Noticia Análisis del realme X50 5G, un smartphone que roza la perfección

Análisis del realme X50 5G, un smartphone que roza la perfección



Seguimos con el desembarco de dispositivos de realme en el mercado español, tocándole el turno ahora a un representante de la gama media/alta. El nuevo realme X50 5G llega con una propuesta que apunta directamente a aspirar a ser uno de los destacados dentro de su gama.




Para ello ha tomado como referencia el realme X50 Pro 5G y lo ha trasladado a una gama más económica. Lo que no quiere decir, sobre el papel, que sea un smartphone menos interesante o que ofrezca importantes recortes respecto al original. ¿Dónde se situará el nuevo realme?

Características del realme X50 5G


Características del realme X50 5G


Si hacemos un repaso por las especificaciones del nuevo realme X50 5G, veremos que pone sobre la mesa argumentos de peso para destacar. Aunque como sabemos, una cosa es la teoría y otra la práctica, algo que veremos en el próximo análisis.

  • Cuerpo
    • Dimensiones: 163.8 x 75.8 x 8.9 mm
    • Peso: 202 gramos
    • Colores:
      • Ice Silver
      • Jungle Green
  • Pantalla
    • Tipo: IPS
    • Tamaño: 6.57 pulgadas | 20:9
    • Resolución: 2400 x 1080
    • Frecuencia de refresco: 120 Hz
  • Características principales
    • Procesador: QualcommSnapdragon 765G 5G
      • 1 x 2.4 Ghz @ Kryo 475 Prime
      • 1 x 2.2 Ghz @ Kryo 475 Gold
      • 6 x 1.8 Ghz @ Kryo 475 Silver
    • GPU: Adreno 620
    • Sistema operativo: realme UI 1.0 basado en Android 10
  • Memoria
    • ROM: 128 GB UFS 2.1
    • RAM: 6 GB LPDDR4x
    • MicroSD: No
  • Cámaras
    • Traseras:
      • Principal: 48 Mpx f/1.8 PDAF
      • Ultra gran angular: 8 Mpx f/2.3
      • Macro: 2 Mpx f/2.4
      • Blanco y negro: 2 Mpx f/2.4
    • Delantera:
      • Principal: 16 Mpx f/2.0
      • Ultra gran angular: 2 Mpx f/2.2
  • Conectividad
    • WiFi 802.11 ac
    • Bluetooth 5.1
    • GPS | AGPS | GLONASS
    • NFC
    • USB 2.0 Tipo C
  • Sensores
    • Lector de huellas lateral
    • Acelerómetro, giroscopio, sensor de proximidad y brújula
  • Protección: Corning Gorilla Glass 5
  • Batería
    • 4200 mAh Li-Po
    • Carga rápida: Dart de 30W

Además de la presencia de la conectividad 5G, gracias al nuevo Snapdragon 765G, el nuevo realme X50 5G destaca por muchas otras virtudes. Empezando por su pantalla de 120Hz, siguiendo por su amplio almacenamiento de 128GB y su amplia propuesta fotográfica.

Sin olvidarnos de una de las joyas de realme, como es la carga ultra rápida Dart de 30W. Un sello de identidad de la marca, que le sirve para diferenciarse respecto a sus rivales. Por lo que, de momento, la candidatura del nuevo realme viene amparada por sólidos argumentos.

Diseño inspirado en la naturaleza


Hablando de solidez, es la primera sensación que nos transmite el nuevo realme X50 5G al sostenerlo en nuestras manos. Algo a lo que contribuyen los 202 gramos de peso, debido principalmente al uso de cristal en el cuerpo del dispositivo. Un aspecto que dota de calidad, aunque también de cierta fragilidad respecto a otros materiales.

Sin olvidarnos de que el uso de cristal en el panel trasero, suele tener una consecuencia principalmente, las huellas se quedan pegadas como las abejas a la miel. Por lo que tendremos que limpiar asiduamente el dispositivo y protegerlo con la funda protectora que viene junto al smartphone.

Diseño inspirado en la naturaleza


Otro detalle que suele ser marca de la casa en los dispositivos de realme es la atención al detalle en los acabados, especialmente en el diseño exterior. Algo que podemos observar en los reflejos, inspirados en la naturaleza, que aparecen al incidir la luz en el dispositivo.

Hablando del panel trasero, la protagonista principal es la cámara y el conjunto de sus sensores. La cual sobresale unos milímetros del perfil del teléfono, aunque no resulta especialmente molesto al dejar el dispositivo apoyado sobre una superficie plana.

El lector de huellas está integrado en el botón de encendido


Si pasamos a analizar el borde de aluminio del nuevo realme X50 5G, nos encontramos a la derecha el botón de encendido. En el que se encuentra integrado el lector de huellas, el cual resulta muy natural de usar al sujetar el smartphone. Aunque esto obliga a sujetar el teléfono de la misma manera siempre que deseemos desbloquearlo.

En la zona inferior es donde se concentran el resto de elementos, como son el puerto USB de tipo C, la bandeja para la tarjeta SIM y el único altavoz que tenemos disponible. Y no, no busquéis la toma de auriculares, ya que no dispone de ella el nuevo realme X50 5G. Uno de los pequeños peajes de estas gamas.

Los botones de volumen tienen un buen recorrido y un tacto de calidad


Ya solo nos queda a la izquierda el conjunto de botones para el volumen, que tal y como nos tiene acostumbrados realme transmiten un tacto de calidad. Algo que podemos extender a todo el teléfono, siendo la guinda del pastel la buena ergonomía que notamos al usarlo en el día a día.

En este apartado el nuevo realme X50 5G mantiene el nivel al que nos tiene acostumbrados la marca, calidad, cuidado en los detalles y solidez. Quizá su peso pueda resultar un tanto excesivo para algunos, pero teniendo en cuenta todo el conjunto, es algo de lo que nos olvidaremos a los pocos minutos de usarlo.

120 Hz una experiencia deliciosa


Llegamos a una de las principales bazas del nuevo realme X50 5G, su pantalla de 6.57 pulgadas y relación de aspecto 20:9 con una resolución de 2400 x 1080. Aunque donde especialmente brilla y destaca por encima de sus rivales, es por la presencia de una alta frecuencia de refresco.

Habitualmente en los smartphones dicha frecuencia se sitúa en los 60Hz, lo que son 60 imágenes en un segundo. Ya hemos visto otros dispositivos con una frecuencia de 90Hz, sin embargo el nuevo realme X50 5G sube la apuesta y pone sobre la mesa 120Hz.

120 Hz una experiencia deliciosa


Una característica que podemos configurar dentro de los ajustes del teléfono, pudiendo seleccionar entre automático, 60Hz fijos o 120Hz fijos. Para el análisis hemos usado el modo de 120Hz en todo momento y las sensaciones no han podido ser más positivas.

La experiencia al usar el dispositivo sube muchos enteros, gracias a la fluidez que disfrutamos en todo momento. Ya sea abriendo aplicaciones o moviéndonos por la interfaz, la suavidad está presente en todo momento. Además es algo que también notaremos en el aspecto más lúdico. Pero eso lo trataremos más adelante.

Los 120 hercios hacen que la interfaz se mueva de manera muy fluida


Ciñéndonos estrictamente a la pantalla, dejando a un lado la excelencia de los 120Hz, la pantalla del nuevo realme X50 5G tiene más argumentos a su favor. Especialmente la representación de colores, totalmente personalizable pudiendo elegir entre el modo P3 para colores más vivos, o el modo sRGB para colores más fieles a la realidad.

Sin olvidarnos de la nitidez que pone el nuevo realme X50 5G ante nuestros ojos, algo que notamos al leer textos especialmente. Por lo que podemos decir que este nuevo realme sigue apuntando maneras, de momento, dentro de su gama y diferenciándose con sus rivales directos.

Snapdragon 765G, rendimiento y conectividad 5G


Seguimos con una de los aspectos que dan nombre al nuevo realme X50 5G, la presencia del nuevo Snapdragon 765G que trae debajo del brazo la conectividad 5G más allá de los smartphones premium. Un procesador que ofrece un gran rendimiento y se beneficia del resto de componentes en su desempeño.

Ya que bajo la carcasa del nuevo realme disponemos de 6GB de memoria RAM y 128GB de memoria ROM. Que completan un conjunto realmente equilibrado, especialmente si pensamos a largo plazo, un aspecto importante si tenemos en cuenta el desembolso que vamos a realizar.

Snapdragon 765G, rendimiento y conectividad 5G


Si a todo lo anterior sumamos la pantalla de 120Hz, la experiencia usando el nuevo realme X50 5G se sitúa en otro nivel. Lo que lo diferencia de sus rivales directos. Ejecutando las aplicaciones y moviéndonos por ellas sin ningún tipo de lag ni tiempo de espera, gracias a sus 6GB de memoria RAM.

En el aspecto más lúdico, el nuevo realme X50 5G se ha enfrentado a nuestra batería de juegos y ha cumplido con buena nota. Tanto en juegos exigentes como Shadowgun Legends, Honkai Impact 3rd o Asphalt 9, donde la fluidez es la protagonista. Y también en juegos más sencillos como NBA Live 2020 o Railways.

El nuevo realme X50 5G tiene un rendimiento más que solvente, incluido a largo plazo


Obviamente la pantalla de 120Hz hace bastante en esa sensación de fluidez, aunque no se aproveche del todo en algunos juegos. Ya que estamos ante un smartphone perteneciente a la gama media/alta y alcanzar esa tasa de cuadros por segundo jugando queda reservado a los escalones superiores.

Lógicamente aquí encontramos la principal diferencia respecto a la versión Pro del nuevo realme X50 5G, pero lo hace manteniendo un compromiso entre rendimiento, conectividad y eficiencia energética. Ya que el nuevo Snapdragon 765G es una apuesta sobre seguro, especialmente si pensamos a largo plazo.

Dart, carga ultra rápida como referencia


Llegamos a uno de los estandartes de realme, la carga ultra rápida que pone a nuestra disposición la suficiente autonomía en pocos minutos. En concreto encontramos en el nuevo realme X50 5G la versión de Dart de 30w, que nos permite tener más de un 60% de batería en menos de 30 minutos. Alcanzando el 100% en menos de 1 hora de carga.

Haciendo un uso intensivo del nuevo realme X50 5G, teniendo la pantalla a 120Hz fijos, hemos obtenido alrededor de 7 horas de pantalla. Si relajamos un poco las exigencias y usamos el modo automático en la pantalla, los 4200 mAh se estiran de una manera muy solvente.

Dart, carga ultra rápida como referencia


Si ponemos todo en perspectiva, sabemos que hay dispositivos que tienen más miliamperios en su batería, pero el conjunto que encontramos en el nuevo realme X50 5G es muy equilibrado. Especialmente relevante la presencia de la carga ultra rápida de 30W.

En este aspecto realme ha sabido dar a sus dispositivos un elemento diferenciador, ya que la carga ultra rápida ofrece algo que los rivales directos solo pueden soñar. Y en el nuevo realme esto no es una excepción, poniendo sobre la mesa un problema. Que si lo pruebas, no querrás otra cosa.

Sonido estéreo como principal ausencia


Alcanzamos ahora otro de los apartados multimedia del nuevo realme X50 5G, el dedicado al sonido. En el que debemos destacar la ausencia de la toma de auriculares, algo habitual en dispositivos de esta gama y el tampoco disponer de sonido estéreo.

Esto último habría sido la guinda a la gran receta que forma el nuevo realme, pero deberemos conformarnos con un solo altavoz. Lo que no quiere decir que sea algo negativo, obviamente siempre es mejor un sonido estéreo, pero el sonido que ofrece el nuevo realme es de gran calidad incluso en niveles altos de volumen.

Sonido estéreo como principal ausencia


Además disponemos de la tecnología Dolby Atmos y la compatibilidad con audio de alta resolución, por lo que los estándares de calidad están situados por todo lo alto. Un nivel que se mantiene si nos referimos a la conectividad del mismo, ya que el nuevo realme X50 5G cuenta con todo lo necesario.

Empezando por la conectividad inalámbrica, con el WiFi 802.11 ac y el bluetooth en su versión 5.1 como abanderados. Sin olvidarnos de la posibilidad de realizar pagos con el móvil gracias a la presencia de NFC. Un aspecto en el que algunos de sus rivales directos, no están al mismo nivel.

El nuevo realme X50 5G no tiene toma de auriculares, siendo su principal ausencia


Ya en lo referido a conexiones físicas, solo disponemos del puerto USB tipo C para la carga o transferencia de datos. Siendo la «gran ausencia» la toma de auriculares, pero como ya hemos comentado anteriormente es algo habitual en dispositivos de esta gama.

Por lo que en líneas generales, el sonido estéreo habría sido perfecto, el nuevo realme X50 5G cuenta con todo lo que podemos esperar en un smartphone de su gama. La presencia de la conexión 5G lo desmarca de muchos de sus rivales, algo que a largo plazo es una ventaja.

realme UI 1.0 basado en Android 10


Llegamos a uno de los apartados en los que realme está realizando un esfuerzo por evolucionar, nos referimos al software. Y en el nuevo realme X50 5G encontramos la interfaz realme UI 1.0 que está basada en Android 10, por lo que estamos ante la última versión disponible del sistema.

Un sistema que después de unos pocos minutos usándolo, se nota la diferencia respecto a la anterior interfaz que usaban los smartphones de realme. Ya que realme UI 1.0 es más cercano a la experiencia de usar Android limpio, pero vitaminado con una dosis de personalización, que no es demasiado intrusiva.

realme UI 1.0 basado en Android 10


Obviamente estamos ante la primera versión de dicha interfaz y con el tiempo esta irá evolucionando. Pero ya apunta maneras en estas primeras versiones, destacando especialmente por la fluidez a la hora de usarlo en el día a día, algo que se acrecienta gracias a la pantalla de 120Hz.

Si ponemos el foco en las aplicaciones incluidas, la mayoría que vienen incluidas se pueden desinstalar sin ningún problema. Y no encontramos una duplicidad de aplicaciones, algo que si podemos encontrar en otras capas de software. Por lo que podemos decir que en este aspecto realme está haciendo los deberes.

realme UI 1.0 está en un punto realmente interesante


A día de hoy el nuevo realme X50 5G dispone de Android 10, actualizado al último parche de seguridad disponible. Por lo que la única duda que nos queda es ver el comportamiento en cuanto a actualizaciones del sistema se refiere, aunque viendo los últimos movimientos de la marca con Android 11, no debería existir ningún problema.

Hasta ahora el nuevo realme ha ido pasando etapa tras etapa de nuestro análisis con éxito y en el apartado del software podemos decir que nos ha dejado buenas sensaciones. Lógicamente los siguientes pasos de la marca, especialmente en actualizaciones, que posicionarán a realme.

Fotografía polivalente y de calidad


Otra de las apuestas en el nuevo realme X50 5G es el apartado fotográfico, en el que encontramos una amplia variedad de sensores para nuestro goce y disfrute. Destacando el sensor principal de 48 megapíxeles, que es el que mejor desempeño tiene en la captura de imagenes.

Fotografía polivalente y de calidad


Al que acompañan un sensor ultra gran angular de 8 megapíxeles y los dos sensores de 2 megapíxeles a modo de apoyo para el modo macro o el modo retrato. Además del hardware, en el nuevo realme encontramos un software de cámara que ofrece amplias posibilidades.

Desde los habituales modos de fotografía o video, pasando por un modo noche mejorado o el anteriormente mencionado modo retrato. Junto con la opción de realizar fotografías usando el modo de 48 megapíxeles del sensor principal. Sin olvidarnos del modo profesional, para aquellos que quieran ajustar al detalle las capturas.

La aplicación de cámara es muy completa


Hasta aquí la teoría, ahora queda ver el desempeño del nuevo realme X50 5G a la hora de realizar fotografías. Y tal y como viene siendo habitual, el sensor que mejores resultados ofrece es el sensor principal de 48 megapíxeles, poniendo sobre la mesa imágenes llenas de detalle incluso en condiciones donde escasea la iluminación.

De nuevo el sensor dedicado al ultra gran angular se sitúa un escalón por detrás del sensor principal, pero al menos en el nuevo realme las fotografías que obtenemos mantienen un nivel de calidad aceptable. Algo que muchos de sus rivales directos no pueden decir.

Galería fotográfica con el realme X50 5G

Si deseamos exprimir un poco más este apartado fotográfico, es recomendable usar el modo profesional o usar una aplicación externa como Lightroom. Esta última nos permitirá realizar fotografías en modo RAW, por lo que tendremos el control absoluto del procesado de las fotografías resultantes. Por lo que el nuevo realme X50 5G sigue ofreciendo un alto nivel en este apartado.

realme X50 5G, un gran potencial en su gama


Y hasta aquí ha llegado el análisis del nuevo realme X50 5G, un smartphone en el que la marca ha puesto toda la esencia de la versión Pro, en un dispositivo de gama media/alta. En el que encontramos aspectos que lo diferencian de muchos de sus rivales directos.

Empezando por la presencia de la conexión 5G, gracias al Snapdragon 765G, la pantalla de 120Hz o la espectacular carga ultra rápida Dart de 30W. Todos ellos son características que la competencia no supera y en muchos casos ni siquiera consigue igualar.

realme X50 5G, un gran potencial en su gama


Lógicamente no es un smartphone perfecto, pocos hay que lo sean, pero en realme han sabido hacer los reajustes necesarios sin pasarse. Ofreciendo la experiencia similar a la versión Pro, dentro de una gama en la que existen grandes dispositivos con los que rivalizar.

Si nos ponemos muy muy finos, el sonido estéreo o una toma de auriculares habrían sido características que debería estar presentes. O un sensor telefoto en el apartado fotográfico por ejemplo. Aunque esto no hace desmerecer, ni mucho menos, todos los méritos del nuevo realme X50 5G.


Un smartphone que se posiciona como una de las opciones más interesantes, por no decir la más interesantes de su gama. Algo a lo que contribuye su precio, 349€ por todo este despliegue tecnológico, es una de las ofertas más competitivas que podemos encontrar a día de hoy.

La entrada Análisis del realme X50 5G, un smartphone que roza la perfección aparece primero en El Androide Libre.


NdR2-NMOvik


Continúar leyendo...