Noticia Análisis del OUKITEL K8

OUKITEL-K8-parte-frontal-1024x625.jpg


Hace pocos días os hablábamos de un lanzamiento muy esperado, el OUKITEL K8. Un smartphone sobre el que os comentamos en ésta vuestra web una promoción de lanzamiento con descuentos importantes. Hemos tenido la suerte de poder probar éste dispositivo y a continuación os contamos con detalle que nos ha parecido.

Como sabemos, OUKITEL es una firma con la que ya hemos podido trabajar anteriormente probando otros de sus dispositivos. Y las impresiones por norma general siempre han sido buenas. Con el OUKITEL K8 tenemos que decir que la firma sigue ofreciendo productos de calidad, con altas prestaciones a precios muy interesantes.



El OUKITEL K8 llega para subir el nivel de la gama media


El OUKITEL K8 resulta a simple vista un teléfono bonito. Con un diseño sobrio pero elegante, en el que destaca un marco metálico terminado en brillo en el que se inserta a la perfección una generosa pantalla con diagonal de 6 pulgadas. Las 5 pulgadas, incluso las 5,5 o superiores quedaron atrás para dar paso al 6. Nos encantan las pantallas grandes, por eso el OUKITEL K8, ya nos gusta.

Como sabemos, la gama media de los smartphones Android no para de crecer. Y lo hace a un ritmo vertiginoso. Tanto es así que prácticamente a diario aparecen nuevos terminales y nuevas marcas. Por esto es tan sumamente difícil hacerse un nombre entre tantísima competencia. OUKITEL lleva tiempo trabajando para que sus terminales se reconozcan entre tantas posibilidades disponibles.

Para que un teléfono destaque en esta gama tan saturada ya no basta con hacer una sola cosa bien. Es decir, no vale sólo con ofrecer un producto barato. Ni tampoco vale con que el producto que se ofrezca destaque en un aspecto como podría ser la batería, o la pantalla. Ahora, para poder llamara la atención un smartphone debe reunir buenas prestaciones en prácticamente todos los ámbitos.


El OUKITEL K8 pretende ser bueno en todo. Ofreciendo prestaciones de alto nivel en todos los aspectos en los que se puede medir la calidad de un teléfono. Por eso hemos querido probarlo minuciosamente durante unos días para comprobar de primera mano si es oro todo lo que reluce. Así que vamos paso por paso contando lo que ofrece éste smartphone, y lo que nos ha parecido. Y ahora lo puedes comprar al mejor precio pinchando aquí

El OUKITEL K8 por partes


Si miramos de frente el OUKITEL K8 llama la atención su enorme pantalla de 6 pulgadas con resolución FHD+. Un tamaño que nos encanta por su relación de aspecto 18:9, ideal para disfrutar de nuestra serie favorita, por ejemplo. Vemos marcos muy estrechos por los bordes, aunque no tanto en su parte superior e inferior. Tenemos un ratio de ocupación de pantalla muy aceptable de un 77%.

En la parte inferior encontramos, como es habitual, en la zona más central, el puerto de carga. En este caso volvemos a encontrar con conector micro USB. Tampoco es muy lógico encontrar este tipo de conector en un smartphone tan nuevo. Algunos fabricantes se resisten a actualizar al conector USB Tipo C. A un lado del conector encontramos el altavoz, y al otro lado el micrófono, ninguna sorpresa ni novedad.

OUKITEL-K8-parte-inferior-1024x415.jpg


En el lateral derecho se ubican los bonotes de control de volumen, y justo abajo el botón de bloqueo y encendido/apagado.

OUKITEL-K8-lateral-derecho-1024x451.jpg


En su lado izquierdo únicamente se encuentra el slot para la tarjeta SIM, donde además podremos añadir una tarjeta de memoria micro SD, u otra tarjeta SIM. Si miramos la parte superior tenemos el clásico conector de entrada para auriculares, Jack de 3.5 mm.

OUKITEL-K8-parte-superior-1024x433.jpg


Todos los botones, y puertos se ubican en el marco metálico que bordea el terminal. Vemos excelentes terminaciones, y como hay un gran trabajo para que la inserción de la pantalla curva en el marco sea imperceptible. El recorrido de los botones, así como el tacto de los mismos resulta cómodo.

En la parte trasera del OUKITEL K8 tenemos una de cal y un de arena. El material con el que han decidido rematar parece no ser el más adecuado. Encontrar plástico, aunque esté bien tratado para que el tacto y el grip sean buenos, no nos ha gustado. Parecía un material ya olvidado en terminales con aspiraciones altas como las de éste OUKITEL K8.

Como contrapunto a una parte trasera de plástico encontramos otras prestaciones que compensan sobradamente ésta mala elección. El OUKITEL K8 viene equipado con una cámara dual que ofrece 13 + 2 megapíxeles. Se ubica en la parte central superior del dispositivo y dispone las lentes en forma vertical. A su derecha encontramos un doble flash LED que ofrece potencia para iluminar cualquier fotografía nocturna que queramos hacer.

OUKITEL-K8-parte-trasera-1024x705.jpg


Justo debajo de las lentes está el lector de huellas. También nos fusta la ubicación, que resulta la más cómoda y ergonómica. La lectura de la huella es rápida, y funciona con precisión desbloqueando el dispositivo de forma automática. Como vemos, una parte trasera con aspectos que no nos gustan y con otros que nos encantan.

Contenido de la caja


Una vez más hacemos inventario de todo lo que encontramos dentro de la caja de cada nuevo dispositivo. El OUKITEL K8 se presenta en una caja cuadrada y plana de color blanco brillante con el logotipo de la firma en el centro en letras gris metalizado. En su interior pocas novedades y algún detalle de la firma.

OUKITEL-K8-contenido-de-la-caja-1024x650.jpg


Además del terminal, que aparece en primer plano, contamos con los típicos cables de conexión para carga y transferencia de datos. En este caso contamos con micro USB, aún OUKITEL no se ha decidido por el más actual USB Tipo C. También tenemos el conector para la corriente eléctrica, afortunadamente en la versión europea.

Y como “detalle” de la firma una funda de silicona para el dispositivo. Decimos detalle porque aunque sea un accesorio esencial, son muy pocos los fabricantes que deciden obsequiar al comprador con una. Encaja como un guante y parece resistente, además de resultar agradable al taco y gozar de buen grip.

Por último encontramos documentación relativa a la garantía del producto, y la clásica guía de inicio rápido que creo que nadie ha leído nunca. Ah y el alfiler para poder retirar el slot donde se insertan la tarjeta SIM que puede compartir espacio con una tarjeta micro SD.

Ficha técnica

Marca OUKITEL
Modelo K8
Pantalla 6 pulgadas LCD IPS cristal redondeado con 402 ppp
Procesador MediaTek MT6750T
GPU ARM Mali-T860 MP2
Memoria RAM 4 GB
Almacenamiento interno 64 GB
Lector de huella en parte trasera
Cámara de fotos trasera dual de 13 + 2 Mpx con sensor CMOS y apertura focal 2.0
Cámara de fotos frontal 5 Mpx
Batería 5000 mAh
Dimensiones 75.4 x 159 x 8.3
Peso 198 g
Precio 111 € (en promoción)
Enlace de compra OUKITEL K8
OUKITEL K8, 6 pulgadas a toda resolución


Ya lo hemos mencionado en varias ocasiones, nos encantan las pantallas grandes. En éste OUKITEL K8 las 5 pulgadas pasaron a la historia. Contar con 6 pulgadas en un smartphone hace un año parecía una locura. Parecía que para que un smartphone tuviera esa pantalla tendríamos que tener teléfonos sobredimensionados, y afortunadamente hemos visto que no es así.

Y esto es gracias a un buen trabajo de diseño en conjunto de todas las marcas que componen el mercado. Hemos visto como a costa de “aprovechar” al máximo el panel frontal de los dispositivos, los nuevos smartphones ganan en pantalla sin necesidad de ganar en tamaño. Tener más pantalla en el teléfono ya no es directamente proporcional a tener que llevar un smartphone grande en tamaño.

OUKITEL-K8-pantalla-1024x763.jpg


El OUKITEL K8 se ha lanzado de lleno a conquistar al público con una gran pantalla de 6 pulgadas. Pero no sólo ofrece buen tamaño, ésta pantalla tiene mucho más. Estamos ante una pantalla LCD IPS con resolución Full HD +, es decir 1080 x 2160 px. Una pantalla capacitiva catalogada con Muy Alta Densidad, 402 pixeles por pulgada.

Además, la pantalla del OUKITEL K8 tiene terminación de cristal redondeado 2.5D, que gracias a un buen trabajo de ensamblaje encaja a la perfección con el marco metálico. Y según el fabricante es resistente a rayones y golpes.

Por poner una pequeña objeción que no una “pega”, el OUKITEL K8 no cuenta con LEDs de notificaciones. Tal vez no suponga una ausencia notable. Pero siempre decimos que es un pequeño detalle que en ocasiones nos ayuda a facilitarnos algunas tareas.

Miramos dentro del OUKITEL K8


Como decíamos al principio del post, OUKITEL sigue prosperando gracias a la fabricación de terminales competentes en todos sus aspectos. El OUKITEL K8 es sin duda un smartphone equilibrado, y da la talla prácticamente en todos los aspectos. El apartado de la potencia también está bien cubierto.

En el interior del OUKITEL K8 encontramos un procesador MediaTek, el MT6750T. Un procesador Octa-Core que corre a 1.5 GHz. Un procesador en el que también han confiado firmas como Doogee, ZTE, Blackview o Cubot, entre mucho otros. Y en todos los casos ofreciendo un rendimiento muy alto.

Si miramos a la memoria RAM, encontramos con que el OUKITEL K8 viene equipado con 4 GB. Y cuenta con una memoria interna de 64 GB, ampliables mediante tarjeta micro SD. Potencia y capacidad suficientes para que no echemos de menos ninguna de ellas. Y para los gráficos, en el OUKITEL K8 se han decidido por la ARM Mali T-860 MP2.

Android 8.0 Oreo muy “limpito”


En OUKITEL parece que si apuestan por ofrecer un software actualizado. Aunque hayamos visto hace bien poco terminales recién estrenados con el sistema operativo basado en versiones desactualizadas, éste no es el caso. El OUKITEL K8 cuenta con Android 8, y eso se nota de forma visual, y cuando hacemos uso del dispositivo un rato.

Además nos ha gustado mucho encontrar un Android prácticamente puro. Lejos de añadir capas de personalización que sólo hacen ralentizar el dispositivo. El OUKITEL K8 fluye de maravilla y no hemos notado sobre calentamientos ni cuelgue alguno. Android cuanto más puro, mejor,

Buena cámara de fotos dual


OUKITEL-K8-c%C3%A1mara-dual-1024x470.jpg


Toca hablar del apartado de la fotografía, y otra vez toca hablar bien. Partiendo de la base de que estamos ante un teléfono que en precio queda por debajo de los 150 euros. Encontrar una cámara de fotos dual ya es un punto que lo diferenciará del resto. También suma un flash LED capaz de iluminar las escenas más oscuras. Y si ofrece buena resolución y vemos que se comporta bien en prácticamente todas las situaciones, mucho mejor.

El OUKITEL K8 cuenta con sensor tipo CMOS que arroja una apertura focal de 2.0. Confiar el apartado de la fotografía a un fabricante consagrado es sinónimo de acierto. Así, con el sensor Sony IMX 135 OUKITEL se asegura cubrir de sobra las necesidades de cualquier usuario.

Si atendemos a la resolución, tenemos 13 + 2 megapíxeles. Números suficientes para obtener capturas de calidad con buena definición y colores realistas. Y como no, para poder realizar las tan tan famosas y deseadas fotos con efecto bokeh.

Los selfies también quedan cubiertos. Para la cámara frontal contamos con un sensor de 5 megapíxeles que se comporta de maravilla con buenas condiciones de luz. Además, ésta cámara cuenta con gran angular que hará que captemos hasta 180 grados sin necesidad de palo selfie ni accesorios extras.

Aquí vemos una foto a contraluz en la que aunque no lo parezca no hemos aplicado ningún filtro. En escenas en las que el sensor de otros terminales es incapaz siquiera enfocar, la cámara del OUKITEL K8 capta sin problemas las siluetas incluso con contraste de intensidad en los tonos

OUKITEL-K8-foto-contraluz-1024x614.jpg


En ésta toma, vemos como el OUKITEL K8 a larga distancia también es capaz de captar con buena definición formas y colores. Incluso ampliando la fotografía no perdemos mucha calidad. Sin duda buenos resultados en prácticamente todas las situaciones.

OUKITEL-K8-foto-paisaje-1024x395.jpg


Aquí puedes comprar el nuevo OUKITEL K8 al mejor precio.

La batería, ¿el punto débil del OUKITEL K8?


Es cierto que nos encantan las pantallas cuanto más grandes mejor. Pero hay que tener en cuenta que una pantalla grande redunda en un consumo energético mayor. Para que esto no sea un problema juega un papel muy importante el nivel de optimización conseguido entre todos los componentes del dispositivo.

Ya hemos visto terminales con baterías enormes que luego no dan de sí más que otras convencionales. Y esto es debido a un consumo sin control que resulta desorbitado. ¿Cuanto necesita un smartphone con una pantalla tan grande para que tenga una duración decente? En OUKITEL han optado por 5000 mAh. ¿Suficientes?

El propio fabricante no lanza las campanas al vuelo vendiendo la moto de que es una batería enorme y que dura mucho. De hecho, en su publicidad titulan “Run All Day On One Charge”. Haciendo alusión a que aguantará un día completo con una sola carga. ¿Es suficiente sólo un día completo con una carga? Habrá quienes piensen que sí, y otros que no.

Como ya hemos visto, e incluso debatido en redes sociales, el que un dispositivo cuenta con mayor o menor batería afecta de forma directa en el tamaño y el peso del smarthone. Hemos visto terminales muy pesados para que la duración de sus baterías se estiren. El OUKITEL K8 opta por ofrecer un terminal algo más fino y menos pesado, pero que garantiza la duración de un día completo.

Soluciones de seguridad


Como sabemos, la seguridad en nuestros dispositivos es un tema en el que todas las firmas trabajan. Algunas implementando tecnologías de dudosa funcionalidad. Y otras tratando de mejorar, en la medida de lo posible, tecnologías ya existentes. Consideramos mejor un buen lector de huella dactilar que funcione correctamente que un desbloqueo facial ridículamente impreciso.

Poco tenemos que decir de éste terminal en cuanto a la seguridad. Como es ya habitual con prácticamente todos los teléfonos móviles, el OUKITEL K8 cuenta con lector de huellas dactilares. Se ubica en la zona trasera bajo las cámaras de fotos, en una parte centrada, que resulta la más cómoda para el usuario. El lector responde siempre rápido, y normalmente obtiene una lectura correcta.

Como añadido, el OUKITEL K8 es compatible con la tecnología de reconocimiento facial. La cámara frontal es la encargada de hacer las veces de escáner de rostro. Es una opción que podemos activar sencillamente accediendo a los ajustes. Pero tras probarlo no nos ha resultado mas cómodo que usar la huella. Además de no resultar muy “fino” en algunas ocasiones. Ante una tecnología sobre la que aún queda mucho por desarrollar preferimos fiarnos, de momento, de la huella dactilar.

El sonido, ¿un gran olvidado?


OUKITEL-K8-parte-inferior-1024x415.jpg


Hemos venido diciendo durante todo el post que el OUKITEL K8 es un smarphone equilibrado en todo. Que destaca para bien en prácticamente todos los aspectos, máxime teniendo en cuenta el precio al que podremos adquirirlo. En el apartado del sonido exterior no podemos decir que “cojee” si lo comparamos con el 99% de la competencia.

Pero podemos afirmar que es otro smartphone que cuenta con tan sólo un altavoz. El sonido estéreo parece relegado a un pasado muy lejano. Y tenemos pocas espectativas de que algún día vuelva. Sabiendo de el éxito de los altavoces bluetooth para escuchar la música del teléfono. Estamos convencidos que la firma que ofrezca un smartphone con sonido estéreo potente y de calidad dejará huella en el mercado.

Otra de las características que diferencia al OUKITEL K8 es que los fabricantes han decidido conservar el conector Jack de 3.5 mm. De modo que podremos usar nuestros auriculares habituales sin necesidad de cables ni adaptadores.

Pros y Contras del OUKITEL K8

Pros


Nos encanta ver dispositivos que han dejado atrás definitivamente las 5 pulgadas con todos sus decimales. Una pantalla de 6 pulgadas suena mejor. Y tras poderla probar durante unos días, y gracias a un buen aprovechamiento del panel frontal, tenemos que decir que no queremos nada más pequeño.

Tenemos potencia de sobra no sólo con el procesador, también suma, y mucho, contar con 4 GB de RAM y 64 GB de ROM, sobre todo teniendo en cuenta que estamos hablando de un smartphone que no llega a los 150€.

El apartado de la fotografía también suma enteros. Contar con una cámara tras la que encontramos a un fabricante como Sony es garantía asegurada. Y así lo hemos podido comprobar en los resultados obtenidos con las fotos que hemos podido realizar

Pros



  • Pantalla de 6 pulgadas
  • Buena memoria RAM y almacenamiento
  • Cámara de fotos dual Sony
Contras


No nos ha gustado nada encontrar materiales plásticos en su parte trasera. Aunque es habitual que smartphones que se mueven en su gama de precios usen este tipo de materiales, en el OUKITEL K8 desentona con el resto de especificaciones.

El conector USB Tipo C lleva ya bastante tiempo en el mercado como para considerarlo consolidado. Se supone que ofrece conexión más rápida, y cuenta con la ventaja de que los cables pueden enchufarse hacia arriba o abajo indistintamente. Pero OUKITEL, y algunas firmas más aún no han dado el paso de cambiar y siguen usando el micro USB.

Aunque hemos tenido entre manos smartphones mucho más pesados, el OUKITEL K8 no resulta del todo liviano. Sus 198 gramos comparado con otros terminales lo hacen un tanto más pesado que la media.

Contras



  • Material plástico en la parte trasera
  • Conector micro USB
  • Peso elevado
Opinión del editor

RYyUiuBqrbw


Continúar leyendo...