
Analizamos el Samsung Galaxy S5 que tenemos en nuestras manos para traeros las sensaciones que nos presta uno de los smartphones más esperados del año, y el cual no ha tenido la repercusión esperada, tal como ha sucedido con sus predecesores. Parte del problema es debido al mismo diseño que es muy similar al encontrado al Galaxy S4, diferenciándose nada más que en la parte trasera con un remate en cuero que sigue la misma línea que el Galaxy Note 3, lanzado este mismo el año pasado.
Un Galaxy S5 al cual le pasaremos la regla de medir en lo referente a su capacidad para realizar fotografías, vídeos y cómo funciona el software con el que trae el nuevo buque insignia de la compañía coreana. Prestaremos especial atención a la cámara que es donde quizá pueda encontrarse lo mejor del teléfono y donde más compañías están esforzándose en mejorar las capacidades fotográficas cuando se realizan capturas en condiciones de baja luz. Mientras parece ser que cada vez es más difícil distanciarse en lo que significa traer más potencia al hardware como es la CPU, RAM y gráfica, las cámaras son ahora como el frente de batalla donde se podrá distinguir un teléfono de los demás competidores. Cómo ya sabemos que el diseño no es algo que llamará más la atención del S5, quizá en la cámara, sí que podamos decir que está a la altura de lo esperado, veamos pues.
Con el análisis del Samsung Galaxy S5 trataremos de hacer un especial énfasis en la cámara con un buen muestrario de fotos ejemplo sin olvidarnos de las características clave del S5, el rendimiento que ofrece el teléfono en lo relacionado al software, la batería o multimedia, y otros aspectos diferentes como la multitarea, benchmarks, vídeos, juegos, audio y las diferentes aplicaciones como S Health, que quieren que el S5 aporte un poco más a lo que es nuestra salud y forma física.
Características clave
La pantalla, la cámara, S Health, el sensor de frecuencia cardiaca, sensor de la huella dactilar y el modo de ahorro de energía, son los puntos claves del Galaxy S5. Tanto la pantalla como la cámara os llevarán a una experiencia de uso magnífica, mientras la pantalla, ya conocidos por todos, os permitirá disfrutar de todos los elementos multimedia como son los videojuegos, películas, vídeos Youtube o series a su máxima expresión, y, por el otro lado la cámara, que con el enfoque selectivo, y un poco de maña, os brindará la posibilidad de realizar estupendas fotografías como más tarde encontraréis en este análisis que os traemos in situ desde Androidsis.
Pantalla
Es lo primero que destaca cuando encendéis por primera vez el Galaxy S5, sus colores vivos y sus ángulos de visión magníficos. Como siempre, esta pantalla Super AMOLED, no será del gusto de todos los usuarios, pero en general es una de las mejores pantallas que se pueden ver ahora mismo en un teléfono.

Otra de sus virtudes es que podréis balancear perfectamente los colores y contraste de la pantalla con la característica de “Modo de pantalla” o “Adapt Display”, la cual os permitirá modificar el rango dinámico, estándar, foto profesional, cine o Adapt display, para que incluso cuando necesitéis toda la potencia de la luminosidad de la pantalla en el exterior, los colores salgan claros, distinguiéndose aquí de los anteriores S4 o S3.
Cámara
Las sensaciones que se recogen son muy buenas cuando uno tiene la interfaz de la cámara preparada para realizar todo tipo de capturas. Destacando el Enfoque Selectivo, con el cual podremos realizar hermosas fotografías siguiendo las reglas de la mini guía que nos indica todos los pasos a realizar. Seleccionando un objeto para enfocar que esté al menos a 50 cm, podremos desenfocar el fondo, capturan increíbles escenas como podréis comprobar más tarde en los ejemplos que mismamente he tomado y que muestran la calidad de la cámara del S5.

Otros de los puntos donde mejora el S5 es en las fotografías en circunstancias de baja luz, una de las premisas en las que más están destacando el resto de rivales como el HTC M8 o el mismo Xperia Z2.
El modo automático funciona perfectamente en todas las distintas circunstancias sin notar que baje la calidad de las fotografías, siendo el modo perfecto para aquellos que no quieren entrar en retocar ciertos ajustes para sacar buenas fotografías.
S Health
Samsung ha querido prestar al S5 de unas capacidades para la salud bastante importantes como es el sensor de ritmo cardiaco que funciona perfectamente desde S Health, y que permitirá ir midiendo a vuestros amigos cuantos latidos da su corazón por minuto. Aquí ya depende si sois un usuario que suele hacer deporte, ya que es una característica con la que la compañía coreana quiere brindar de algo más al S5.

Tenemos también el podómetro que cumple perfectamente su función y la característica de ejercicio que sigue las reglas puestas por demás apps como Endomondo o Runstatic. Un complemento perfecto para los usuarios que suelen cuidar la línea y les gusta hacer deporte diario.
Sensor de huella dactilar
Una de las características por la cual Samsung ha sabido vender su producto para aportar más seguridad si cabe a nuestro teléfono es el sensor de huella dactilar, pero que a la hora de la verdad, puede pasar desapercibida por los usuarios. Funciona más o menos bien, y no llega a la altura del propio del iPhone.

Podremos realizar el bloqueo de huella digital, verificar la cuenta de Samsung e incluso pagar con PayPal. Hay que registrar primeramente vuestra huella dactilar, con una serie de sucesivos escaneos hasta que consiga registrar vuestra huella. Aquí deberéis tener paciencia y saber encontrar la posición exacta del dedo para que el proceso sea lo más rápido posible. Aparte de registrar la huella dactilar, también os indicará que ingreséis una contraseña por si lo que fuera la huella os da problemas.
Modo Ultra ahorro de batería
Un modo de ahorro que os mostrará el tiempo de espera estimado calculado en base a los resultados de la prueba de tiempo de espera llevada por el propio teléfono. Necesitará al menos 15 segundos en modificar todos los parámetros para entrar en este modo y podrá significar una diferencia en el consumo de batería si necesitáis prolongar la vida de la misma.
Este modo también proporciona distintos consejos para mejor el uso de la batería y limitará la pantalla de inicio y el acceso a un determinado número de aplicaciones, pudiendo añadir más apps hasta un número límite de 6. Aquí entrará la pantalla en juego usando solo una escala de grises. Mientras tengáis la pantalla apagada las conexiones se cerrarán olvidándoos de tener procesos en segundo plano para recibir notificaciones o mensajes.
Rendimiento
En términos generales es excelente, quizá donde pueda decaer un poco es en el momento que hacemos swipe desde la izquierda para lanzar la app Magazines, que hay que decir lagea un mínimo, tan poco algo de vital importancia pero es lo que hay, y en algún juego que otro como indicaremos a continuación.

Por lo demás no podemos decir nada negativo, ya que el proceso de navegar por todo lo que significa Android hoy en día es simplemente magnífico, ya sea abriendo apps, videojuegos, widgets, yendo a ajustes, llamando por teléfono o componiendo mensajes rápidamente. Aquí el S5 muestra todo su potencial y lleva la experiencia Android al máximo.
Se sigue teniendo la multitarea con la funcionalidad que posee el Galaxy Note 3 y que debidamente usada permite sacarle más provecho al S5. Diferentes apps abiertas en la misma pantalla es una de las cualidades que también se pueden encontrar en el S5.

Desde la pantalla de bloqueo se podrá lanzar directamente la app de cámara y aquí tampoco he notado ningún tipo de lageo. Incluso probando otro tipo de lanzador de aplicaciones como Action Launcher, que es una app que usa bastantes recursos del sistema, la cosa ha ido perfecta en todo momento. Hay que mencionar que actualicé el teléfono mismamente ayer con una nueva versión lanzada del sistema como podréis ver en la captura enlazada.
Batería
Con el uso del modo de ahorro ultra de batería podemos llegar a pasar los días sin la necesidad de cargar el Galaxy S5, pero aquí no se trata de eso, aunque como podréis ver en la imagen sin usarlo apenas, el teléfono ha podido llegar a los tres días sin problemas, teniendo un consumo muy bajo cuando se está en reposo.

La cosa cambia cuando empezamos a dar uso de él, y le damos a las fotografías, exploración web, llamadas o contenido multimedia, ya que como se ha podido ver recientemente desde GSMArena, estaría un escalón menos que el excelente rendimiento que si está ofreciendo el Xperia Z2, que es el mejor en este sentido de los productos estrella lanzado por las distintas compañías. En la siguiente imagen podéis ver como consume batería en el momento que lo usamos.

En cuestión de dos horas haciendo un uso intensivo de la cámara, grabando vídeos y realizando cientos de capturas con la pantalla encendida, la batería se consumió en un 40%, con la luminosidad de la pantalla al máximo y teniendo el teléfono la mayoría del tiempo encendido. Aquí podéis tomar una idea de lo que puede dar de sí el Galaxy S5 en este sentido.
Diseño
Mucho se esperaba del Galaxy S5 relacionado con su diseño, ya que varios directivos estuvieron avisando a principios de año como aparecería con un nuevo diseño diferenciándolo de los dos anteriores modelos Galaxy S4 y Galaxy S3. Pero, finalmente no ha sido así, distinguiéndose de los dos mencionados por su remate en cuero en la parte trasera. Un acabado que posee mismamente el Galaxy Note 3, y que ha sido el detonante para que la compañía coreana sustituyera al anterior jefe de diseño de Samsung por Lee Min-hyouk, el llamado “Midas” de Samsung, y que en su momento fuera el creador del diseño de los primeros Galaxy.

En cuanto al S5, el diseño en si tiene un acabado muy elegante y están perfectamente cuidado todos los detalles que posee la línea de esta familia Galaxy. Con los laterales fabricados con una apariencia metálica, teniendo en la carcasa trasera el remate en cuero, que le otorga de un tacto bastante suave cuando se le tiene en la mano.






Como podréis ver en las imágenes, sigue la línea de anteriores modelos, por lo cual se puede convertir en un poco aburrido el ponerlo al lado de un S4, ya que será difícil distinguirlos, así que aquí es donde realmente defrauda el Samsung Galaxy S5. Aunque hay que mencionar que estaréis ante un teléfono con un muy buen acabado pero que se le esperaba mucho más.

Cámara
Uno de los puntos fuertes del S5 es la cámara, con un sensor de 16MP Isocell es de lo mejor que podréis encontrar en el mercado. Una de las gratas sorpresas es la velocidad de autoenfoque que permitirá ir realizando fotografías muy rápidamente, siendo una de sus mayores cualidades.

El modo de enfoque selectivo es lo que más me ha atraído del S5, ya que permite realizar fotografías espectaculares como podréis ver en la anterior o en la galería de fotos ejemplo, aunque en ciertas capturas puede que el modo no funcione perfectamente. Siguiendo las pautas de 50cm y enfocando al objeto, el resto lo hará la cámara realizando estupendas capturas. Con un poco de práctica, podréis inmortalizar como nunca todo el mundo que os rodea.
Otra de sus importantes características son sus fotos nocturnas o bajo condiciones de baja luz, pero aquí es necesario usar siempre el flash, aunque en ciertas condiciones se podrá prescindir de él para tener una luz más natural en la fotografía. Aunque hay que reconocer que en ciertas circunstancias todavía no se logran recoger los resultados esperados.

Por lo demás tenemos fotografías en HRD que cumple perfectamente, grabación de vídeo a 4K, realización de vídeos a Slow Motion y diferentes modos como el modo ráfaga. Una cámara muy completa y que podéis ver en los vídeos subidos a cámara lenta y en resolución de 1920 x 1080. He obviado grabación en UHD (3840 x 2160) ya que es una opción que hace que los vídeos pesen mucho más y no se recoge una gran diferencia.
Ejemplos de cámara
Todas las imágenes que veréis a continuación han sido reducidas a una resolución de 1200 x 675 con un peso cada una sobre los 500kb, ya que las originales llegan a los 6MB en una resolución de 5312 x 2988 y harían que el peso del artículo aumentara considerablemente. De todas maneras se puede apreciar perfectamente la calidad en cada una de las condiciones donde tomé las fotografías.
Exteriores






Interiores




HDR
Dos ejemplos, una sin HDR y la otra con HDR para que veáis las diferencias existentes entre hacer una foto con este modo (High Dynamic Range)




Enfoque selectivo
Unos cuantos ejemplos de que se puede llegar a lograr con este modo tan interesante que posee el Galaxy S5 y el cual ha puesto un especial énfasis el One M8 de HTC con su dual camera.




Fotos Macro



Modo ráfaga


Nocturnas






Ejemplos grabación vídeo 1080p
El primer vídeo muestra diferentes escenas nocturnas, exteriores e interiores usando la resolución de vídeo 1080p
Pinche aquí para ver el vídeo
El segundo la grabación a cámara lenta del Galaxy S5 a una velocidad de x1/8
Pinche aquí para ver el vídeo
Benchmark AnTuTu
De tres pruebas que pasé al Galaxy S5 las puntuaciones fueron las siguientes: la primera con 36554 puntos, la segunda con 35646 para la segunda y 35476 para la tercera. En comparación al resto de terminales que podéis ver a continuación los supera, aunque de los antiguos que aparecen como el LG G2, tampoco le lleva mucha distancia.

En que haya superado a su propia marca, puede ser por la última actualización aplicada de hace días que posiblemente haya mejorado las cosas en general. En lo referente al lageo en ciertos videojuegos como Real Racing 3 de EA Games, aún persiste, notándose en algunos momentos como empeora el rendimiento, algo que no se puede admitir en un dispositivo como el Galaxy S5, esperando que mejoren el rendimiento en prontas actualizaciones del sistema.
Multimedia
Tengo que hacerle una especial mención al audio del S5, ya que cuando reproducimos una película como Transformers desde Google Play Movies, el sonido irradia calidad aunque los altavoces se encuentren en la parte trasera, y lo mismo pasa cuando usamos el smartphone para reproducir todo tipo de música destacando la calidad con la que suena y la limpieza de la misma.

Poder oír los graves en ciertos estilos de música se agradece sin la necesidad de usar ningún altavoz adicional para el cometido. Si ya usamos unos auriculares de calidad, la experiencia musical aumenta.




Un teléfono que es perfecto para reproducir vídeos YouTube, ver series de TV o películas, y poder disfrutar de el de los mejores videojuegos. Minecraft Pocket Edition, Dead Trigger 2, Racing Rivals, Wind-Up Knight 2, GTA Vice CIty o Respawnables funcionan perfectamente en el S5. Los gráficos gracias a su pantalla serán vistos como nunca y el audio del teléfono brinda de una experiencia perfecta para los jugones que tienen a un smartphone como si fuera una consola.
Veredicto
El Galaxy S5 es un teléfono que, dejando al lado el diseño, se comporta perfectamente cuando uno está navegando a través de todas las aplicaciones, ajustes, escritorio y aquí cumple perfectamente con el cometido de traernos una experiencia de uso de Android completa. Si a esto le unimos su excelente cámara, un audio que suena de maravilla, y una pantalla que es uno de sus puntos fuertes, en lo referente a lo dicho, es una de las mejores opciones que se tienen a día de hoy para disfrutar de Android a tope.
El diseño ya sabemos que es plástico, la parte trasera de cuero, y da la sensación a veces de que pareciera que el teléfono se nos fuera a caer de las manos. Es un teléfono más robusto y con mejor acabado que sus dos predecesores pero no ha llegado a las expectativas esperadas. Esperemos que en la próxima edición del Galaxy S5, encuentren un nuevo diseño que destaque todo lo que si tiene de bueno este Galaxy S5 como es la cámara, pantalla y batería, sus puntos fuertes.
Ahora queda elegir por parte del usuario si merece la pena adquirir un S5, teniendo tan importantes alternativas en el mercado, cada vez estando más repleto de mejores opciones como son el HTC M8, Xperia Z2 o los distintos smartphones de fabricantes chinos. La experiencia en Android será total en el S5, la cámara excelente, y la batería muy buena, el diseño, ya dependerá de vosotros si os compensa un teléfono de gama alta de plástico que sigue la línea continuista de sus dos predecesores, o por el contrario finalmente decidiros por otra de las opciones.
Es difícil decidirse por un gama alta, un HTC One M8 que destaca por su diseño y cámara, un Xperia Z2 que tiene la mejor batería con un excelente acabado en cristal que lo diferencia de los demás, y el Galaxy S5, que este año no trae algo que les distinga de los dos mencionados, dejando al LG G3, en el momento que aparezca como el mejor candidato para el mes de julio. Como he dicho, ya depende de vosotros que busquéis en un teléfono, si un diseño diferente, si una mejor vida de batería o una cámara que haga las mejores fotografías.
El artículo Análisis del Samsung Galaxy S5: fotos, vídeos, benchmark y más ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...