Noticia Análisis Moto G: probamos a fondo el mejor smartphone de la gama media Android

Pinche aquí para ver el vídeo

Durante toda una larga semana, he tenido en mi poder el nuevo smartphone de Motorola el Motorola Moto G 2014, probándolo a fondo y llevándolo como mi smartpone principal, para comprobar en mis propias carnes que tal se comporta en el uso diario, este dispositivo tan alabado por la mayoría los medios de comunicación, colocándolo como el mejor smartphone de la gama media Android.

Cómo podéis ver en el vídeo análisis de la cabecera de este artículo, donde he plasmado todas mis impresiones acerca de este sensacional terminal de Motorola, el nuevo Motorola Moto G de 2ª generación o Moto G 2014 es un terminal que en relación calidad precio, tan solo 179 euros libre de operadora, nos ofrece unas características técnicas y unas especificaciones más que suficientes y potentes para el usuario standard Android; A continuación os cuento todos los detalles sobre mi propia experiencia de usuario con el Motorola Moto G 2014.


Diseño y acabados


analisis-moto-g-8.jpg


En cuanto al tema estético o acabados de este nuevo Motorola Moto G 2014, nos encontramos ante un diseño totalmente renovado donde ha crecido su pantalla, pasando de 4,5″ de diámetro hasta llegar a las 5″ de diámetro, más acorde con las tendencias actuales en el que el usuario busca terminales con pantallas algo más grandes. Una pantalla que con estas 5″ se me antoja se ha quedado en la medida perfecta para lo que espera hoy en día el usuario de un smartphone.

En cuanto a sus materiales de construcción, se nota un terminal sobrio en la que cabe destacar se estilizado diseño y su parte trasera, una parte trasera donde su carcasa intercambiable cuenta con un tacto gomoso que le da un toque de lo más premium a la vez que nos brinda un agarre que denota seguridad.


Hardware y características técnicas


En cuanto al tema de hardware y características técnicas encontramos algún que otro cambio sobre todo a nivel de la propia pantalla del terminal con tecnología LCD IPS que como antes os he dicho a pasado a ser de 5″ de tamaño y con protección Gorilla Glass 3.

analisis-moto-g-22.jpg


El procesador sigue siendo el Snapdragon 400 del anterior Moto G, un procesador de cuatro núcleos que corre a una velocidad máxima de 1,2 Ghz, sigue manteniendo el gigabyte de memoria RAM y la posibilidad de decidirnos por un espacio de almacenamiento interno de 8 o 16 Gb.

En cuanto al tema de la batería sigue manteniendo la misma capacidad que su antecesor con 2070 mAh, una capacidad de batería que nos va a dar para pasar todo el día sin problemas con un uso moderado del terminal, unas tres horas de pantalla o quizás un poco más. Una capacidad que se nos antoja algo justita y que dependiendo la caña que le demos al terminal, será necesario cargarlo antes de que acabe el día.


A mi concretamente me ha aguantado 22 horas sin cargar, con el brillo al máximo, todas las conexiones habilitadas. un uso del GPS de una media hora, música a través de Bluetooth cerca de la hora, apróximadamente una hora de juegos y otra hora entre visionado de vídeos y lectura de revistas online. Todo ello con cinco cuentas de correo Gmail sincronizadas, así como las aplicaciones de Facebook, Twitter y G+ perfectamente sincronizadas.

Cámaras


analisis-moto-g-16.jpg


En cuanto al aspecto de las cámaras de este nuevo Motorola Moto G, para ser sinceros y no engañar a nadie, aún habiendo mejorado notablemente con respecto al modelo anterior, tanto en calidad pasando de los 5 megapíxeles de resolución hasta los 8 megapíxeles de este nuevo modelo, nos encontramos ante una buena cámara pero sin posibilidad de luchar con las grandes marcas del mercado como puedan ser los llamados buques insignia de otras compañías.

Una cámara principal que en exteriores y lugares con buena iluminación hace unas fotografías excelentes, aunque por la noche o lugares de escasa iluminación deja bastante que desear.

En cuanto a la cámara delantera, esta ha pasado de ser de 1,3 megas de resolución máxima hasta llegar a los 2 megas que nos ofrece, al igual que la cámara trasera o principal, una buena calidad en condiciones de buena luminosidad.

analisis-moto-g-17.jpg


Lo que está bien claro es que si te quieres comprar un nuevo terminal Android única y exclusivamente por las cualidades de su cámara, en ese caso el Moto G 2014 no es el terminal que te deberías comprar ya que, como os he dicho en el vídeo análisis, su mejor virtud no está precisamente en sus cámaras.

Por otro lado si buscas un terminal en el que la conjunción entre sistema operativo hardware y software sean de lo más fluido, asegurándote actualizaciones a las nuevas versiones de Android y una experiencia de usuario de lo mejorcito que nos podamos encontrar hoy día por ese precio tan ajustado de tan solo 179 euros libre de operrador, entonces tu elección no puede ser otra que decidirte por la compra de este sensacional Motorola Moto G 2014 o Moto G de segunda generación.

Haga click para ver el pase de diapositivas.
El nuevo Moto G 2014 ya lo podemos comprar en tiendas físicas como El corte inglés o de manera online en tiendas como la de Amazon.

El artículo Análisis Moto G: probamos a fondo el mejor smartphone de la gama media Android ha sido originalmente publicado en Androidsis.

mf.gif







a2t.img
DfqCQRY6HLc


Continúar leyendo...