Noticia Análisis del M-HORSE Pure 2

M-HORSE-Pure-2-portada.jpg


En esta ocasión conoceremos de primera mano la segunda versión de un Smartphone que nos causó muy buena impresión por una excelente relación calidad/precio. Estamos ante el M-HORSE Pure 2, un teléfono que supone en varios aspectos una evolución con respecto a su antecesor.

Si ya te gustó el M-HORSE Pure 1 espera a conocer lo que puede ofrecernos el M-HORSE Pure 2. Un paso adelante para esta firma china que apuesta por seguir ofreciendo altas prestaciones a precios reducidos. Si aún sigues buscando un Smartphone low cost que te convenza sigue leyendo.


M-HORSE Pure 2, evolución para seguir destacando


Antes de finales de año pudimos probar a fondo y hablaros del M-HORSE Pure 1. Tras una semana de uso con él llegamos a conclusiones, casi todas positivas, teniendo en cuenta el equilibrio entre prestaciones y precio. Aunque también tuvimos que señalar algunas cosas susceptibles de mejora. Con el M-HORSE Pure 2 tenemos la oportunidad de analizar cómo y cuánto ha mejorado éste dispositivo respecto a su anterior versión.

A simple vista, el cambio es significativo. En cuanto al diseño, el M-HORSE Pure 2 no tiene prácticamente nada en común con el modelo anterior. Tampoco coinciden en la elección de los materiales de construcción. Y como veremos a continuación, en su interior también hemos encontrados numerosos cambios.

Valorar si el diseño es mejor o peor es complicado. Cuando hablamos de gustos resulta imposible poner de acuerdo a todos los usuarios. Pero si hablamos de que hay mejoras en cuanto a prestaciones es más sencillo afirmar que el M-HORSE Pure 2 viene a subir el listón de lo ofrecido anteriormente.

El M-HORSE Pure 2 se sitúa un escalón por encima del Pure 1, y puede que también de gran parte de la gama media. Vemos como hay mejoras en las memorias RAM y ROM. Pantalla más grande. Mejor procesador. Mejores cámaras de fotos. Sólo con estos motivos sabemos que nos encontramos ante un Smartphone que puede dar que hablar; si te interesa ahora lo puedes comprar ahora por solo 105€ pinchando aquí.

Contenido de la caja del M-HORSE Pure 2


M-HORSE-Pure-2-contenido-de-la-caja.jpg


En la caja del M-HORSE Pure 2 encontramos los elementos básicos, con alguna novedad. En primera instancia encontramos el propio dispositivo perfectamente protegido entre plásticos. Una vez “liberado” de su envoltorio vemos como el M-HORSE Pure 2 gana en las distancias cortas. Aun siendo un Smartphone fabricado con cristal no da la sensación de ser un dispositivo frágil.

Como es normal, contamos con el cable USB, en este caso USB Tipo C, para carga y transferencia de datos. Y el enchufe para conectar a la pared. Aquí encontramos un fallo, y es que el conector de carga no sirve para un enchufe europeo. Algo que esperemos que solucionen cuanto antes.

Tenemos por desgracia, una vez más, que conformarnos sin auriculares. Parece que esta decisión ya no tiene marcha atrás y ningún fabricante se desmarque añadiendo unos auriculares propios. Como contraprestación M-HORSE incluye en la caja una funda de silicona de buena calidad para proteger nuestro nuevo dispositivo. Y un protector de pantalla que no es de cristal tamplado.

Y una novedad que incluye el M-HORSE se debe a la decisión de eliminar de su dispositivo el conector Jack mini. Contamos con un adaptador que nos servirá para conectar nuestros auriculares al conector USB tipo C. De modo que podemos olvidarnos de conectar los auriculares mientras que cargamos el teléfono.

Entre los elementos básicos y típicos también tenemos la guía de uso rápido y la correspondiente documentación para la garantía. Como decimos, una ausencia notable, los auriculares. Y un “regalo” que se agradece, la funda de silicona.

Diseño del M-HORSE Pure 2


M-HORSE-Pure-2-pantalla-Spotify.jpg


M-HORSE ha sabido dotar a sus dos dispositivos Pure con una imagen y diseño muy estudiados. En su primera versión, la construcción de su chasis en metal acabado en brillo llamaba mucho la atención. Disponible tan sólo en dos colores, azul y negro. Su semejanza con el Samsung Galaxy S7 y el Samsung Galaxy S8 era patente. Y comparados veíamos varias líneas de coincidencia entre uno y otro.

El M-HORSE Pure 2 ha dejado atrás su trasera metálica que tan popular ha resultado en los últimos años. Y siguiendo con una corriente más actual apuesta por un cuerpo terminado en cristal templado con un pulido y brillo excelentes. Su aspecto no pasa desapercibido y hace que nuevamente un dispositivo M-HORSE resulte muy agradable a la vista.

Por ponerle un pero a este tipo de acabados, a parte claro está de lo fácilmente rompible que puede resultar. Se ensucia con sólo mirarlo, y nuestras huellas pronto inundarán su bonita parte trasera. Algo que podremos evitar, además de protegerlo ante los golpes, gracias a una funda de silicona que M-HORSE incluye en la caja del dispositivo.

Observamos más puntos de evolución con respecto al diseño además de los materiales. Si atendemos a la ubicación de los elementos de su parte trasera, también observamos un cambio radical. La anterior colocación en línea de flash, cámara y lector de huellas ha pasado a la historia. Y ahora observamos un estilo, al menos en cuanto a su cámara, que nos recuerda mucho al iPhone X de Apple.

M-HORSE-Pure-2-parte-trasera.jpg


En el frontal del dispositivo destaca una enorme pantalla con diagonal de 5,99 pulgadas. Una pantalla encajada en un chasis “estándar” a base de apurar el frontal hasta dejar unos marcos minúsculos. Casi inexistentes en sus extremos y en la parte superior, tanto como para no dejar hueco a la cámara frontal que se ubica en la parte inferior.

M-HORSE-Pure-2-pantalla.jpg


En su lateral derecho encontramos el botón de bloqueo y on/off, y un botón alargado que integra los dos controles de volumen.

M-HORSE-Pure-2-lado-derecho.jpg


En su lado izquierdo sólo tenemos el slot extraíble para las tarjetas SIM y de memoria.

M-HORSE-Pure-2-lado-izquierdo.jpg


Su parte inferior cuenta con algunas novedades. La principal es que encontramos el nuevo conector USB Tipo C para carga y transferencia de datos. Además de notar la ausencia de la entrada Jack mini para los auriculares. Otro Smartphone que decide optar al mismo tiempo por el conector tipo C y por sustituir la entrada clásica para los auriculares.

Vemos como a cada lado del conector contamos con lo que parecen dos altavoces. Aunque tras probar el smartphone pudimos descubrir que, tal y como temíamos, sólo uno de ellos es un altavoz. Y sólo ha sido una solución estética para incluir el micrófono en el otro extremo.

M-HORSE-Pure-2-parte-inferior.jpg


La cámara de fotos se sitúa en la esquina superior izquierda de la parte trasera del dispositivo. Presentándose las lentes en vertical, una sobre la otra. El flash se integra entre ambas lentes consiguiendo crear un solo “bloque” para ambos elementos.

En cuanto al lector de huellas, queda ubicado en una parte más cómoda. Separado de la cámara, y un poco más abajo y centrado. Mucho más fácil e intuitiva la colocación para posar el dedo con el móvil en la mano. Y sin temor a que podamos poner el dedo sobre las lentes de la cámara de fotos, un acierto. La ubicación de los elementos y la calidad de sus materiales le otorgan un aspecto espectacular.

Ficha técnica M-HORSE Pure 2

Marca M-HORSE
Modelo Pure 2
Sistema Operativo Android 7.0
Pantalla 5.99 pulgadas LCD IPS
Procesador MediaTek MT6750
Memoria RAM 4 GB
Almacenamiento 64 GB
Cámara frontal 8 Mpx
Cámara trasera 13 Mpx + 2 Mpx
Batería 3.800 mAh
Dimensiones 75 x 156.5 x 8.3
Peso 210g
Precio 129.99 $
Pantalla grande para un gran Smartphone


Uno de los grandes atractivos del M-HORSE Pure 2 es su pantalla. Nos estamos acostumbrando a ver pantallas cada vez más grandes y eso nos gusta. Otro Smartphone que apuesta por superar las 5,5 pulgadas apurando hasta lo que da de sí el chasis del dispositivo.

Encontramos una generosa pantalla de 5,99 pulgadas que se integra a la perfección en un frontal con viseles casi inexistentes. Un panel LCD IPS con resolución Full HD de 720 x 1440. Y que cuenta con una densidad de 269 píxeles por pulgada. Calidad de imagen para vídeos y buena potencia de brillo para ver la pantalla en exteriores.

Con una relación de pantalla con formato 18:9. Ver cualquier vídeo ajustado a su tamaño resulta muy cómodo. La experiencia de uso para consumir contenidos multimedia es muy satisfactoria. Y no tendremos que forzar la vista para disfrutar en éste Smartphone de vídeos o juegos de cualquier tipo.

M-HORSE-Pure-2-pantalla-completa-1-e1518718554173.jpg


En este caso, el M-HORSE Pure 2 cuenta con los botones capacitivos dentro de la propia pantalla. Y aunque a priori pueda parecer que nos resta tamaño no es así. Gracias a un avance en cuanto a software podremos seleccionar si ocultarlos o no cuando reproduzcamos un vídeo a pantalla completa. Del mismo modo, aparecerán en pantalla si deslizamos el dedo hacia arriba. Algo muy parecido a lo que hace la barra de tareas de Windows cuando se configura para ocultarse automáticamente.

Junto a los botones propios de Android de “multi-tarea”, “home” y “atrás”, a la izquierda, vemos una flecha apuntando hacia abajo. Pulsando sobre ella los botones se ocultarán hasta que queramos volveros a usar. Un avance sin duda que hace que podamos disfrutar el tamaño completo de su generosa pantalla.

M-HORSE-Pure-2-software-pantalla-completa.jpg


De modo que bajo la pantalla sólo queda hueco para la cámara de fotos frontal de cuya ubicación os hablaremos un poco más tarde. Los sensores de proximidad, de luz ambiental y de gravedad. Gran trabajo el realizado para ampliar el tamaño sin renunciar a ningún componente que redunda en ventajas para el usuario.

El interior del M-HORSE Pure 2


En el apartado del Hardware y la potencia del dispositivo también encontramos una evolución notable respecto al Pure 1. Más potencia, procesador más nuevo, y mayores memorias RAM y ROM hacen que el salto de calidad se haga cada vez más notable. La diferencia se hace notar en una respuesta y fluidez aún mayores.

En cuanto al procesador, el M-HORSE Pure 2 cuenta con un MediaTek MT6750. Un Octa-Core a 1.5 GHz con arquitectura de 64 Bits. Procesador en el que confían marcas como LG para su modelo K10, X Power 2, entre otros. O Huawei con sus Honor V9 y Honor 6C Pro. A diferencia de la primera versión del Pure que montaba un MediaTek MT6737h.

El M-HORSE Pure 2 no parece que vaya a quedarse corto de potencia. Cuenta con una memoria RAM de 4 GB que combina con una capacidad de almacenamiento de 64 GB ampliables. Recordamos que el Pure 1 partía de los 3 GB de RAM y 32 GB para almacenamiento. Sin duda la nueva versión cuenta con números suficientes para disfrutar de un rendimiento excelente en cada situación en que lo hemos probado.

En cuanto al software, señalar que cuenta con Android 7.0 Nougat. Y que se encuentra libre de incómodas capas de personalización. Por tanto tendremos acceso a todas las configuraciones y personalizaciones que nos ofrece un Android de lo más puro. Algo que nos gusta y agradecemos.

En el menú de éste M-HORSE Pure 2 nos hemos topado con una cosa que nos llama la atención. Aunque pueda considerarse para algunos un fallo, será fácilmente solucionable con próximas actualizaciones. Y es que en el menú, en determinadas configuraciones o ajustes encontramos que el texto aparece en inglés. O también en un español mal traducido que resulta extraño de leer.

Confiamos en que el equipo de M-HORSE sabrá advertir este pequeño defecto en el software. Y que pronto tengamos todos los textos del menú de configuración en el idioma seleccionado. Un pequeño fallo que a buen seguro tendrán en cuenta pronto para que su buen funcionamiento no se vea empañado por causas externas.

La fotografía muy presente en el M-HORSE Pure 2

Una vez más nos encontramos ante un móvil chino que viene a deshacer el dicho de que sus cámaras son malas. Un Smartphone que cuenta con cámara dual que ofrece resoluciones de 13 Megapíxeles y 2 Megapíxeles, respectivamente. Con un sensor Snoy IMX135 Exmor RS. Un sensor que no es nuevo, pero en el que han confiado topes de gama como el Samsung Galaxy Note 3, entre otros.

La ubicación de la cámara en la parte trasera del dispositivo, así como el aspecto físico de la misma nos recuerda mucho mucho al iPhone X. La cámara dual sitúa sus lentes en la parte superior izquierda, y lo hace de forma vertical, una sobre otra. Colocando el flash justo entre ambas. Como decimos, al más puro estilo iPhone X.

El diseño de la parte posterior del dispositivo está muy trabajado. El acabado de vidrio pulimentado en brillo con el lector de huella dactilar perfectamente integrado en el cuerpo. Y la ubicación de la cámara trasera ofrecen al dispositivo un aspecto muy “premium”. Algo que no podemos decir de la ubicación de la cámara delantera. Nuevamente, por supuestos problemas de espacio, los fabricantes colocan la cámara frontal en la parte inferior de su panel delantero.

En anteriores reviews ya hemos mostrado los problemas que ofrece al usuario la decisión de poner la cámara de selfies en ese sitio. Es muy fácil que quede tapada con la mano. Y resulta complicado realizar fotos pulsando el botón en la pantalla sin tapar por algún extremo el objetivo. Nos encantan las pantallas grandes, pero mucho más si esto no afecta a la ubicación natural de sus componentes.

En cuanto a la aplicación de cámara, decir que nos ha gustado, es muy completa. Nos ofrece cantidad de ajustes y opciones de disparo. Cuenta con autoenfoque. Disparo en ráfaga o continuo, ideal para fotografías con movimiento, deportes, niños. Entre los ajustes automáticos destaca el de compensación por exposición para obtener fotos con colores vivos y definidos.

Hay que hacer una mención especial a la cantidad de filtros disponibles a una sola pulsación. Filtros que podremos utilizar en el momento de hacer la foto, y no tras realizar la captura. Así podremos elegir cuál queda mejor antes incluso de disparar. Negativo, sepia, pizarra, posterizar, son algunos de los catorce entre los que podemos decidirnos.

M-HORSE-Pure-2-filtros.jpg




En cuanto a los modos de fotografía, gracias a la cámara dual contamos con el famoso “modo retrato”. Y con otro que se le parece mucho y que también realiza un pequeño difuminado en la parte que rodea al centro de la foto para así resaltarlo más. Decir que hemos observado que el obturador tarda tal vez más de lo normal en abrir y cerrar usando estos modos. Lo peor, los nombres de éstos modos de fotografía, resultan un tanto extraños, fruto tal vez de una traducción defectuosa.

En líneas generales, el comportamiento de la cámara es bueno. El obturador en condiciones normales trabaja rápido y el enfoque automático es eficaz e instantáneo. En las pruebas realizadas hemos podido obtener buenos resultados, sobre todo en capturas con buena luz natural. Colores vivos y realistas, buena definición y resolución que hacen de esta cámara con sensor Sony un aspecto destacable para el M-HORSE Pure 2.

M-HORSE-Pure-2-foto-exterior.jpg


Buena cámara frontal pero mal ubicada


La cámara trasera del M-HORSE Pure 2 cuenta con un sensor con resolución de 8 Megapíxeles. Una resolución más que decente para la cámara selfie. Aunque lamentablemente, la calidad que podemos obtener se ve empañada por una ubicación nefasta. No contamos con flash delantero, algo por lo que otras firmas han decidido apostar.

Como vemos, el apartado de la fotografía está a la altura. Mucho más de lo que podemos esperar de un Smartphone chino que se mueve en ésta gama de precios. No nos gusta nada la ubicación de la cámara frontal (una vez más), pero viendo en general lo que las cámaras del M-HORSE Pure 2 son capaces de ofrecer podría considerarse un mal menor.

Batería y autonomía


Algo que percibimos que está cambiando en la última generación de smartphones tiene que ver con las baterías. Parece que los fabricantes han decidido escuchar al gran público. Y apuestan por implementar las baterías con mayor capacidad. Aunque esto no siempre llegue a suponer un aumento de la autonomía. Es tanto o más importante conseguir una buena optimización entre los componentes de un dispositivo para que el control de gasto energético ayude a estirar su autonomía.

Hemos probado recientemente dispositivos con baterías enormes que luego no ofrecen la autonomía que pretenden. Y lo peor no es sólo que la autonomía que anuncian en ocasiones no llega ni a la mitad. Si no que estamos dando un enorme paso atrás encontrándonos con smarphones cada vez más pesados. La mayoría no queremos smartphones pesados con grandes baterías que no duren más.

Lo interesante es encontrar el equilibrio perfecto. Y en ello trabajan las firmas. El M-HORSE Pure 2 está cerca de conseguirlo. Partiendo de la base de que para soportar el gasto de energía que provoca una pantalla de casi 6 pulgadas. Es necesario que el dispositivo venga equipado con con carga suficiente para ser capaz de aguantar “vivo” como mínimo un día completo. Y esto se ha conseguido con creces.

Con una capacidad de 3.800 mAh, una batería de Li-Polymer, es capaz de hacer que el M-HORSE llegue sin problemas al final de un día activo. Con un uso diario continuado del dispositivo en el que se incluyen un buen rato de Netflix y de Spotify. Además del uso de redes sociales, cámara de fotos y cuentas de correo entre otros. El M-HORSE es capaz de “irse a la cama” aún con una carga de batería cercana al 25%.

Queda demostrado que aunque con 3.800 mAh el M-HORSE Pure 2 no sea el Smartphone que más carga de batería aporta. Sus resultados en cuanto a rendimiento y autonomía son realmente buenos. Hemos probado terminales que sobre el papel tienen mucha más capacidad de carga que en la práctica no han dado tales resultados.

¿Altavoz o altavoces para el sonido?


Una vez más, y van ya muchas, tenemos que hablar de un Smartphone con una sola salida de altavoz. El sonido “Mono” se impone escandalosamente al “Stereo” en las salidas externas de los smartphones. Cuestión de espacio, de necesidades o de modas.

Aunque a simple vista, podría parecer que el M-HORSE Pure 2 cuenta con dos altavoces en su parte inferior. Ya que a ambos lados del conector de carga tenemos las mismas perforaciones, aparentemente para los altavoces. Pero lo cierto es que sólo en uno de sus lados hay un altavoz. Y el resto obedece más a cuestiones estéticas que de sonido. Algo que comprobamos con facilidad tapando uno de los lados mientras reproducimos cualquier canción.

Como ya hemos señalado en más de una ocasión, la salida externa del sonido de los smartphones es algo que lleva sin evolucionar años. No sabemos si finalmente quedará en el olvido. O vendrá alguna firma potente que apueste por ello y el resto seguirá sus pasos. De momento tenemos que conformarnos con usar auriculares o altavoces extras para poder escuchar música en buenas condiciones.

Hablando de auriculares, cosa que no incluye el M-HORSE Pure 2 en su caja, necesitaremos un adaptador para poder conectar unos con conector Jack al móvil. Teniendo en cuenta que si el dispositivo está enchufado para cargar no tendremos opción de hacerlo. ¿Evolución? Particularmente no lo creo.

Tampoco nos gusta no poder contar con sintonizador de radio fm. Está claro que hoy en día tenemos varias opciones para poder escuchar la radio. Pero siempre dependiendo del consumo de datos móviles o de una buena señal wifi. Puede que suponga un obstáculo no poder conectar unos auriculares cuyo cable hace las veces de antena.

Aspectos destacados y a mejorar del M-HORSE Pure 2


En primer lugar, dado que estamos ante la segunda versión de un Smartphone, es inevitable hacer comparaciones. Y hemos de decir que la evolución es palpable en el nuevo modelo respecto del anterior prácticamente en todos los aspectos. Desde el diseño, pasando por las memorias RAM y ROM, hasta la resolución de sus cámaras y el tamaño de su pantalla.

Lo mejor de M-HORSE Pure 2


Dicho esto, nos gusta mucho el diseño. Su parte trasera, cuyos materiales, formato de cámara y ubicación de los elementos nos recuerda mucho al iPhone X. El vidrio pulimentado elegido para su construcción ofrece una imagen distinguida y muy exclusiva.

Su pantalla, un enorme panel con diagonal de 5,99 pulgadas con resolución Full HD es uno de sus puntos más fuertes. Resulta muy cómoda debido a la perfecta integración en un cuerpo que no es más grande que el resto. Conseguido a costa de minimizar al extremo sus viseles.

Las cámaras de fotos, tanto la trasera dual que cuenta con sensores de 13 Mpx + 2 Mpx, y la delantera de 8 Mpx. Buena calidad de imagen, buena resolución y una muy buena aplicación para fotografía que nos da un abanico enorme de opciones y posibilidades.

Aspectos a mejorar


Tenemos que señalar como una cosa negativa la ausencia de las Leds de notificaciones. Tal vez no todos los usuarios lo consideren así. Y tal vez sea por no haber tenido la oportunidad de probarlas. Es algo muy cómodo saber qué tipo de notificación tenemos en el teléfono con tan solo ver el color de la luz.

Hace tiempo que no nos topábamos con un menú con fallos en cuanto al idioma. Y es así en dos formas diferentes. Hemos observado ciertos ajustes del menú Android que directamente nos aparecen en inglés sin traducción al español. Y también otros accesos del menú con traducciones que dejan mucho que desear o que no se entienden.

El conector USB C. No es en sí un fallo que se incorpore el nuevo conector para carga. Todo lo contrario, se considera un avance. El problema es cuando al mismo tiempo se decide suprimir el conector Jack para auriculares. No podrás usar tus auriculares sin adaptador, ni escuchar música con ellos mientras se carga el smartphone.

Ya no podremos usar la cantidad de cables usb que a buen seguro tienes en casa. Al menos no podrás sin un adaptador. Que unido al adaptador para los auriculares nos obligan a llevar dos accesorios extras que antes no eran necesarios.

Opinión del editor

Pros


  • diseño
  • pantalla
  • cámaras de fotos

Contras


  • ausencia de leds de notificaiones
  • eliminación del puerto jack
  • traducción del menú

UX3DAaq9vFA


Continúar leyendo...