Noticia Análisis del Samsung Galaxy S6 edge, el smartphone del cambio para el fabricante coreano

samsung-galaxy-s6-edge.jpg


Samsung Galaxy S6 edge, el teléfono de Samsung que definitivamente va a traer las virtudes y bondades que nos ofreció en los primeros años de Android el todopoderoso fabricante coreano, y que en estos pasados años se había encontrado estacionado con anteriores ediciones de esta serie S que se quedaron en agua de borrajas .

Ya lo tenemos aquí entre nuestras manos y nos prestamos a analizar y traspasar las sensaciones del que se supone consigue volver a sus fueros a lo que fue Samsung, aunque siga siendo uno de los fabricantes con más poder del momento. Y es que del Galaxy S6 esperamos que se desquite de ese plástico y esa sensación de que se quedaba a poco de llegar a la meta y traspasarla como victorioso. Un teléfono que aboga por el cristal en su parte trasera y que se caracteriza por la pantalla curva, en esta versión edge, y por una cámara que nos lleva las mejores sensaciones para la fotografía. Todo perfecto hasta ahora, pero, ¿tiene defectos o algo al que achacarle? Sí, claro que los tiene.


Un gama alta de los de verdad


Con esa espectacular cámara que nos deja casi la sensación de tener un gran dispositivo con el que hacer fotos a todo lo que nos rodea, todo se convierte en cuasi perfecto y la sonrisa se nos esboza en nuestro rostro al tener felizmente a este dispositivo en nuestra mano. Vamos, que casi no nos queda nada para enseñárselo al portero para demostrarle que calidad tienen las selfis o como es capaz de realizar decenas de fotografías en un santiamén.

lateral-edge.jpg


Todo son sonrisas y todo son alegrías hasta que, después de estar usando durante una hora la cámara para plasmar el mundo que nos rodea, miramos el porcentaje de la batería y nos llevamos el primer chasco, y es que, como ya sabréis, el nuevo Galaxy S6 adolece en este sentido.

Y adolece porque vamos a utilizar mucho su cámara. Se nos quedarán las ganas de usar apropiadamente las características edge para conocer in situ las noticias y tiempo a través de esa pantalla curva, pera que al final tenemos que desechar porque ese gasto de batería, seguramente que lo preferimos para que nos llegue al día y tomar más fotos.

Pasando por alto el detalle de la batería, estamos ante un gran smartphone que atesora muchas virtudes y que seguramente es el mejor dispositivo Android del momento. Samsung ha dado con la clave en el diseño y lo demás llega por si solo.

Características clave


Este año ha sido de vital importancia para Samsung debido a que este nuevo Galaxy S6 tendría que significar un antes y después para la serie S después de unos años en los que han ido copiando el diseño del S3 sin traer mayores novedades.

Esto ha servido para que recibiera muchas críticas desde todos lados, ya sea la comunidad Android desesperada por volver a ver un gama alta de Samsung que fuera lo que en su día fue el Galaxy S2, y por parte de los medios, cansados de estar siempre a la espera de un gran cambio en el diseño como sí que parece que este año lo ha sido.

lateral-inferior-ege.jpg


Finalmente sí que podemos decir que estamos ante un Galaxy S6 distinto a anteriores ediciones y que en el momento que lo tenemos en la manos nos deshacemos de esas sensaciones a plástico que nos brindó por última vez el Galaxy S5 el año pasado.

Algo que echábamos en falta y es ese sentir de tener un gama alta de verdad con un diseño premium con ese cristal en la parte trasera y esa pantalla edge, en este caso, que nos lleva a un especial smartphone.

trasera-edge.jpg


Si a esto le unimos esa cámara que nos deja con el gusto que es estar fotografiando todo lo que pase por delante nuestro, y esa pantalla curva que nos ofrece el Galaxy S6 en su versión edge, no podemos nada más que darle la enhorabuena a Samsung. Puede ser que hayan llegado tarde con tres ediciones que no han correspondido a la popularidad de la marca y lo que ha significado para Android, ya que mucho se lo debemos a este fabricante.

El detalle de de tener un smartphone con las notificaciones edge y ciertas características le dan la puntilla final para ser un gran teléfono al que le podemos achacar la batería donde sí que le podemos sacar los colores a Samsung y a su alto precio.

Pantalla curva


La pantalla curva en la versión edge es digna de mención por tenerla en cada uno de los laterales del terminal, lo que lo distingue de otros teléfonos de manera sobrada a no ser con la excepción de la versión edge del Galaxy Note 4.

pantalla-curva-s6-edge.jpg


Una pega, es que quizás no estemos acostumbrados a sujetar un teléfono por los laterales un poco resbaladizos al toparnos con el cristal de la pantalla curva. Debido a la forma rectangular de los demás terminales quizás necesites unos días para acostumbrarte a esa pantalla curva.

Lo único que sí que le da una pinta estupenda cuando tenemos el teléfono posado en nuestra mano y es aquí cuando llamará más la atención de las miradas de amigos o personas cercanas.

Diseño


El cristal en la parte trasera significa, que ya sí que nos olvidamos de ese plástico o esa parte trasera en cuero que pareciera que fuera a escaparse de nuestras manos en algún momento. Aparte del cambio radical en este sentido que le otorga otra presencia y otros significados con multitud de detalles que lo llevan ante un gran acabado desde cualquier ángulo desde el que se le mire.

s6-edge-diseño.jpg





Significado de tener un smartphone que cuesta su dinero pero que rápidamente uno recoge sus resultados al sentir y pensar que está ante un gran smartphone. Ese diseño se vislumbra también en la parte frontal y cuando ya nos fijamos en los laterales curvos, el terminal es que sobresale de los demás por si solo.

Así que si uno de esos deseos profundos cuando vayas a comprar el Galaxy S6 es que sea centro de miradas, será cumplido rápidamente. Es otro de sus detalles y ese alto precio lo tiene.

Cámara


Y llegamos al sino de este Galaxy S6. Podríamos decir lo mismo de la pantalla o el diseño, pero la cámara es una delicia. Es otro de esos terminales que sigue la tendencia lanzada desde el Note 4 para un smartphone que ahora sí que está a la par que el iPhone en este sentido y que realiza fotografías de enorme calidad.

camara-s6-edge.jpg


Ya sea bajo circunstancias de poca luz, nocturnas o fotografías macro, la cámara del Galaxy S6 es simplemente espectacular. Vamos, que en menos que cante un gallo te habrás pasado una buena hora realizando todo tipo de fotos llenando la memoria interna de una gran cantidad de capturas.

El vídeo ofrece las mismas sensaciones y si ya le unimos una app como la lanzada por Microsoft con Hyperlapse, el resultado es impresionante.

Características edge


Con la pantalla edge tenemos acceso a una serie de características para configurar el dispositivo para que se ilumine cuando se reciban llamadas o notificaciones, comprobar las notificaciones perdidas de contactos importantes, consultar fuentes relacionadas con sus intereses o mostrar un reloj mientras la pantalla principal esté apagada.

notificaciones-edge.jpg


Unas características edge que nos pueden venir muy bien para ciertos momentos y que le da un toque bastante “chulo” cuando aprendemos a utilizarlas, ya que de primeras nos perderemos un poco. Lo que he encontrado de gran utilidad es el acceso rápido a contactos importantes al realizar un swipe desde la parte superior derecha.

edge-galaxy-s6-edge.jpg


Una pantalla edge que seguramente nos prestaríamos más a utilizarla si la capacidad de la batería fuera mayor, porque da la impresión de que estemos desaprovechándola en beneficio de algo que ya tenemos en la barra de notificaciones.

Los pequeños detalles


Seguimos teniendo S Health como herramienta para la salud que sigue ahí dándolo todo, luego el sensor de huellas dactilares imprescindible en un dispositivo de este tipo y la sorpresa de tener a Microsoft a bordo con varias apps como OneNote.

Otro de esos pequeños detalles que nos pueden venir muy bien es la desinstalación de apps que vienen por defecto en el sistema.

Rendimiento


El rendimiento sigue a la par que con la mayoría de elementos de gran calidad del teléfono. Una interfaz que se mueve muy bien y que para los que estéis acostumbrados a Samsung ya conoceréis como es Touchwiz.

rendimiento-interfaz-galaxy-s6-edge.jpg


Un rendimiento que seguramente mejoraría a cotas ya muy altas si tuviéramos la versión por defecto de Android Lollipop, que la verdad estéticamente sorprende y mucho. Por lo que queda la sensación de que sería un S6 con Android Lollipop puro.

No por ello estoy diciendo que Touchwiz funcione mal o lo esté criticando, pero debido al espectacular rendimiento del Galaxy S6 con esos 3 GB de RAM y chip un octa-core, te quedan esas ganas de querer probar Lollipop con este hardware de tan buenas características.

Batería


Y llegamos al trauma de los traumas con el Galaxy S6. Veamos, sí que cumple con lo visto en otros teléfonos, ¿pero qué ocurre? Pues que estamos con un smartphone que le vamos a dar mucho uso. Simplemente ya con la cámara, un buen rato, unos 40 minutos y se beberá un 30-40% de la batería.

bateria-galaxy-s6-edge.jpg


Lógicamente si vamos con amigos de fiesta o a una acampada, en el momento que usemos la cámara, WhatsApp, redes sociales y algún que otro videojuego, de repente tendremos la sensación de que le falta batería y nos surgen las preguntas de por qué no han integrado una de mayor capacidad. Y aquí es donde entra un poco el enfado y la desidia. Son 849€ de smartphone Samsung.

Vale que vamos a recibir muy pronto la versión plus, pero para el que se haya gastado ese dinero y encima no pueda ni intercambiar la batería es una frustración.

Cámara


Tenemos a nuestra disposición la mayor parte de funcionalidades que tiene el propio S5 con modo HDR, macro, enfoque selectivo, panorámica y todo tipo de cualidades para dejar bien impresos los mejores momentos de este verano a través de la lente de la cámara del Galaxy S6.

camara-s6-edge-ejemplo.jpg


Una cámara de 16 MP en la trasera que realiza fotografías a una resolución 2988 x 5312, estabilización óptica de la imagen, autoenfoque, auto HDR, panorama, detección de rostros y enfoque manual. En la grabación de vídeo graba a 60FPS a 1080p, que como podréis ver en el ejemplo de cámara ofrece una calidad superior. No nos olvidemos de la resolución 2160p a 30FPS, los 720p a 120FPS, el HDR o el dual-video.

La frontal es otra de sus pequeñas virtudes con 5 MP y una gran calidad para realizar las mejores selfis. Graba a 1440p 30FPS y tiene auto HDR. Resaltar el modo que tiene automático para mejorar las fotos que elimina arrugas y demás, aunque puede quedar un poco la sensación de una foto con una cara de plástico si usamos este modo al máximo.

Ejemplos de cámara


Las imágenes a continuación han sido reducidas a 1200×675 con un peso aproximado de 396KB. Las originales llegan a los 6 MB y tienen una resolución de 5312×2988. Una reducción que no implica que no se pueda comprobar la calidad que tiene la lente de cámara del Galaxy S6.

Exteriores


Interiores


Enfoque selectivo


Fotos Macro


Nocturnas


Circunstancias poca luz


Ejemplo grabación vídeo

Grabación vídeo 1080p 60FPS


Pinche aquí para ver el vídeo

Multimedia


Ya sea videojuegos o contenido multimedia, estamos ante uno de los mejores dispositivos o herramientas para consumir este tipo de medios. Su gran pantalla y su gran audio son una mezcla explosiva que no te dejará indiferente. Si ya echas una partida al gran Hearthstone te darás cuenta que significa el gaming en un Galaxy S6.

multimedia-videojuego-galaxy-s6-edge.jpg


Simplemente espectacular y que da paso a que te aproveches de su hardware para disfrutar de multitud de juegos que cada vez piden más recursos, por lo que en este sentido estarás muy cubierto por unos cuantos años.

Veredicto


El Galaxy S6 se ha llevado sus críticas por no poder cambiarle la batería y no tener tarjeta micro SD. Dos de sus grandes virtudes en anteriores ediciones y que finalmente Samsung ha decidido en eliminar. Con esas distintas versiones en 32/64 GB la verdad es que tendremos la memoria interna suficiente para albergar durante un buen tiempo todo tipo de contenido de multimedia, pero claro, el que ha estado acostumbrado a sumar la memoria de una microSD seguramente que la eche en falta.

Del Galaxy S6 se pueden decir muchas cosas muy buenas. Su gran cámara, su parte trasera en cristal, los biseles con un acabado de gran calidad, su pantalla con resolución QuadHD, su sonido espectacular o una interfaz que se mueve perfectamente y que sigue dando mucha guerra con Touchwiz, pero en lo que me detengo son en esas ansias que tenía Samsung por traer finalmente un nuevo Galaxy S que ofreciera otras sensaciones cuando lo tuvieras en la mano, y vamos que lo ha conseguido.

Estas sensaciones son de gran importancia, ya que toda esa suma de pequeñas cualidades, al final te lleva al sentir y pensar que tienes un gran teléfono entre manos. El resultado final es que sí que Samsung ha dado un buen paso en ese departir de lo que eran las anteriores ediciones del Galaxy S que tendían más por el plástico, algo que concurría en no sentir que estábamos ante ese gran teléfono de gama alta que nos costaba un ojo de la cara.

Aunque en esta versión de edge con esos 849€ en la de 32GB echará para atrás a muchos y aunque lo devuelto sea mucho, todavía es para pensarlo. Sobre todo por esos pesos pesados que no ofrecen la máxima calidad en todos sus elementos que si tiene el Galaxy S6 edge, pero que para una experiencia Android de gran calidad sirven y mucho.

Para terminar, un gran teléfono que espero que sea la punta de lanza para smartphones de Samsung todavía mejores.

El artículo Análisis del Samsung Galaxy S6 edge, el smartphone del cambio para el fabricante coreano ha sido originalmente publicado en Androidsis.

DJSBaRAy4Nk


Continúar leyendo...