
Cuando un juego de lucha lleva la firma de Arc System Works, uno sabe que está ante una apuesta segura. Incluso, cuando este se basa en una licencia prácticamente desconocida en occidente. Y Granblue Fantasy: Versus no es la excepción: los creadores de Guilty Gear retoman los explosivos combates con espadas y fantasía reteniendo todo aquello que les ha convertido en referentes del género.
Una nueva colaboración de ensueño basada en una potentísima licencia nipona y que llega con las lecciones aprendidas de Persona 4 Arena y Dragon Ball FighterZ: los de Yokohama son plenamente conscientes de que aproximadamente la mitad de los interesados en un nuevo Granblue Fantasy no están lo suficientemente curtidos en los uno-contra-uno competitivos, y se han propuesto integrarlos a lo grande en la experiencia.

Como resultado tenemos un juego que funciona a dos velocidades, siendo muy sencillo de entender y extremadamente accesible en lo jugable. Tanto como para que podamos hacer verdaderas maravillas machacando botones y sin pasar por las tradicionales secuencias. Pero, al mismo tiempo, dando capas de profundidad extra al conjunto para quienes deseen llevar su calidad de juego a nuevos niveles.

En Vida Extra
El delicado arte del crossover en los juegos de lucha
Eso sí, teniendo siempre presente que -pese a que se palpa que es un juego de ASW- se trata de un título de Granblue Fantasy en todos y cada uno de los aspectos. Lo cual implica, por otro lado, una enorme oportunidad de desplegar la saga rolera más allá del mercado asiático. Y lo cierto es que Granblue Fantasy: Versus aprovecha esa oportunidad de oro de maravilla.
Dicho lo cual, ¿estamos ante un juego de lucha a la altura de los mejores? Por lo pronto, estamos hablando de uno de los más aconsejables para adentrarse en el género. Y pese a que Arc System Works vuelve a coronarse en su apartado artístico y se palpa el notorio esfuerzo por hacer el juego accesible, lo cierto es que no todos sus aspectos brillan con la misma luz.
El juego de lucha que te invita a amar el género, independientemente de lo bueno que seas

Que Granblue Fantasy: Versus lleva la firma de los creadores de Guilty Gear y Dragon Ball FighterZ se palpa de manera instantánea: el desbordante dominio del Unreal Engine que los de Yokohama han alcanzado en los juego de lucha dice presente, volviendo a difuminar las barreras que separan la animación artesanal con los modelos tridimensionales. Pero también a la hora de crear su propia identidad jugable.
Con eso por delante, lo primero que llama la atención es la curiosa interfaz que se le ha dado al juego: bajo la barra de salud es posible ver hasta cuatro cajetillas que representan las habilidades especiales de nuestro personaje acompañadas de una dirección.
Para los que hemos echado incontables horas a Street Fighter o Mortal Kombat parece que se trata de información innecesaria. Sin embargo, ese tipo de indicaciones no van dirigida a nosotros. Lo cual no significa que podamos beneficiarnos de ella.

Siendo conscientes de la popularidad de Grandblue Fantasy, Arc System Works ha dado el siguiente paso a la hora de dar la bienvenida a nuevos jugadores sin tener que renunciar a su propio estilo: las secuencias de movimientos especiales siguen estando ahí, pero se complementan con la posibilidad de activarlos pulsando un botón específico y una dirección concreta. Más o menos como en Super Smash Bros.
El precio a pagar para no abusar de este sistema es que una vez usado un movimiento especial es necesario que pase un tiempo de recarga, el cual es imperceptible si realizamos ese mismo movimiento a través de las secuencias tradicionales. Eso sí, no es el único aporte a la hora de converger los dos perfiles de jugador: los autocombos y el esquema de botones de ASW también están muy presentes en el juego.

Ahora bien, el ritmo de los combates de Granblue Fantasy: Versus es muy diferente al de los juegos de ASW, notándose igual de táctico aunque no tan frenético. Más en la línea de Street Fighter o Fatal Fury que de Blazblue o Guilty Gear, y eso no es malo: es una interesante manera de alcanzar el objetivo de que nadie se quede atrás.
Sin verse abrumado por el cúmulo de cinemáticas, explosiones y gloriosos tajos que desprende el juego, ganando progresivamente intensidad durante los compases finales de cada round, como los clásicos de las recreativas sin llegar a ser frustrante, ni para los curtidos ni para los recién llegados.
Un juego 100% Arc System Works creado a medida para los fans de Grandblue Fantasy

Como es de esperar de los de Yokohama, el uso de los personajes conocidos (y muy queridos) de Granblue Fantasy: Versus no es un simple reclamo, sino parte central del conjunto de la experiencia: más allá del impresionante acabado fuertemente inspirado en las ilustraciones del RPG, se ha buscado integrar elementos que evoquen fanservice así como experiencias a medida que le den un extra de identidad a su propuesta.
De partida, todos los personajes seleccionables interactúan a través de frases dedicadas en la previa a los combates, atando fuertes lazos con la licencia de Cygames para integrar la experiencia en su universo y, en el proceso, regalando a los fans una infinidad de guiños y referencias a los juegos de Granblue Fantasy.
Ahora bien, ASW también tiene muy presentes aquellos que no conocen la saga rolera. Por un lado, a través de un modo rol en el que nos embarcamos en una aventura original en el que van desfilando tarde o temprano todos los personajes principales, permitiéndonos acceder en todo momento y durante los diálogos a un impresionante glosario con fichas repletas de información adicional de los personajes, lugares y cualquier referencias necesaria.

Este modo rol, además, sirve para desarrollar un sistema de progresión creado a medida para Granblue Fantasy: Versus en el que deberemos limpiar los escenarios del juego de toda clase de enemigos, jefazos finales y hasta enfrentarnos otros luchado, con el aliciente de que subiremos de nivel, podremos personalizar las habilidades de nuestro personaje y nuestro arma e incluso compartir aventura.
De hecho, es ahí donde se desarrolla el verdadero núcleo de la experiencia single player: si bien el modo Arcade cumple con lo que se espera de él, sin preludios ni más endings que una ilustración por luchador, es a través del modo rol donde realmente se ahonda en el universo Granblue Fantasy.
Lo cual no quita su punto flaco: a la larga nos damos cuenta de que, sin llegar a ser rutinario, el modo no consigue enraizar lo suficiente en su aspecto RPG y tampoco consigue brillar como los clásicos beat’em ups o los juego de lucha. En este aspecto, ASW debería haber sido mucho más ambicioso y terminar de redondear una experiencia que, a la larga -y ya superada- queda reducida a desbloquear colores, aspectos y mejoras.

En la experiencia multijugador, por otro lado, tampoco se busca innovar: a las tradicionales opciones offline se suma el clásico sistema de lobbys con personajes reimaginados en estilo chibi que funcionan a modo de avatar a la hora de buscar emparejamientos, muy en la tónica de Blazblue Cross Tag Battle. De hecho, incluso podremos crear salas privadas, lo cual siempre es un acierto.
Lo cual nos lleva al gran punto flaco del juego: si bien existe un enorme y muy bien equilibrado contraste entre los personajes (pese al sistema simplificado de combate), la cantidad de personajes que nos ofrece el juego base queda reducida a diez luchadores. Once personajes, una vez completadas las opciones single player.

Una cifra que lo hace palidecer severamente frente a la mayoría de propuestas de lucha de la actual generación y que queda completamente deslucida al confirmarse de salida que llegarán dos lotes de DLC con cinco luchadores adicionales cada uno. Y eso es un feo en toda regla. ¿Lo suficiente como para deslucir el conjunto?
La opinión de VidaExtra

Granblue Fantasy: Versus
Plataformas | PS4 y PC |
---|---|
Multijugador | Sí |
Desarrollador | Arc System Works, Cygames |
Compañía | Marvelous / XSEED Games |
Lanzamiento | 27 de marzo de 2020 |
Precio | 49,99 euros |
- El sistema de control es una carta de bienvenida a los juegos de lucha
- Su apartado artístico es inmpresionante
- El carácter que se ha insuflado a sus personajes en todos los modos de juego
- El número de luchadores es muy reducido y se ampliará con dos pases de temporada
- El modo rol se queda en tierra de nadie, sin enraizar lo suficiente en el RPG o la lucha
-
La noticia Análisis de Granblue Fantasy: Versus, un juego 100% Arc System Works creado a medida para los fans de Granblue Fantasy fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .
Continúar leyendo...