Noticia Análisis Samsung Galaxy J5, un gama entrada con acabados premium

Click here to view the embedded video.

Samsung domina el mercado de la telefonía a nivel global por un motivo muy sencillo: sus terminales de gama entrada y gama media. Anteriormente era Nokia el amo y señor, pero hace años que las cosas han cambiado. Y hoy os traigo un análisis de uno de los teléfonos de gama entrada – media del fabricante coreano: el Samsung Galaxy J5 2016.

La familia J del fabricante se caracteriza por contar con un hardware bastante sencillo aderezado con algún toque premium y unos acabados con toques metálicos. El Samsung Galaxy J5 2016 es el mejor ejemplo de ello.

Diseño: el Galaxy J52015 mantiene las curvas de sus hermanos mayores


Galaxy-J5-2.jpg


Samsung ha conseguido crear una imagen muy reconocible en sus terminales y, como era de esperar, con el Samsung Galaxy J5 2016 el fabricante mantiene ese particular diseño.

Aunque veremos alguna variación, sobre todo en cuanto a materiales o tamaño, el teléfono cuentan con una serie de elementos muy característicos, como la parte inferior del teléfono con ese botón home situado en el centro y flanqueado por los controles capacitivos recientes y retroceso.

En la parte superior, nos encontramos con una sorpresa. No hablo del logotipo de la marca, otro toque muy característico de Samsung, sino por el hecho de que junto a la cámara delantera hay un pequeño flash LED que permitirá realizar selfis o videollamadas en entornos poco iluminados.

Ya pasando a la parte trasera, vemos la configuración típica de todo Samsung que se precie, con la cámara de forma cuadrada situada en el centro del panel trasero, junto con un flash LED y una nueva sorpresa: el Samsung Galaxy J5 2016 cuenta con un altavoz situado en la parte trasera.

Gran parte del diseño del Samsung Galaxy J5 2016 mantiene ese ADN Samsung tan característico de la marca


Galaxy-J5-6.jpg


Como era de esperar, los botones de control de volumen y encendido y apagado del teléfono mantienen ese ADN Samsung tan característico, por lo que el botón de encendido está situado en el lateral derecho, mientras que las teclas de control de volumen están separadas y situadas en el lateral izquierdo del Galaxy J5 2016. Toda la botonadura está fabricada en aluminio y cuenta con un recorrido y una resistencia al a presión más que adecuada, dotando al teléfono de un toque premium.

Y es que, aunque el Samsung Galaxy J5 2016 está fabricado en policarbonato, Samsung ha dotado al teléfono de un marco fabricado en aluminio que envuelve al terminal dando un aspecto muy premium al nuevo smartphone. El teléfono sienta realmente bien en la mano, ofreciendo un tacto agradable y una gran sensación. Su tamaño relativamente comedido y su ligero peso, 159 gramos, hacen que el Galaxy J5 2016 no moleste tras un uso prolongado.

Un detalle destacable llega con el hecho de que la batería del Samsung Galaxy J5 2016 es extraíble. De esta manera, tan solo tendremos que quitar la tapa trasera para acceder a ella. En definitiva un teléfono que, sin grandes pretensiones, cumple de sobras con su función, siendo un teléfono cómodo y manejable que, pese a ser un gama entrada, cuenta con algunos puntos muy interesantes como su marco de aluminio o la pantalla AMOLED.

Características técnicas del Samsung Galaxy J5 2016

Marca Samsung
Modelo Galaxy J5 2016
Sistema Operativo Android 6.0.1 Marshmallow
Pantalla Super AMOLED de 5.2 pulgadas y 282 píxeles por pulgadas
Procesador Qualcomm MSM8916 Snapdragon 410
GPU Adreno 306
RAM 2 GB
Almacenamiento Interno 16 GB ampliable mediante MicroSD de hasta 128 GB
Cámara Trasera 13 MPX con apertura focal 1.9 / autoenfoque / Estabilización óptica de imagen / detección de caras / panorama / HDR / flash LED de doble tono/ Geolocalización /Grabación de vídeo en calidad 1080p
Cámara Frontal 5 MPX con apertura focal 1.9 / vídeo en 1080p
Conectividad DualSIM Wi-Fi 802.11 a/b/g/n / banda dual / Wi-Fi Direct/ hotspot/ Bluetooth 4.0/ A-GPS /GLONASS /BDS / GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 ; Bandas 3G (HSDPA 800 / 850 / 900 / 1700(AWS) / 1900 / 2100) Bandas 4G banda 1(2100) / 2(1900)/ 3(1800) / 4(1700/2100) / 5(850) / 7(2600) / 8(900) / 9(1800) / 12(700) / 17(700) / 18(800) / 19(800) / 20(800) / 26(850) / 28(700) / 29(700) / 38(2600) / 39(1900) / 40(2300) / 41(2500)
Otras Características sensor de huellas dactilares / acelerómetro/ acabado metálico
Batería 3100 mAh extraíble
Dimensiones 145.8 x 72.3 x 8.1 mm
Peso 159 gramos
Precio 173 euros

Galaxy-J5-8.jpg


Las características técnicas de este Galaxy J5 2016 dejan claro que el teléfono pasa a englobar esa nueva gama entrada – media con terminales que cumplen con las necesidades de cualquier usuario, pero sin grandes sorpresas. De esta manera, el procesador Qualcomm Snapdragon 410 permite mover juegos sencillos sin problemas, aunque en el caso de abrir aplicaciones que requieran de una gran carga gráfica, su GPU Adreno 306 y los 2 GB de memoria RAM con los que cuenta el teléfono se quedan un poco justos.

Los 16 GB de almacenamiento interno son más que suficientes para poder instalar las aplicaciones más conocidas, como servicios de mensajería instantánea, además de algún que otro juego. Me parece un tamaño más que suficiente para un teléfono de este tipo.

El rendimiento general que ofrece el Galaxy J5 2016, con Touchwiz bajo Android 6.0.1 Marshmallow es bastante bueno, no he sufrido en ningún momento de lag o parón alguno durante su uso diario. Otro punto que me ha gustado mucho llega con el apartado de la pantalla

Y es que su panel Super AMOLED de 5.2 pulgadas ofrece una calidad de imagen realmente buena, y eos que es 720p. Como viene siendo habitual con paneles de este tipo, los negros se ven perfectos y el resto de colores, ligeramente saturados, dota a la pantalla de una viveza impresionante.

Los ángulos de visión son más que correctos y el teléfono cuenta con un nivel de brillo suficiente para poder utilizar el teléfono en cualquier entorno, por mucho sol que haya. Eso sí, la pantalla no ajusta el brillo de forma automática, lo hemos de hacer de forma manual, aunque no me ha molestado este hecho, a los dos días ya estaba acostumbrado.

Galaxy-J5-3.jpg


Especial hincapié a su altavoz, situado en la parte trasera del dispositivo y que invita a disfrutar de contenidos multimedia. Evidentemente no cuenta con la calidad de sonido de dispositivos como el ZTE Axon 7, pero el resultado conseguido es suficiente para poder ver películas o jugar a videojuegos sin necesidad de poner los auriculares.

Otro de los puntos más interesantes del Samsung Galaxy J5 2016 viene dado por la autonomía que ofrece el teléfono. Han pasado de los 2400 que contaba el primer Galaxy J5 a los 3.100 que incorpora la versión 2016. ¿El resultado? una autonomía mucho más amplia, alcanzando las 6 horas de pantalla encendida y entre día y medio y dos días de autonomía si no le damos un uso muy intensivo, por lo que no me puedo quejar para nada en este aspecto.

Cámara


Galaxy-J5-1.jpg


La cámara del Samsung Galaxy J5 2016 está a la altura de las expectativas. Su cámara principal, formada por una lente de1 3 megapíxeles con apertura focal 1.9 ofrece un rendimiento más que suficiente, aunque como viene siendo habitual en este tipo de terminales, no vale cualquier tipo de luz.

Si realizamos fotografías en entornos bien iluminados la calidad de las imágenes es bastante buena, cumpliendo de sobras con las necesidades de cualquier usuario que busque un teléfono por menos de 200 euros. Eso sí, tampoco esperéis una cámara demasiado potente ya que cuando las condiciones lumínicas no sean las ideales, la calidad de imagen caerá de forma notable.

Esto suele pasar con casi cualquier teléfono, por muy buena cámara que haya, pero el rango dinámico del sensor es bastante limitado por lo que sufrirán las imágenes con muchos detalles, más si no hay una buena luz que ayude a capturar todos los detalles.

Y ya de noche hacer una foto con nitidez es una tarea casi imposible a no ser que tengas un pulso de hierro ya que el Galaxy J5 2016 no cuenta con estabilización óptica de imagen La aplicación para la cámara del Galaxy J5 2016 me ha gustado bastante, al ofrecer gran variedad de opciones, incluyendo el modo ráfaga o un modo manual bastante limitado que nos permitirá ajustar el balance de blancos y poco más.

Lo dicho, una cámara que cumple con las expectativas y que, sin grandes alardes, te sacará de forma digna de más de un apuro.

Ejemplos de fotografías realizadas con el Galaxy J5 2016


Conclusiones finales


Samsung cumple con el Galaxy J5 2016, un gama entrada – media que funciona bien y cuenta con un hardware más que suficiente para el día a día de la mayoría de usuarios. El problema es que en ningún aspecto marca la diferencia con sus competidores, siendo sencillamente un teléfono más en el mercado.

¿Su gran baza? el hecho de ser un Samsung, que es sinónimo de garantía para muchas personas que, si buscan un teléfono de marca que ofrezca un rendimiento suficiente para utilizar WhatsApp, algún juego que no requiera gran carga gráfica y servicios como Spotify, encontrarán en este Samsung Galaxy J5 todo lo que necesitan.

Opinión del editor



Pros


  • Calidad de sonido
  • Muy buena autonomía


Contras


  • Pantalla 720p cuando por ese precio hay modelos con paneles 1080p
  • No destaca en nada respecto a sus competidores


El artículo Análisis Samsung Galaxy J5, un gama entrada con acabados premium ha sido originalmente publicado en Androidsis.

L9fgmlkZg_U


Continúar leyendo...