La tableta Magic Drawing Pad ahora tiene una versión actualizada con Android 14 con todas las herramientas de dibujo modernas que siguen evolucionando día a día.
La comunidad artística entre los Nintenderos es masiva, ya sea por la cantidad de artistas que colaboran con Nintendo, o los increíbles fanarts dedicados a sus franquicias. Incluso los entusiastas que aun no son artistas están interesados en aprender a dibujar fácil sus personajes favoritos.
Pero no todas las tabletas se adaptan a todas las necesidades, en especial en una industria donde las tecnologías avanzan para ofrecernos mejores herramientas constantemente. Pero la Magic Drawing Pad encontró un punto medio bastante satisfactorio, como exploramos en este análisis.
Una de sus mayores novedades es que la nueva Magic Drawing Pad corre en Android 14, compatible con prácticamente todo en la Play Store. También está al día con las actualizaciones de seguridad más recientes, además de contar con el asistente con AI de Google, Gemini.
Esta versión con Android 14 no se queda atrás en memora, ya que cuenta con 256 GB de almacenamiento interno. Pero puede expandirse hasta 1 TB con memoria MicroSD, suficiente para guardar cualquier app, proyecto artístico, libros e incluso películas.
En cuanto a la pantalla, tiene 12,2 pulgadas y una resolución 2160×1440 (Full HD+), así que la calidad es de lo mejor que podrías esperar en una pantalla de este tamaño. Pero es que además está diseñada con tecnología AG etched para simular la textura de un papel, reduciendo los reflejos que te puedan impedir ver la pantalla. También cuenta con protección de la vista certificada por TÜV Rheinland, con un modo de lectura incorporado.
Su batería de 8000mAh te asegura unas 13 horas de uso constante, aunque se gastará más rápido dependiendo de para qué la uses (por ejemplo, videojuegos con mucho brillo). La buena noticia es que carga en menos de dos horas y te durará todo el día si solo la usas para dibujar, ver vídeos o escribir.
En la siguiente imagen puedes ver otras comparaciones importantes con la anterior versión.
La Magic Drawing Pad tiene una de las formas más oportunas para dibujar en el mercado. Es ligera, llegando a pesar unos 590 gramos, aunque lo suficientemente pesada para ser resistente a golpes y transporte. También es delgada, con una anchura de solo 6,9 mlímetros, más delgada que tus libros y cuadernos.
Estos factores permiten que la Magic Drawing Pad sea fácil de llevar contigo a todas partes, como otra libreta más. Puedes usarla para tomar notas en clase, dibujar en el transporte público, o llevarla a un parque abundante de inspiración. Cabe en cualquier mochila y puedes protegerla comprando el estuche que además sirve como soporte.
Toda tableta necesita su protección al igual que una Nintendo Switch. En este caso la tableta es compatible con el forro ACJ10 para protegerla de caídas, en especial la parte frontal donde está más expuesta. Este tiene un compartimiento para guardar el lápiz, evitándote los problemas de dejarlo tirado por ahí.
Ahora con 16.000 líneas de presión y una superficie suave con tecnología que emula la textura de papel, dibujar en la Magic Drawing Pad es una experiencia gratificante como pocas otras. Las líneas se notan suaves y precisas, simulando la sensación del dibujo tradicional sobre el papel.
Tener Android 14 significa que es compatible con las apps de dibujo más recientes y competitivas, como Krita, Clip Studio Paint, Ibis Paint, Sketchbook, Infinite Painter, Pixel Studio, y muchísimas otras. Además funciona bastante bien con software 3D como Nomad Sculpt, SketchUp, Prisma3D, entre otros.
Un inconveniente es la falta de botones para accesos rápidos para cambiar entre herramientas como borrador, lápiz, entre otras. Esto sucede en todas las tablets y es algo que suelen solucionar las apps con accesos rápidos en pantalla. Con la Magic Drawing Pad tienes la misma opción, además de usar el mini teclado ACK05 que sirve para accesos rápidos.
Aunque su principal fuerte es el dibujo, la Magic Drawing Pad está integrada con Android 14 en su versión más reciente, por lo que te brinda acceso a actividades más allá del dibujo.
Tiene dos cámaras, una trasera de 13 MP y otra frontal de 8 MP, con las que puedes tomar fotos para usar de referencia. También sirve para leer un libro digital, ver películas en Netfilx a casi 4K, revisar tus redes sociales, o disfrutar de videojuegos para móviles. La edición de video también fue rápida y cómoda en apps como LightCut, Cupcut, Inshot y YouCut.
En mis pruebas para el análisis incluso instalé Godot para desarrollar un pequeño videojuego desde la tableta. Combinado con la app de Github, se puede convertir en una plataforma para desarrollar programas fuera de casa.
Hay que decir que algunas tareas son difíciles de manejar en una pantalla táctil, y hay software que solo está disponible en su PC. Pero incluso eso tiene algunas soluciones.
La Magic Drawing Pad cuenta con Bluetooth, lo que ya de por sí la hace compatible con periféricos adicionales. Si quieres usarla para enviar correos, redactar documentos o programar, seguro querrás conectarla a un teclado y ratón por Bluetooth para no usar el teclado táctil.
Dicho esto, el teclado especial de XPpen ACK08-B cuenta con un panel táctil y soporte para la tableta, simulando la sensación de trabajar en una laptop. Por supuesto, sigue teniendo Android en lugar de Windows, iOS o Linux, pero esto es suficiente para realizar la mayoría de trabajos con documentos e incluso de edición intermedia.
De la misma forma, puedes conectar un mando con Bluetooth y usar apps de mapeo para configurarlos en tus juegos de móviles.
Gracias a su moderno sistema Android, la Magic Drawing Pad puede servir como segunda pantalla, o convertir otros dispositivos en su segunda pantalla.
La tableta viene integrada con la función Cast, para transmitir lo que haces en la tableta en otros dispositivos compatibles como smart TVs, PCs o incluso otros dispositivos Android.
Por si fuera poco, hay apps que te permiten transmitir lo que haces en tu PC a tu Android, convirtiéndola en una segunda pantalla. En mi análisis la probé con Spacedesk, el cual es gratis y de código abierto, y me permitió usar la tableta para manipular la PC.
Los toques táctiles eran como usar el ratón, y no tuve problemas usando mi teclado por bluetooth para escribir.
La diversión de juegos móviles de Nintendo también llega a la tableta Magic Drawing Pad gracias a su soporte a Android 14. No hay un juego de la gran N que no pueda correr en esta tableta, incluyendo Pokémon GO, ya que cuenta con GPS (aunque no soporta datos móviles).
Juegos como Fire Emblem Heroes, Pokémon Café Mix, JCC Pokémon Pocket y el nuevo Fire Emblem Shadows corren con facilidad, incluso con dos apps a la vez a pantalla partida. Pokémon Unite es un poco más exigente, pero corre sin problemas. Solo en la calidad más alta hay algunas caídas de FPS, lo que no es ideal en un MOBA, pero puedes ajustarlo en opciones.
La tableta no tuvo problemas corriendo otros juegos más allá de las franquicias de Nintendo que pudieran parecer más exigentes. Estos incluyen a Call of Duty: Mobile, Genshin Impact, Clash of Clans, Clash Royale, Nikke, Delta Force, Free Fire, entre otros.
Para ser una tableta de dibujo, te ofrece acceso a prácticamente cualquier videojuego de Android. Poco más se podría pedir a un precio tan bajo en comparación a otras tablets.
Nota: Este GIF está comprimido para móviles. En la tableta se ve a máxima resolución.
Tras haber probado la Magic Drawing Pad y dibujado con ella por más de un mes, la tableta demostró ser perfecta para dibujar tanto en casa como en la calle. Es recomendada no solo para artistas que quieran dibujar mientras se mueven, sino también para entusiastas que quieran aprender a dibujar y una tableta al mismo tiempo.
Es cierto que un IPad del mismo tamaño y memoria puede estar en un rango de precio cercano, pero tendrías que comprar un Apple Pencil por separado. Este suele ser costoso, necesita recargarse, y puede tener solo 4096 niveles de presión.
La Magic Drawing Pad, al estar pensada para dibujar, ya trae un lápiz que no necesitas recargarse y tiene 16.384 niveles de presión. Para que tengas una idea, los dispositivos de dibujo suelen tener solo entre 2.048 y 8.192 niveles de presión, así que esta tableta es muy sensible y precisa con cada movimiento.
En cuestión de precios, la Magic Drawing Pad con Android 14 suele costar 499€, pero gracias al aniversario de XPPen tendrás una rebaja exclusiva y un código de descuento «nintendero6» por el que la conseguirás por poco más de 400€ hasta el 31 de diciembre de 2025.
El precio queda reducido a menos de la mitad de la popular Artist 24 Pro de XPPen, que se consigue por 900€. Así que si buscas una tableta especialmente diseñada para dibujo pero que se pueda usar para muchas otras tareas con Android, la Magic Drawing Pad es barata y muy práctica en ese sentido.
Continúar leyendo...
La comunidad artística entre los Nintenderos es masiva, ya sea por la cantidad de artistas que colaboran con Nintendo, o los increíbles fanarts dedicados a sus franquicias. Incluso los entusiastas que aun no son artistas están interesados en aprender a dibujar fácil sus personajes favoritos.
Pero no todas las tabletas se adaptan a todas las necesidades, en especial en una industria donde las tecnologías avanzan para ofrecernos mejores herramientas constantemente. Pero la Magic Drawing Pad encontró un punto medio bastante satisfactorio, como exploramos en este análisis.
Novedades de Magic Drawing Pad con Android 14
Una de sus mayores novedades es que la nueva Magic Drawing Pad corre en Android 14, compatible con prácticamente todo en la Play Store. También está al día con las actualizaciones de seguridad más recientes, además de contar con el asistente con AI de Google, Gemini.
Esta versión con Android 14 no se queda atrás en memora, ya que cuenta con 256 GB de almacenamiento interno. Pero puede expandirse hasta 1 TB con memoria MicroSD, suficiente para guardar cualquier app, proyecto artístico, libros e incluso películas.
En cuanto a la pantalla, tiene 12,2 pulgadas y una resolución 2160×1440 (Full HD+), así que la calidad es de lo mejor que podrías esperar en una pantalla de este tamaño. Pero es que además está diseñada con tecnología AG etched para simular la textura de un papel, reduciendo los reflejos que te puedan impedir ver la pantalla. También cuenta con protección de la vista certificada por TÜV Rheinland, con un modo de lectura incorporado.
Su batería de 8000mAh te asegura unas 13 horas de uso constante, aunque se gastará más rápido dependiendo de para qué la uses (por ejemplo, videojuegos con mucho brillo). La buena noticia es que carga en menos de dos horas y te durará todo el día si solo la usas para dibujar, ver vídeos o escribir.
En la siguiente imagen puedes ver otras comparaciones importantes con la anterior versión.
Una plataforma para dibujar donde sea y cómo sea
La Magic Drawing Pad tiene una de las formas más oportunas para dibujar en el mercado. Es ligera, llegando a pesar unos 590 gramos, aunque lo suficientemente pesada para ser resistente a golpes y transporte. También es delgada, con una anchura de solo 6,9 mlímetros, más delgada que tus libros y cuadernos.
Estos factores permiten que la Magic Drawing Pad sea fácil de llevar contigo a todas partes, como otra libreta más. Puedes usarla para tomar notas en clase, dibujar en el transporte público, o llevarla a un parque abundante de inspiración. Cabe en cualquier mochila y puedes protegerla comprando el estuche que además sirve como soporte.
Toda tableta necesita su protección al igual que una Nintendo Switch. En este caso la tableta es compatible con el forro ACJ10 para protegerla de caídas, en especial la parte frontal donde está más expuesta. Este tiene un compartimiento para guardar el lápiz, evitándote los problemas de dejarlo tirado por ahí.
Dibuja sobre la pantalla como en un lienzo de papel
Ahora con 16.000 líneas de presión y una superficie suave con tecnología que emula la textura de papel, dibujar en la Magic Drawing Pad es una experiencia gratificante como pocas otras. Las líneas se notan suaves y precisas, simulando la sensación del dibujo tradicional sobre el papel.
Tener Android 14 significa que es compatible con las apps de dibujo más recientes y competitivas, como Krita, Clip Studio Paint, Ibis Paint, Sketchbook, Infinite Painter, Pixel Studio, y muchísimas otras. Además funciona bastante bien con software 3D como Nomad Sculpt, SketchUp, Prisma3D, entre otros.
Un inconveniente es la falta de botones para accesos rápidos para cambiar entre herramientas como borrador, lápiz, entre otras. Esto sucede en todas las tablets y es algo que suelen solucionar las apps con accesos rápidos en pantalla. Con la Magic Drawing Pad tienes la misma opción, además de usar el mini teclado ACK05 que sirve para accesos rápidos.
Una tableta de dibujo multipropósito
Aunque su principal fuerte es el dibujo, la Magic Drawing Pad está integrada con Android 14 en su versión más reciente, por lo que te brinda acceso a actividades más allá del dibujo.
Tiene dos cámaras, una trasera de 13 MP y otra frontal de 8 MP, con las que puedes tomar fotos para usar de referencia. También sirve para leer un libro digital, ver películas en Netfilx a casi 4K, revisar tus redes sociales, o disfrutar de videojuegos para móviles. La edición de video también fue rápida y cómoda en apps como LightCut, Cupcut, Inshot y YouCut.
En mis pruebas para el análisis incluso instalé Godot para desarrollar un pequeño videojuego desde la tableta. Combinado con la app de Github, se puede convertir en una plataforma para desarrollar programas fuera de casa.
Hay que decir que algunas tareas son difíciles de manejar en una pantalla táctil, y hay software que solo está disponible en su PC. Pero incluso eso tiene algunas soluciones.
Extiende su funcionalidad con accesorios extras
La Magic Drawing Pad cuenta con Bluetooth, lo que ya de por sí la hace compatible con periféricos adicionales. Si quieres usarla para enviar correos, redactar documentos o programar, seguro querrás conectarla a un teclado y ratón por Bluetooth para no usar el teclado táctil.
Dicho esto, el teclado especial de XPpen ACK08-B cuenta con un panel táctil y soporte para la tableta, simulando la sensación de trabajar en una laptop. Por supuesto, sigue teniendo Android en lugar de Windows, iOS o Linux, pero esto es suficiente para realizar la mayoría de trabajos con documentos e incluso de edición intermedia.
De la misma forma, puedes conectar un mando con Bluetooth y usar apps de mapeo para configurarlos en tus juegos de móviles.
Transmite a tu TV, o úsala como segunda pantalla para tu PC
Gracias a su moderno sistema Android, la Magic Drawing Pad puede servir como segunda pantalla, o convertir otros dispositivos en su segunda pantalla.
La tableta viene integrada con la función Cast, para transmitir lo que haces en la tableta en otros dispositivos compatibles como smart TVs, PCs o incluso otros dispositivos Android.
Por si fuera poco, hay apps que te permiten transmitir lo que haces en tu PC a tu Android, convirtiéndola en una segunda pantalla. En mi análisis la probé con Spacedesk, el cual es gratis y de código abierto, y me permitió usar la tableta para manipular la PC.
Los toques táctiles eran como usar el ratón, y no tuve problemas usando mi teclado por bluetooth para escribir.
Los mejores juegos móviles de Nintendo en la Magic Drawing Pad
La diversión de juegos móviles de Nintendo también llega a la tableta Magic Drawing Pad gracias a su soporte a Android 14. No hay un juego de la gran N que no pueda correr en esta tableta, incluyendo Pokémon GO, ya que cuenta con GPS (aunque no soporta datos móviles).
Juegos como Fire Emblem Heroes, Pokémon Café Mix, JCC Pokémon Pocket y el nuevo Fire Emblem Shadows corren con facilidad, incluso con dos apps a la vez a pantalla partida. Pokémon Unite es un poco más exigente, pero corre sin problemas. Solo en la calidad más alta hay algunas caídas de FPS, lo que no es ideal en un MOBA, pero puedes ajustarlo en opciones.
La tableta no tuvo problemas corriendo otros juegos más allá de las franquicias de Nintendo que pudieran parecer más exigentes. Estos incluyen a Call of Duty: Mobile, Genshin Impact, Clash of Clans, Clash Royale, Nikke, Delta Force, Free Fire, entre otros.
Para ser una tableta de dibujo, te ofrece acceso a prácticamente cualquier videojuego de Android. Poco más se podría pedir a un precio tan bajo en comparación a otras tablets.
Nota: Este GIF está comprimido para móviles. En la tableta se ve a máxima resolución.
La Magic Drawing Pad: ¿Merece la pena para dibujar?
Tras haber probado la Magic Drawing Pad y dibujado con ella por más de un mes, la tableta demostró ser perfecta para dibujar tanto en casa como en la calle. Es recomendada no solo para artistas que quieran dibujar mientras se mueven, sino también para entusiastas que quieran aprender a dibujar y una tableta al mismo tiempo.
Es cierto que un IPad del mismo tamaño y memoria puede estar en un rango de precio cercano, pero tendrías que comprar un Apple Pencil por separado. Este suele ser costoso, necesita recargarse, y puede tener solo 4096 niveles de presión.
La Magic Drawing Pad, al estar pensada para dibujar, ya trae un lápiz que no necesitas recargarse y tiene 16.384 niveles de presión. Para que tengas una idea, los dispositivos de dibujo suelen tener solo entre 2.048 y 8.192 niveles de presión, así que esta tableta es muy sensible y precisa con cada movimiento.
En cuestión de precios, la Magic Drawing Pad con Android 14 suele costar 499€, pero gracias al aniversario de XPPen tendrás una rebaja exclusiva y un código de descuento «nintendero6» por el que la conseguirás por poco más de 400€ hasta el 31 de diciembre de 2025.
El precio queda reducido a menos de la mitad de la popular Artist 24 Pro de XPPen, que se consigue por 900€. Así que si buscas una tableta especialmente diseñada para dibujo pero que se pueda usar para muchas otras tareas con Android, la Magic Drawing Pad es barata y muy práctica en ese sentido.
Continúar leyendo...