
Capcom es una compañía experta en beat'em ups, de ahí que la simple idea de recibir un nuevo recopilatorio con varias de sus joyas sea muy atractivo de entrada. Algo que precisamente se presentó hace escasos días, con motivo del último Nintendo Direct, tanto para Switch como el resto de consolas y PC.
'Capcom Beat'em up Bundle' rescata del olvido siete clásicos de la compañía nipona, empezando por ese buque insignia llamado 'Final Fight' (1989), continuando por 'The King of Dragons' (1991; toda una leyenda a la que le dedicamos un retroanálisis), 'Captain Commando (1991), 'Knights of the Round' (1991) y 'Warriors of Fate' (1992), y rematando por dos antaño exclusivos de recreativas como son 'Armored Warriors' (1994) y 'Battle Circuit' (1997).
Qué aporta este lote de beat'em ups míticos

Lo primero que sorprende de este lote es que la gran mayoría de clásicos procede del periodo entre 1989 y 1992, uno de los más prolíficos para Capcom con ese género, siendo inevitable la mención a 'Final Fight', por todo el impacto que causó en su momento por esos personajes de gran tamaño (el salto respecto al mítico 'Double Dragon' fue descomunal) y por sentar las bases de lo que sería 'Street Fighter II'. No en vano se iba a llamar 'Street Fighter '89'.
A pesar del tiempo transcurrido, sigue contando con un carisma muy especial aunque haya perdido soltura respecto a beat'em ups más modernos, como 'Streets of Rage'. Es algo que sucede con varios de los títulos más antiguos de este lote, que más allá del peso de su nombre, se han visto ampliamente superados.
De todas formas, es difícil negarse a echar alguna que otra partida a estos clásicos para recordar por qué nos deslumbraron tanto en su día, alegrándome especialmente poder revivir las partidas a 'Captain Commando' y 'Warriors of Fate', porque mejoraron la fórmula iniciada por Cody, Guy y Haggar, y además destacan por sus modos multijugador para cuatro y tres personas, respectivamente.
Este lote destaca, de hecho, salvo en el caso de 'Final Fight' (limitado a dos), por incluir multijugador para tres o cuatro personas, tanto de manera local como online, pudiendo crear en este caso partida o unirnos a otra en curso, bien sea de manera aleatoria o en base a unos filtros de selección por juego, región, etc.
Porque el tema de la región es una de sus novedades más reseñables, al poder disfrutar de las versiones japonesa e internacional de cada juego, donde podemos observar diferencias curiosas, como el cambio de marco histórico del antes citado 'Warriors of Fate' o la censura en 'Final Fight', por citar tan solo un par.
Capcom Beat'em up Bundle y la inevitable hostia

Ahora bien, como colección se queda coja y el aspecto de sus menús es muy mejorable. Salvando el apartado de selección, con los logos de cada juego y la posibilidad de ajustar la dificultad, las vidas iniciales o las que obtendremos a mayores por puntuación, o la consabida región, se echa en falta información para cada juego sobre su historia o aportar más detalles sobre su jugabilidad. En 'The King of Dragons' se omite cómo realizar el bloqueo con escudo, por ejemplo.
Los tres fondos de pantalla, simulando una recreativa, son anecdóticos y estaban mucho más logrados en el desaparecido 'Marvel vs. Capcom Origins', donde además contábamos con desafíos especiales. Aquí no, no tenemos ningún añadido especial salvo una galería para cada juego con diseños de toda índole, pero que ciertamente no deslumbra por su cantidad de imágenes.
El mayor reclamo de este lote son esos 'Armored Warriors' y 'Battle Circuit', que jamás habían salido en un sistema doméstico y sorprenden por su consistencia hoy en día, siendo además dos beat'em up que se alejan bastante de la tónica de los clásicos de inicios de los 90: por esa mezcla con mechas del primero y por ese énfasis en el dinero y en las mejoras de personaje del segundo.
Aunque es inevitable echar en falta pesos pesados de la talla de los 'Dungeon & Dragons de Mystara (sucesores de 'The King of Dragons', por otro lado), 'The Punisher', 'Alien vs. Predator' o, sobre todo, 'Cadillacs and Dinosaurs', aunque suponemos que no han entrado en el saco por tema de licencias.
La opinión de VidaExtra
En definitiva, no es la colección definitiva de beat'em ups de Capcom, pero al menos es una opción más interesante que otros lotes más rácanos que había publicado la compañía nipona en otros sistemas. Y sobre todo, por el atractivo de ver, por primera vez fuera de recreativas, 'Armored Warriors' y 'Battle Circuit'.

Capcom Beat'em up Bundle
Plataformas Nintendo Switch, PS4 (versión analizada), Steam y Xbox One
Multijugador Sí, local y online (hasta cuatro jugadores, dependiendo del juego)
Desarrollador Capcom
Compañía Capcom
Lanzamiento 18 de septiembre de 2018 (en Steam se ha retrasado)
Precio 19,99 euros
Lo mejor
- Armored Warriors y Battle Circuit, ¡por fin!
- Un pedacito de los mejores beat'em up de los 90
- Hasta cuatro jugadores en modo local y online
- Se echan en falta más clásicos, como The Punisher, Alien vs. Predator, Dungeons & Dragons o Cadillacs and Dinosaurs
- El diseño de los menús y de contenido es pobre
- Su precio podría haber sido más ajustado
También te recomendamos
Capcom Beat 'em up Bundle nos permitirá rejugar a siete grandes clásicos arcade de los 90 la semana que viene (actualizado)
Las cuatro ediciones físicas de Capcom Beat'em up Bundle que saldrán en Japón son puro fanservice
Un par de chicos listos: smartphones y smart TVs, la revolución del ocio tecnológico mano a mano
-
La noticia Análisis de Capcom Beat'em up Bundle, todo un combo de nostalgia... bastante contenido fue publicada originalmente en Vidaextra por Jarkendia .
Continúar leyendo...