Las aventuras de la familia real de Avalon vuelven a Nintendo con un lavado de cara adicional. El clásico RPG de 1993 de Square Enix tuvo su remake a finales de 2024, y ahora, gracias a un parche de mejora, nos llega más nítido y fluido que nunca en Switch 2. ¡Afila tus armas, que nos vamos a farmear experiencia!
Todo comienza en el año 1000, cuando el rey actual lleva a su hijo menos guerrero a enseñarle el arte del combate. Es más ducho en la pluma que en la espada, pero ha de dominar ambas. La cosa se complica cuando ambos vuelven al reino y encuentran que ha sido asediado por uno de los Siete Héroes. Antiguos guerreros, que, tras salvar el mundo, desaparecieron. Pero ahora han vuelto a reaparecer corrompidos por motivos que os dejamos a vosotros descubrir.
El quid reside en que es una batalla que se va a ganar de una sentada, sino que vamos a ir transmitiendo nuestro conocimiento y poder de generación en generación. Siendo esta, la mecánica clave de la entrega. Si nos especializamos en el uso de la lanza por ejemplo, nuestro heredero o heredera tendrá las estadísticas propias de su clase más todo lo que hayamos aprendido por el camino. Un tanto Lamarck todo esto.
La cosa es que podremos así ir teniendo un personaje versátil que nos invita a probar cosas distintas en cada generación. La cual, solo podrá hacer una cantidad de cosas hasta tener que ceder la corona, y eso incluye morir. Además podemos elegir cuándo, y si es que, nos enfrentamos a los jefes enemigos. Con nosotros, también irá creciendo el reino. Que podremos ampliar ligeramente para desbloquear mejor equipamiento y hechizos entre otros.
En mi opinión, el uso de la dinastía es un recurso llamativo, pero que al cabo de un par de veces, flojea. Te hace detenerte a reestructurarte cuando ya has encontrado una formación con la que te sientes cómodo. Y gráficamente no se saca jugo a esta mecánica excepto en el jardín del reino, que sí que crece. Pero lo demás, los edificios no envejecen, la herrera es la “misma”, las misiones las podemos llevar de una generación a otra (espero que no fuera urgente esa medicina).
A diferencias de otros RPG, aquí la salud se recupera por completo tras cada enfrentamiento. Aunque eso no significa que haya que descuidarla. Si los PV bajan a cero, el personaje perderá una vida de las X que tiene. Si pierde todas, olvídate de ese miembro y su clase en lo que queda de legado. Otra cosa que diferencia a este Romancing SaGa 2, es que las habilidades se desbloquean usando otras de la misma rama.
Me explico, cuanto más usemos un arma, más daño causaremos con esta al subir la maestría de nivel, y por ende, iremos desbloqueando movimientos. Cuanto más fuerte sea el enemigo, más probable será que ocurran estos atisbos, como los llama el juego. Otro punto a resaltar, son las formaciones. Según como dispongamos a nuestras unidades, estas tendrán unos beneficios o penalizaciones. Siempre es recomendable buscar el estilo que más se adapta a nosotros.
Durante la exploración, la cual es simple pero divertida, los controles son muy arcade. ¡Hasta el poco tramo de barco que hay, puede ir marcha atrás! Aunque lo peor es la falta de QoL en pequeñas cosas que lo harían más disfrutable. Como por ejemplo, el combate. Hay que entender que este es casi el quid al completo del título, pero a veces, se echa en falta un modo automático de combate. No todo el mundo le convence invertir horas en trash mobs en 2025. Pero si al menos estuviera habilitado el mantener pulsado “A”…
También hay cabida para mejorar como se interactúa con el mapa, los equipos y algunas interfaces. Para finalizar este apartado, comentar que una primera run os puede durar menos de 35h si no sois tan mataos como yo, de intentar ver y matar lo máximo posible. Después, habrá que enfrentarse a la Reina Aterradora si queremos desbloquear el New Game +. Buena suerte con dicho enfrentamiento… ¡Ah! Y no confiéis del todo en el botón de equipar automáticamente.
La interfaz es visualmente agradable, pero mejorable, sobre todo en los apartados de equipaciones y la herrería. Esta versión de Nintendo Switch 2 goza de unos gráficos más definidos, más frames y mejores tiempos de carga respecto a la versión de anterior generación. Pero gráficamente, es igual de plano. Lo del agua es para mirárselo… Tiene una buena banda sonora, aunque escasa, ni a la mitad de la campaña, ya te sabes todas y cada uno de los temas. Lo mismo ocurre con el doblaje de voz de los personajes, que es de calidad, pero repetitivo. Esto último en relación a fuera de las cinemáticas de la historia, por supuesto.
Una revisión del mítico Romancing SaGa 2, ahora, con mejor rendimiento que nunca en Nintendo Switch 2. Un título que, aun faltándole varios puntos de QoL y un pelín más de cariño en el apartado visual y sonoro para que sea una experiencia redonda; tenemos ante un buen RPG al que echarle un puñado de horas y descubrir el destino del reino de Avalon.
Romancing Saga 2: Revenge of the Seven ya se encuentra disponible para Nintendo Switch y Nintendo Switch 2 a través de la eShop. Se puede adquirir el parche de actualización por separado. Versión analizada 1.1.0. El tamaño de su descarga es de 10,3 GB. Imágenes extraídas de la eShop de Nintendo.
Continúar leyendo...
Historia
Todo comienza en el año 1000, cuando el rey actual lleva a su hijo menos guerrero a enseñarle el arte del combate. Es más ducho en la pluma que en la espada, pero ha de dominar ambas. La cosa se complica cuando ambos vuelven al reino y encuentran que ha sido asediado por uno de los Siete Héroes. Antiguos guerreros, que, tras salvar el mundo, desaparecieron. Pero ahora han vuelto a reaparecer corrompidos por motivos que os dejamos a vosotros descubrir.
El quid reside en que es una batalla que se va a ganar de una sentada, sino que vamos a ir transmitiendo nuestro conocimiento y poder de generación en generación. Siendo esta, la mecánica clave de la entrega. Si nos especializamos en el uso de la lanza por ejemplo, nuestro heredero o heredera tendrá las estadísticas propias de su clase más todo lo que hayamos aprendido por el camino. Un tanto Lamarck todo esto.
La cosa es que podremos así ir teniendo un personaje versátil que nos invita a probar cosas distintas en cada generación. La cual, solo podrá hacer una cantidad de cosas hasta tener que ceder la corona, y eso incluye morir. Además podemos elegir cuándo, y si es que, nos enfrentamos a los jefes enemigos. Con nosotros, también irá creciendo el reino. Que podremos ampliar ligeramente para desbloquear mejor equipamiento y hechizos entre otros.
En mi opinión, el uso de la dinastía es un recurso llamativo, pero que al cabo de un par de veces, flojea. Te hace detenerte a reestructurarte cuando ya has encontrado una formación con la que te sientes cómodo. Y gráficamente no se saca jugo a esta mecánica excepto en el jardín del reino, que sí que crece. Pero lo demás, los edificios no envejecen, la herrera es la “misma”, las misiones las podemos llevar de una generación a otra (espero que no fuera urgente esa medicina).
Jugabilidad
A diferencias de otros RPG, aquí la salud se recupera por completo tras cada enfrentamiento. Aunque eso no significa que haya que descuidarla. Si los PV bajan a cero, el personaje perderá una vida de las X que tiene. Si pierde todas, olvídate de ese miembro y su clase en lo que queda de legado. Otra cosa que diferencia a este Romancing SaGa 2, es que las habilidades se desbloquean usando otras de la misma rama.
Me explico, cuanto más usemos un arma, más daño causaremos con esta al subir la maestría de nivel, y por ende, iremos desbloqueando movimientos. Cuanto más fuerte sea el enemigo, más probable será que ocurran estos atisbos, como los llama el juego. Otro punto a resaltar, son las formaciones. Según como dispongamos a nuestras unidades, estas tendrán unos beneficios o penalizaciones. Siempre es recomendable buscar el estilo que más se adapta a nosotros.
Durante la exploración, la cual es simple pero divertida, los controles son muy arcade. ¡Hasta el poco tramo de barco que hay, puede ir marcha atrás! Aunque lo peor es la falta de QoL en pequeñas cosas que lo harían más disfrutable. Como por ejemplo, el combate. Hay que entender que este es casi el quid al completo del título, pero a veces, se echa en falta un modo automático de combate. No todo el mundo le convence invertir horas en trash mobs en 2025. Pero si al menos estuviera habilitado el mantener pulsado “A”…
También hay cabida para mejorar como se interactúa con el mapa, los equipos y algunas interfaces. Para finalizar este apartado, comentar que una primera run os puede durar menos de 35h si no sois tan mataos como yo, de intentar ver y matar lo máximo posible. Después, habrá que enfrentarse a la Reina Aterradora si queremos desbloquear el New Game +. Buena suerte con dicho enfrentamiento… ¡Ah! Y no confiéis del todo en el botón de equipar automáticamente.
Gráficos y sonido
La interfaz es visualmente agradable, pero mejorable, sobre todo en los apartados de equipaciones y la herrería. Esta versión de Nintendo Switch 2 goza de unos gráficos más definidos, más frames y mejores tiempos de carga respecto a la versión de anterior generación. Pero gráficamente, es igual de plano. Lo del agua es para mirárselo… Tiene una buena banda sonora, aunque escasa, ni a la mitad de la campaña, ya te sabes todas y cada uno de los temas. Lo mismo ocurre con el doblaje de voz de los personajes, que es de calidad, pero repetitivo. Esto último en relación a fuera de las cinemáticas de la historia, por supuesto.
Conclusiones
Una revisión del mítico Romancing SaGa 2, ahora, con mejor rendimiento que nunca en Nintendo Switch 2. Un título que, aun faltándole varios puntos de QoL y un pelín más de cariño en el apartado visual y sonoro para que sea una experiencia redonda; tenemos ante un buen RPG al que echarle un puñado de horas y descubrir el destino del reino de Avalon.
Romancing Saga 2: Revenge of the Seven ya se encuentra disponible para Nintendo Switch y Nintendo Switch 2 a través de la eShop. Se puede adquirir el parche de actualización por separado. Versión analizada 1.1.0. El tamaño de su descarga es de 10,3 GB. Imágenes extraídas de la eShop de Nintendo.
Continúar leyendo...