Noticia [Análisis] Kirby Air Riders para Nintendo Switch 2

Tras más de dos décadas desde aquel inolvidable Kirby Air Ride de GameCube, Masahiro Sakurai vuelve a sorprendernos con Kirby Air Riders para Nintendo Switch 2, un renacer que muchos dábamos por imposible. El creador de la bola rosa regresa a uno de sus proyectos más particulares para reinterpretarlo con una ambición totalmente moderna: más personajes, más vehículos y más modos de juego que nunca antes.

Esta nueva entrega no solo recupera la esencia arcade y el minimalismo de controles que convirtieron a la obra original en un título de culto, sino que la expande con una escala y una fluidez imposibles en la época de GameCube. Os contamos qué nos ha parecido en nuestro análisis en profundidad.

Un juego de carreras como ningún otro​


Kirby Air Riders


Nada más arrancar con Kirby Air Riders, queda clara una cosa: este juego no es un Mario Kart de Kirby, sino que goza de una identidad única y una filosofía muy distinta a la del juego de carreras del fontanero. Y es que tras una serie de tutoriales (denominados como escuela de pilotos), se nos enseñarán los conceptos clave del juego: el cómo cada vehículo es distinto, la importancia de las habilidades de copia, y fundamentos básicos de los distintos modos disponibles.

Jugar a Kirby Air Riders a nivel de controles es increíblemente sencillo: apenas tendremos que usar la palanca y un par de botones. No obstante, como acostumbran los juegos de Masahiro Sakurai, tras esa fachada simple se esconde un juego rico en estrategia, a veces caótico, donde los pequeños gestos cuentan para alzarse con la victoria.

Modos de juego para todos los gustos​


Kirby Switch 2


Como bien sabrá todo aquel que haya estado atento a la campaña del juego (y a las presentaciones de Sakurai), el título cuenta con cuatro modos de juego principales: tres rescatados de la entrega original y uno completamente nuevo.

Air Ride: aquí es donde tienen lugar las carreras por los distintos circuitos. Además de presentar una serie de recorridos nuevos, esta entrega rescata todos los clásicos, que se desbloquean conforme vamos jugando y completando diversos desafíos. Como no podía ser de otra manera, las carreras son muy personalizables, y también existe un modo Contrarreloj para poner a prueba nuestros mejores tiempos.

A vista de pájaro: como si se trataran de figuras en miniatura, en este modo jugaremos una serie de carreras desde una perspectiva aérea, cambiando bastante la jugabilidad y dando un toque más mono a la experiencia. Aquí, los escenarios parecen tableros en los que movernos lo más rápido posible para dejar atrás a nuestros rivales.

Kirby Air Riders


Pruebas urbanas: tal vez el modo más excéntrico de los tres. En este modo, pasaremos cinco minutos explorando una enorme ciudad repleta de cajas con potenciadores y nuevos vehículos sobre los que montarnos. A lo largo de esta fase, irán ocurriendo eventos aleatorios de lo más diversos e inesperados de los que podremos sacar ventaja. Una vez que el tiempo haya acabado, tendremos que usar el vehículo cuyos atributos hemos construido poco a poco en un desafío que definirá quién sale victorioso del encuentro. Como no podía ser de otra forma, hay desafíos de todo tipo, confeccionados para que cualquier tipo de nave pueda tener una oportunidad de hacerse con la victoria final.

Escapada: este modo es exclusivo de Kirby Air Riders, y viene siendo una especie de modo historia en el que iremos recorriendo distintas fases en las que jugaremos a los otros tres modos (Air Ride, A vista de pájaro y Pruebas urbanas) superando diversos desafíos. Por el camino nos iremos enfrentando a jefes, descubriendo rutas secretas y disfrutando de cinemáticas especialmente confeccionadas para la ocasión. Nos ha dejado un muy buen sabor de boca.

Un mar de recompensas que incita a no soltar el mando​


Kirby y amigos


Las partidas de Kirby Air Riders están pensadas para sesiones cortas de juego. Sin embargo, conforme más jugando partidas, hay algo que te engancha a seguir jugando: los desafíos. Y es que el juego cuenta con cientos de ellos, contando cada modo de juego con su propio panel que te incitará a estar desbloqueando constantemente pilotos, naves, pegatinas y otros tantos coleccionables interesantes.

Sin embargo, este no es el único aliciente para no despegarte del mando. La moneda de este juego son las millas, que pueden ser canjeadas por accesorios para nuestros personajes, temas musicales, elementos para la tarjeta de licencia, piezas para personalizar nuestras propias naves y hasta comprar diseños personalizados que la gente ponga en la tienda del título (cosa que nosotros también podemos hacer si somos lo suficientemente creativos).

Kirby Air Riders Nintendo Switch 2


También existen las gominolas; coleccionables que no tienen ningún uso más allá de lo estético, y con las que podremos jugar en un modo dedicado donde podremos golpearlas, atraerlas como un imán o golpearlas con una espada de una forma de lo más simpática.

Por último, al tratarse de un juego con semejante cantidad de contenido, el título cuenta con una amplia galería compuesta por una gigantesca fonoteca, una sección de secuencias y hasta un hangar donde poder exponer nuestras naves favoritas para que nuestros amigos las puedan contemplar también.

El multijugador más completo de Kirby​


Kirby Air Riders Análisis


Como no podía ser de otra manera al tratarse de un juego dirigido por Sakurai, Kirby Air Riders cuenta con un rico apartado multijugador. Para empezar, contaremos un aeródromo como centro neurálgico para congregar a nuestros amigos y jugar partidas. Una suerte de lobby en el que caben hasta 32 jugadores a la vez.

Luego, si lo nuestro es jugar contra desconocidos, podremos llevar a cabo partidas casuales o competitivas en todos los modos de juego contra personas de todo el mundo por igual. Por supuesto, el título también cuenta con un modo local para poder jugar con amigos tanto en una misma consola como cada uno en la suya propia.

Importante mencionar que el juego viene doblado al castellano. No obstante, si no os convence el doblaje (como ha sido nuestro caso), podéis cambiar el idioma en los ajustes del juego sin tener que cambiar los textos. Finalmente, por si todo esto fuera poco, el título es compatible con figuras amiibo lanzadas para la ocasión. Estas actuarán igual que las de Smash Ultimate, mejorando sus habilidades conforme más las usemos y juguemos con ellas.

Kirby Air Riders es la gran sorpresa de estas Navidades​


Kirby Air Riders


Kirby Air Riders aterriza en Nintendo Switch 2 como ese regreso que nadie esperaba, pero que, una vez entre las manos, parece haber sido inevitable. Sakurai recupera la esencia experimental de Kirby Air Ride y la impulsa con una ambición propia de una consola moderna: más modos, más personajes, más vehículos y un torrente de ideas que mantienen viva la fórmula sin traicionar su espíritu.

Su propuesta sigue siendo única dentro del género: accesible, inmediata y tremendamente profunda para quien decide rascar más allá de la superficie. La variedad de modos, la avalancha de desafíos y recompensas, y un multijugador tan robusto lo convierten en un título que invita a volver una y otra vez, ya sea en sesiones cortas o en maratones con amigos.

Aunque unos pequeños detalles (el doblaje en castellano flojea y hay ausencias notables en el plantel como Elfilin o Adeleine) hacen que solo roce la perfección en lugar de alcanzarla, su frescura, creatividad y ritmo lo convierten en una de las mayores sorpresas de estas Navidades. Un homenaje a la originalidad y al buen diseño que demuestra, una vez más, que Sakurai es un genio contemporáneo.


Kirby Air Riders llega en exclusiva a Nintendo Switch 2 este 20 de noviembre, y ya puedes conseguirlo en la My Nintendo Store, ¡no te lo pierdas!

Continúar leyendo...