
Huawei sorprendió al presentar la nueva familia Nova durante su presentación en la pasada edición de la IFA de Berlín. Una serie de terminales, el Huawei Nova y el Huawei Nova Plus, que pasan a englobar la gama media alta del sector.
En su momento ya os mostramos nuestras primeras impresiones tras probar el Huawei Nova Plus en la IFA 2016, ahora toca realizar un exhaustivo análisis del Huawei Nova Plus tras un mes de uso. Un teléfono que nos ha dejado muy buenas sensaciones y que se convierte en un firme candidato para dominar la gama media alta del mercado.
Un diseño que atrae todas las miradas con sus grandes acabados

Huawei sigue apostando por ofrecer terminales con un acabado premium y el Huawei Nova Plus es una nueva muestra de ello. El terminal cuenta con un cuerpo de aluminio que dota al dispositivo de unos acabados de calidad. La sensación en la mano es realmente agradable y pese al acabado metálico el teléfono no resbala con facilidad, algo que agradezco ya que este tipo de terminales me gusta llevarlo sin funda.
Destacar que he estado probando el teléfono durante un mes y no ha sufrido ninguna marca de desgaste aunque, como os he comentado, lo utilizo sin funda. Parece que el terminal aguanta sin problemas. Destacar que, pese a tener una pantalla de 5.5 pulgadas, el Huawei Nova Plus es un teléfono muy manejable.

El secreto está en sus reducidas dimensiones para ser un phablet: el Huawei Nova Plus mide 151.8 x 75.7 x 7.3 mm por lo que es bastante semejante al Samsung Galaxy S7 Edge. Eso sí, si tenéis las manos pequeñas necesitaréis las dos manos para utilizarlo. Y no nos podemos olvidar de su reducido peso de 160 gramos, todo un logro teniendo en cuenta el tamaño y los materiales utilizados para la construcción del teléfono.
La parte frontal está muy bien aprovechada. De esta manera el Nova Plus tiene unos marcos laterales muy reducidos ofreciendo un porcentaje de pantalla del 72.6% respecto al frontal del terminal. En la parte superior nos encontramos con la cámara frontal de 8 megapíxeles, mientras que en la parte inferior veremos el nombre de la marca.
Pasemos a hablar de los laterales del terminal. En el lado derecho del Huawei Nova Plus el fabricante ha integrado tanto los controles de volumen como el botón de encendido y apagado del teléfono. Los botones ofrecen un recorrido más que correcto, además de ofrecer una gran sensación de durabilidad. Como viene siendo habitual, el botón de encendido cuenta con una rugosidad para diferenciarlo de las teclas de control de volumen.

En el lateral inferior es donde está situada la salida del altavoz del teléfono, micrófono y puerto USB Tipo C, mientras que el lateral superior es donde encontraremos la salida para el jack de 3.5 mm . Por último el lateral izquierdo es donde han situado la bandeja para insertar una tarjeta nano SIM y una tarjeta micro SD.
Pasando a la parte trasera, vemos que el Huawei Nova Plus tiene un aire al Huawei Mate 8. El diseño de la cámara y el sensor de huellas dactilares, con esa forma cuadrada recuerdan al gran phablet del fabricante. Algo de esperar si tenemos en cuenta que el Nova Plus monta la misma cámara que su hermano mayor.
En la parte inferior y superior de la parte trasera veréis unas bandas de plástico que es donde el fabricante ha situado las antenas. Personalmente me gusta mucho más el diseño utilizado por el Huawei P9, al estilo HTC One M10, pero entiendo que en un terminal de gama media deben reducir costes por algún lado.

Por último comentar que los bordes redondeados del teléfono hacen más cómodo el uso del Huawei Nova Plus. En definitiva, un diseño que sigue la línea marcada en otros terminales de la marca y que entra por los ojos, más cuando coges el teléfono y notas la calidad de sus acabados.
Ya os digo que durante el tiempo que lo he estado probando no he tenido ningún problema con él, no he tardado en acostumbrarme a su tamaño y exprimir al máximo las posibilidades la potencia del terminal y la calidad de su pantalla para disfrutar de contenidos multimedia y videojuegos sin ningún problema. Más si tenemos en cuenta la increíble autonomía del Huawei Nova Plus, como veréis más adelante.
Características técnicas del Huawei Nova Plus
Dispositivo Huawei Nova Plus
Dimensiones 151 8 x 75 7 x 7 3 milímetros
Peso 160 gramos
Sistema Operativo Android 6.0.1 Marshmallow bajo la capa personalizada EMUI 4.1
Pantalla IPS 5.5 pulgadas con resolución 1.920 x 1.080 píxeles y 401 ppp
Procesador Qualcomm MSM8953 Snapdragon 625 con ocho núcleos Cortex A53 a 2.0 GHz de potencia
RAM 3 GB
Almacenamiento Interno 32 GB ampliables mediante MicroSD de hasta 128 GB
Cámara Trasera 16 megapíxeles con f/2.0 27 mms /OIS / autoenfoque / detección de caras / panorama / HDR / Doble Flash LED / Geolocalización /Grabación de vídeo 1080p a 30fps
Cámara Frontal 8 MPX /vídeo en 1080p
Conectividad DualSIM Wi-Fi 802.11 a/b/g/n / banda dual / Wi-Fi Direct/ hotspot/ Bluetooth 4.0/ FM radio / A-GPS /GLONASS /BDS / GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 ; Bandas 3G (HSDPA800 / 850 / 900 / 1700(AWS) / 1900 / 2100 – NXT-L29 NXT-L09 ) Bandas 4G (1(2100) 2(1900) 3(1800) 4(1700/2100) 5(850) 6(900) 7(2600) 8(900) 12(700) 17(700) 18(800) 19(800) 20(800) 26(850) 38(2600) 39(1900) 40(2300) – NXT-L29) / Velocidad HSPA 42.2/5.76 Mbps y LTE Cat6 300/50 Mbps
Otras Características sistema de carga rápida / Sensor de huellas dactilares´/ Puerto Tipo C
Batería 3.340 mAh no extraíble
Precio 372 euros disponible en Amazon

Sorprende que Huawei no haya decidido apostar por sus propias soluciones para dar vida a la nueva familia Nova, pero he de decir que el Snapdragon 625 junto con los 3 GB de memoria RAM permiten que el Huawei Nova Plus funcione realmente bien.
El terminal funciona de forma muy fluida, no sufre de tirones y, como habréis podido ver en nuestro análisis en vídeo, el Huawei Nova Plus puede mover cualquier juego, por mucha potencia gráfica que requiera, sin mayores problemas.

Su sensor de huellas sigue la estela de otros modelos de Huawei ofreciendo una velocidad de respuesta increíble y perfecta. Detecta nuestra huella a la primera desbloqueando la pantalla al momento. Este es uno de los detalles que más me gusta de los terminales de la marca ya que su sensor biométrico es sin lugar a dudas de los mejores del mercado. Además la situación del lector de huellas, en la parte trasera, facilita mucho su uso.
Por poner un pero, el altavoz situado en la parte inferior invita a que lo tapemos al estar utilizando juegos, una lacra en muchos teléfonos de gama alta y que tiene difícil solución. Por lo menos la calidad del audio es bastante buena, invitándonos a ver contenidos multimedia. Parece que la alianza con Harman Kardon le ha sentado realmente bien al Huawei Nova Plus.
Pantalla Full HD que cumple de sobras con las expectativas

El Huawei Nova Plus monta un panel IPS de 5.5 pulgadas que alcanza una resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles) y una densidad de unos 401 píxeles por pulgada. Una resolución que está estandarizando en el mercado de gama media alta y que resulta más que suficiente.
Los colores se ven bastante nítidos con un rango más que correcto y una saturación a la altura de las expectativas. Además, como viene siendo habitual en los terminales de la marca, tenemos la opción para adaptar la temperatura del color a gusto del usuario, ofreciendo dos ajustes preconfigurados( uno más frío y otro cálido). A mí me gusta el que viene de fábrica ya que es bastante neutro, pero está bien que podamos configurar este parámetro.
En cuanto al brillo, los 450 nits con los que cuenta el fabricante cumplen de sobras con las expectativas ofreciendo un nivel más que suficiente en cualquier entorno. El ajuste automático falla a veces, pero no cuesta nada ajustar el brillo de forma manual.
Decir que el Huawei Nova Plus se comporta bien en exteriores, podremos ver el contenido de la pantalla en un día soleado sin mayores problemas, aunque no alcanza la nitidez visto en otros terminales. Pero teniendo en cuenta que es un gama media alta, el brillo es más que suficiente.

Respecto a los ángulos de visión, éstos son más que correctos aunque se pierde un poco de brillo, no exceden lo habitual por lo que no resultará molesto al utilizarlo de forma normal.
Yo suelo leer por las noches y me ha gustado mucho el modo “protección de vista”, disponible desde el panel de ajustes situado en la parte superior. Este modo Eye Comfort filtra la luz azul para aliviar el cansancio visual, por lo que la pantalla la veremos en un tono más amarillento. Una opción que he utilizado mucho y me ha ido realmente bien, aunque hay que acostumbrarse a ese nuevo tono de pantalla.
Eso sí, una vez te acostumbras, es una herramienta excelente. Yo utilizo este modo hasta para poder leer cómodamente al realizar viajes en transporte público, para que os hagáis a la idea. En conclusión, la pantalla del Huawei Nova Plus es más que correcta, cumpliendo de sobras las expectativas de la gran mayoría de usuarios.
EMUI 4.1 le sienta muy bien al Huawei Nova Plus
Click here to view the embedded video.
Hasta hace poco más de un año EMUI era una capa bastante pesada y que perjudicaba un poco la experiencia de usuario, pero ya con el Honor 7 noté un cambio muy positivo en este aspecto. Ahora con la llegada de EMUI 4.1 se confirma una mejora notable en la interfaz personalizada de Huawei.
Como viene siendo habitual EMUI no tiene un cajón de aplicaciones sino que utiliza un sistema de escritorios al estilo iOS. Sobre gustos los colores, a mí personalmente me gusta mucho este sistema y estoy muy acostumbrado a él, por lo que no tengo nada que criticar. La cortinilla de notificaciones nos permite, a través de un primer swipe hacia abajo, mostrar una serie de accesos rápidos que podemos configurar de forma manual para escoger las opciones que más utilicemos.

No vienen demasiadas aplicaciones preinstaladas, además las podremos desinstalar sin problemas por lo que no tengo nada que criticar. Me han parecido bastante útiles los gestos con los nudillos para realizar diferentes acciones. Hay que cogerle el truco, ya os digo que a mí me ha costado, pero una vez entiendes bien el mecanismo es muy útil, en especial la opción de dar un doble toque para hacer una captura de pantalla o dibujar una línea en la pantalla para activar el modo multiventana.
En este apartado, si bien es cierto que me gusta más Android puro ya que si quiero una personalización ya me buscaré un buen launcher, decir que EMUI 4.1 se comporta muy bien ofreciendo un plus de originalidad con su sistema de gestos con los nudillos.
Una batería que dura y dura

Sobre el papel, la batería de 3.340 mAh es más que suficiente para soportar todo el peso del hardware del Huawei Nova Plus y tras un uso continuado me ha dejado gratamente sorprendido. En una jornada normal he llegado a casa con una media de 40% de batería, algo a lo que no estoy acostumbrado y que me ha gustado mucho. Para haceros a la idea, los días en los que he dado más caña al teléfono disfrutando de videojuegos que requieren de un gran gasto de recursos el teléfono ha acabado el día con un 25 -30 % de batería
Es muy útil que el dispositivo vaya avisando por defecto qué apps están realizando un consumo excesivo invitándonos a cerrarla, algo muy útil para economizar un poco más la autonomía del teléfono. Este parámetro lo podemos configurar de forma manual creando una lista de aplicaciones que no serán notificadas por mucho consumo que produzcan. Yo por ejemplo tengo en esta lista blanca el WhatsApp, Spotify y los juegos que más utilizo.
Vamos, que la batería del Huawei Nova Plus es uno de los grandes fuertes de este terminal que cuenta con un USB Tipo C y sistema de carga rápida. Eso sí, la carga rápida es relativa ya que una carga completa la realiza en poco menos de tres horas, un mal menor , más si tenemos en cuenta que cargando el teléfono durante media hora alcanza el 25-30% de batería, más que suficiente para sacarnos de un apuro.
Por último el Huawei Nova Plus cuenta con un modo ultra ahorro que activará las opciones más básicas y el brillo al mínimo para permitir al teléfono sobrevivir más tiempo con un porcentaje mínimo de batería.
Una cámara que brillante a la altura de las mejores

Durante la presentación de los nuevos miembros de la familia Nova el fabricante hizo mucho hincapié en el aspecto de la cámara. Y con razón. La cámara de 16 megapíxeles del Huawei Nova Plus que cuenta con estabilización óptica de imagen, flash Dual y f/2.0 ofrece unas capturas excelentes.
Las imágenes capturadas lucen realmente bien con unos colores vívidos y nítidos, especialmente en entornos bien iluminados donde la cámara del Huawei Nova Plus muestra todo su potencial. Ya en interiores notamos una ligera falta de saturación, aunque la calidad de las capturas sigue siendo bastante buena.
Donde más sufre la cámara del Huawei Nova Plus es a la hora de realizar fotografías nocturnas. En este caso aparece el ruido y, si bien es cierto que el flash ayuda, tampoco podemos esperar milagros. Pero en definitiva ya os digo que la cámara es uno de los grandes puntos fuertes de este Huawei Nova Plus.
Por otro lado, la cámara frontal de 8 megapíxeles hará las delicias de los amantes de los selfis ya que realiza unas capturas realmente buenas. Me ha parecido bastante útil la opción de iluminar la pantalla antes de realizar una captura para iluminar los retratos realizados con la cámara frontal, un sistema sencillo y que ofrece un buen resultado, salvándote de más de un apuro especialmente en entornos muy poco iluminados.
A todo esto hay que sumarle un software de cámara realmente completo. La app es muy, muy completa, ofreciendo una serie de opciones que abarca muchas posibilidades. Especialmente destacable es el modo manual que nos permitirá ajustar diferentes parámetros como la exposición, velocidad de obturación, balance de blancos, ISO y el enfoque entre otras opciones.
Si sabes de fotografía la cámara del Huawei Nova Plus te ofrece un abanico de posibilidades realmente interesantes. En el caso de que el noble arte de la fotografía no sea lo tuyo, tranquilo que la cámara del terminal en modo automático cumple de sobras. Eso sí, os recomiendo jugar un rato con el modo manual hasta cogerle el truco porque la diferencia en las capturas es notable.
Ejemplos de cámara realizadas con el Huawei Nova Plus









Conclusiones finales

Huawei ha hecho un grandísimo trabajo con el Huawei Nova Plus. Estéticamente el terminal es realmente bonito y cuando lo coges notas la alta calidad de sus acabados. Su hardware te permitirá disfrutar de cualquier contenido multimedia o videojuego sin ningún problema, además la pantalla de 5.5 pulgadas invita a ello y si a esto le sumamos una cámara por encima de la media y una autonomía excelente, creo que este teléfono es el mejor dispositivo de gama media alta del mercado y que cumplirá las expectativas de los usuarios más exigentes. ¡Y encima tiene Radio FM!
El único pero que he encontrado es la posición del altavoz, un problema de difícil solución a no ser que coloques los altavoces en el frontal aumentando el tamaño del teléfono, y el brillo en exteriores que nos permitirá ver la pantalla sin problemas pero que se queda algo corto si lo comparamos con otros teléfonos.
De todas formas me reafirmo al decir que es de los mejores teléfonos que he probado y os puedo garantizar que es una compra que no os decepcionará, más si tenemos en cuenta que está disponible en Amazon a un precio de 372 euros. Huawei está consiguiendo poco a poco convertirse en el mejor fabricante del universo Android y, tras el tropezón de Samsung con su Galaxy Note 7, cada vez tengo más claro que más pronto que tarde el fabricante asiático le quitará el primer puesto a nivel mundial a su principal competidor, con permiso de Apple.
Galería imágenes Huawei Nova Plus






















Opinión del editor
Puntos a favor
Pros
- Acabados de alta calidad
- La cámara ofrece un rendimiento excelente
- Una autonomía que te sorprenderá
- Relación calidad precio imbatible
Puntos en contra
Contras
- La pantalla sufre un poco en entornos muy iluminados
El artículo Análisis del Huawei Nova Plus, un dispositivo que te sorprenderá ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...