Noticia [Análisis] Hyrule Warriors: La era del destierro para Nintendo Switch 2

Después del éxito de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom, Nintendo y Koei Tecmo vuelven a unir fuerzas con Hyrule Warriors: La era del destierro, una entrega que no solo recupera la esencia frenética del musou, sino que la eleva a nuevas cotas de espectacularidad en Nintendo Switch 2 gracias a un apartado técnico mucho más capaz. Esta secuela espiritual de La era del cataclismo no es un simple spin-off: a diferencia del anterior juego del estudio, este es un título con una historia canónica que desvela incógnitas que los fans llevaban años preguntándose. Nosotros ya nos lo hemos pasado, y en nuestro análisis vamos a contarte qué nos ha parecido.

Acompañando a Zelda a un pasado remoto​


fj3spfb.jpeg


Todo aquel que haya jugado a Tears of the Kingdom sabe que el juego arranca con una serie de catastróficas desdichas que llevan a que Link y Zelda acaben separados, con esta última siendo transportada a un pasado remoto. Y es que si bien en dicho videojuego podemos ver partes del periplo que vivió Zelda mediante recuerdos que ir recolectando, nunca se nos contó la historia completa, al menos hasta ahora.

Hyrule Warriors: La era del destierro viene a contar con todo lujo de detalle cómo fue el primer enfrentamiento de Zelda y los primeros héroes de Hyrule contra el malvado Ganondorf. Para ello, nos permite conocer mucho más de cerca a personajes como el rey Rauru, Sonia y Mineru, a través de los ojos de Zelda, su ancestro.

wB8BR6h.jpeg


Esto se suma a la incorporación de nuevos personajes de lo más variopinto creados en exclusiva para esta entrega, como Lenalia (la dama de compañía de Zelda), el divertido kolog Cálamo o el misterioso gólem que lo acompaña. Todos ellos encajan perfectamente con la historia que se nos quiere contar: la de cómo Ganondorf, el rey demonio, fue desterrado de Hyrule para dar pie a los eventos que Link vivirá en su aventura cientos de años más tarde.

En ese sentido, el juego es completamente canon y puede existir dentro de la continuidad de la franquicia. Y si bien esto le podría pesar un poco a nivel narrativo, ya que no hay lugar a que nos ofrezca demasiados giros inesperados al tratarse de una precuela argumental, sí que cuenta una historia que todo fan de Zelda disfrutará.

Una jugabilidad más que exquisita​


j7cTyyo.jpeg


Hyrule Warriors: La era del destierro es el primer juego musou que Koei Tecmo desarrolla con Nintendo Switch 2 en mente, y a su vez también es el más ambicioso en cuanto a requerimientos del sistema. El título cuenta con grandes mapas con cientos de enemigos a los que derrotar haciendo uso de unidades entre las que podemos cambiar en tiempo real. Cada personaje cuenta con su propio set de movimientos, entre los que se incluyen habilidades únicas, ataques especiales y movimientos en conjunto denominados sincroataques en los que nos podemos coordinar con otro personaje para desencadenar poderosos ataques con los que barrer a cualquier enemigo.

Conforme avancemos por los capítulos del juego, podremos ir completando toda clase de misiones secundarias en el mapa: encargos donde se nos pedirán objetos, misiones secundarias en las que derrotar a enemigos… Las recompensas por cumplirlas serán mejoras para nuestros personajes, obtención de artilugios zonnan que usar en batalla o el desbloqueo de nuevas facilidades, entre otros.

811IhRa.jpeg


Como ocurre con otros juegos del estudio, el título puede disfrutarse con hasta dos jugadores en modo local. Sin embargo, a diferencia de títulos anteriores, este juego corre de forma fluida en todo momento, sin sufrir en absoluto ni bajar su tasa de fotogramas, haciendo relucir el músculo de Nintendo Switch 2 y dando a entender que ya estamos en una nueva generación.

En cuanto a su apartado audiovisual, podemos esperar una banda sonora espectacular, llena de temas repletos de leitmotivs de la franquicia, así como una buena cantidad de cinemáticas, la mar de bien hechas. Por supuesto, el juego se encuentra completamente doblado al castellano, con voces como la de Nerea Alfonso repitiendo en el papel de Zelda haciendo un trabajo espectacular.

El mejor juego musou hasta la fecha​


ffnSndh.jpeg


Hyrule Warriors: La era del destierro se consolida como una de las propuestas más ambiciosas y redondas de Koei Tecmo hasta la fecha. No solo logra expandir el universo de la era más contemporánea de The Legend of Zelda con una historia canónica cargada de momentos épicos y significativos, sino que también redefine lo que puede ofrecer un musou gracias al salto técnico y de rendimiento que aporta Nintendo Switch 2.

Su espectacular apartado audiovisual, su impecable fluidez y su profundo respeto por la mitología de la saga convierten esta entrega en un imprescindible para los fans de Zelda y en un claro ejemplo de cómo un spin-off puede alcanzar la grandeza de la serie principal en algunos campos.


Hyrule Warriors: La era del destierro se encuentra disponible en exclusiva para Nintendo Switch 2, y puedes hacerte con él a través de la My Nintendo Store, ¡no te lo pierdas!

Continúar leyendo...