Noticia Análisis de Legends of Kingdom Rush: no es un juego que te cambie la vida, pero vaya tardes más guapas me he echado

Análisis de Legends of Kingdom Rush: no es un juego que te cambie la vida, pero vaya tardes más guapas me he echado


Nunca me han gustado los tower defense, así que podéis imaginar mi alegría cuando empecé a jugar el primer Kingdom Rush y supe que no iba a soltar aquello hasta terminarlo. Tenía ganas de ver qué más podían hacer en Ironhide Game Studios.


Su último gran paso ha sido lanzar Legends of Kingdom Rush, un RPG táctico en formato roguelite plagado de héroes, habilidades y subidas de nivel que, pese a aterrizar en Apple Arcade en noviembre del año pasado, ahora llega a Steam para que podamos disfrutarlo a lo grande y con ratón. Y vaya si lo hemos hecho.

Un buen cambio de género​


Aprovechando los personajes y estilo artístico de su popular saga de tower defense, Legends of Kingdom Rush reduce sus clásicos caminos a un mapa en el que deberemos elegir por dónde tiramos para llegar del punto A al B.


Con los combates tácticos en cuadrícula como grandes protagonistas, en el A empiezan nuestros héroes, un cabecilla a elegir entre seis personajes y otros dos luchadores de apoyo con opciones que van desde la enana que va dejando bombas explosivas hasta el arquero que lanza flechas envenenadas a gran distancia.


La enjundia es que, para llegar hasta el punto B, iremos completando eventos narrativos y aleatorios en los que conseguir premios, comprar objetos en tiendas, sumar experiencia para nuestros personajes o, si tenemos suerte, que un nuevo héroe se sume a nuestras filas para ayudarnos terminar con reinado del terror del jefe de zona que nos espera al final del camino.


La suma de personajes, habilidades y posibles caminos en un mapa que se genera de forma aleatoria cada vez que entramos a uno de sus mundos es lo que consigue que, pese a su dificultad, volver a intentar una nueva partida nunca se nos haga muy cuesta arriba.

Kingdom


Su otra gran baza está, por descontado, en los combates. En Legends of Kingdom Rush nos enfrentamos a dos tipos de subida de experiencia que mantienen viva la dificultad y el interés de seguir jugando y desbloqueando héroes a base de completar objetivos especiales.

El martillo de Thor de God of War: Ragnarok es más realista que el de Marvel: el arma que pasó de emblema religioso a símbolo de los nazis
En Vida Extra
El martillo de Thor de God of War: Ragnarok es más realista que el de Marvel: el arma que pasó de emblema religioso a símbolo de los nazis

El interesante bucle y experimentación de Legends of Kingdom Rush​


La primera es la que pertenece a la partida en cada escenario. Al entrar en un mapa, aunque sea la decimosexta vez que lo hacemos, lo hacemos con nuestros héroes en el nivel más bajo de sus posibilidades.


Conforme vayamos avanzando por el mapeado, completando eventos y combates, la experiencia ganada nos permitirá mejorar a este u ese otro héroe en busca de desbloquear las dos habilidades adicionales que podemos sumarle en cada intento.

Kingdom


En la estrategia de elegir qué héroes subes primero de nivel y qué habilidades eliges porque las vas a necesitar en siguientes peleas -las de ataques de área son imprescindibles, por poner el ejemplo más claro-, está gran parte del aprendizaje que vas a vivir en el juego.


La buena noticia es que, gracias a su alma de roguelite, cada intento hará que la ficha de personaje también gane experiencia y suba de nivel, lo que permitirá que en futuras partidas podamos acceder a la elección de nuevas habilidades que hasta entonces estaban permanentemente bloqueadas.


Sobra decir que con la suma de todos los personajes y habilidades esperando a ser desbloqueadas y subidas de nivel, ya tienes Legends of Kingdom Rush para rato, pero entre la dificultad de sus combates y las posibilidades a la hora de buscar nuevas sinergias y estrategias tampoco te vas a aburrir.

Kingdom

La próxima aventura de Uncharted: siete tesoros perdidos del mundo real que serían la excusa perfecta para un nuevo juego
En Vida Extra
La próxima aventura de Uncharted: siete tesoros perdidos del mundo real que serían la excusa perfecta para un nuevo juego

La opinión de VidaExtra​


Sin haberme entusiasmado de la misma forma que lo hicieron en su día sus vertientes tower defense, debo reconocer que los buenos ratos a los mandos de este Legends of Kingdom Rush me han sorprendido gratamente.


Puede que, independientemente de si optas por el modo normal o el casual, la profundidad a la hora de afrontar los combates no sea demasiado compleja. No por ello su dificultad, ojo, que sabe ponerte contra las cuerdas y no le tiembla la mano al hacerlo pese a su aspecto simpaticón.


Pero es fácil saber por dónde te van a venir los peligros y en qué momento el tanque debe ser el que se posicione en primera línea para que todos los planes salgan bien. Por suerte las sorpresas que aguardan en las peleas, especialmente en los jefes finales, bien merecen la pena.

cover

Legends of Kingdom Rush​

PlataformasiOS y PC (versión analizada)
MultijugadorNo
DesarrolladorIronhide Game Studio
CompañíaIronhide Game Studio
Lanzamiento14 de julio de 2022

Lo mejor​

  • Una buena ración de combates tácticos
  • Gran variedad de personajes, habilidades y eventos
  • Una buena forma de revitalizar la saga

Lo peor​

  • No todos los héroes resultan igual de útiles
  • Su dificultad puede llegar a ser muy puñetera


-
La noticia Análisis de Legends of Kingdom Rush: no es un juego que te cambie la vida, pero vaya tardes más guapas me he echado fue publicada originalmente en Vida Extra por R. Márquez .

Continúar leyendo...