminal suena potente y claro y nos permite dejar el terminal en una superficie plana sin la perdida que nos presentan otros terminales que optan por colocar el altavoz en la parte trasera.
Almacenamiento interno

Para acabar con las especificaciones a destacar de este Xiaomi Mi4, podeos destacar la parte de su memoria interna la cual está completamente a la disposición del sistema operativo ya que no cuenta con las odiosas particiones que nos limitan el espacio para la instalación de aplicaciones y juegos. Además, Xiaomi es una de las compañías que más espacio real deja disponible para el usuario tras descontar lo que ocupa el propio sistema operativo. Es decir, por ejemplo este Xiaomi Mi4 de 16 Gb que he podido probar, de los 16 Gb de almacenamiento interno nos llega con casi 14 Gb libres para el uso y disfrute del usuario, concretamente 13,44 Gb libres, muy por encima de marcas como Samsung que en sus modelos de 16 Gb realmente nos dejan libres para uso y disfrute del usuario poco más de la mitad de memoria de almacenamiento.
Lo peor de este Xiaomi Mi4

En cuanto a los aspectos negativos de este Xiaomi Mi4, lo que podemos destacar es la no inclusión de una ranura para expansión de memoria interna y su batería interna no extraible, unos puntos negativos que por ejemplo el del almacenamiento interno podemos suplir con la inclusión de la conectividad USB OTG.
En definitiva uno de los mejores terminales Android que podemos conseguir a día de hoy sin dejarnos nuestros ahorros en el intento. Un terminal con un tremendo soporte de la comunidad Android, en el cual vamos a encontrar muchas Roms cocinadas, Root fácil y sin perder la garantía así como la increíble política de actualizaciones oficiales de Xiaomi en la que ya ha confirmado la actualización oficial a Lollipop, que por cierto estará a punto de llegar mediante una nueva versión de Miui.
Por otro lado también cabe destacar la posibilidad de flashear fácilmente dos sistemas operativos, como por ejemplo Android y Windows 10 en cuanto sea lanzado ya que Microsoft y Xiaomi confirmaron que tendrá una Rom compatible para este Xiaomi Mi4.
Opiniones del Editor
Pros
- Precio económico
- Especificaciones técnicas
- Diseño excepcional
- Precio más que competitivo
- Actualizaciones a nuevas versiones de Android
- Gran comunidad de desarrollo Android
- Root sin perder la garantía oficial
Contras
- No soporta tarjetas de memoria
- Batería no extraible
El artículo Análisis a fondo del Xiaomi Mi4 LTE, todo un gama alta por apenas 300 Euros ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...