Noticia Análisis técnico de Hyrule Warriors: La era del destierro con FPS, resolución y mucho más

¡Parece que tenemos análisis técnico de Hyrule Warriors: La era del destierro! Hoy las novedades nos llegan tras los detalles confirmados en la última entrega de Creator’s Voice. Y sabemos ya que se lanza hoy 6 de noviembre de 2026 en Nintendo Switch 2.

Esta vez os traemos información tras desvelarse su descomunal tamaño de la descarga. El juego ya se ha lanzado y, después de conocer todos los personajes jugables y cómo desbloquearlos, también tenemos la confirmación de actualizaciones gratuitas. Digital Foundry ha analizado el apartado técnico del título con estos detalles:


  • Se lanza exclusivamente en Nintendo Switch 2, sin compatibilidad con la Switch original.


  • Esto permite al estudio desarrollador optimizar el juego específicamente para el chip Tegra T239 de Switch 2.


  • Gracias a este enfoque en una única plataforma, la serie intenta por fin recuperar los 60 FPS, o al menos acercarse a ellos.


  • Como en anteriores entregas, la fórmula sigue siendo un musou con temática Zelda: múltiples héroes intercambiables luchan contra hordas de enemigos en campos abiertos.


  • Históricamente, el rendimiento de la saga se ha visto limitado por:

    • La CPU al procesar grandes cantidades de enemigos simultáneos.


    • La GPU al manejar efectos visuales alfa y partículas.

  • La pregunta clave ahora es cómo ha evolucionado la tecnología del motor con respecto a las entregas anteriores y si Switch 2 logra mantener los 60 FPS.

Instalación y cinemáticas


  • El juego requiere 42.7 GB, uno de los tamaños más grandes en Switch 2.


  • Casi todas las escenas cinematográficas están pre-renderizadas en vídeo.


  • Muy pocas escenas se muestran con el motor del juego en tiempo real.


  • Esto:

    • Aumenta el tamaño del instalador.


    • Impide ver cómo Switch 2 manejaría esas escenas directamente.


    • Produce compresión visible, con:

      • Artefactos,


      • Bandas de color (banding),


      • Bloqueos,


      • Y animación limitada a 30 FPS.

  • Al pasar del vídeo al gameplay, se nota la diferencia visual, ya que el juego en sí corre a 60 FPS y se ve más nítido.

Resolución e imagen


  • Usa escalado de resolución dinámico.


  • En modo dock: entre 720p y 900p.


  • En modo portátil: entre 468p y 648p, debido a frecuencias más bajas en GPU y memoria.


  • El contenido visual es el mismo en ambos modos.


  • Se utiliza AMD FSR1, que:

    • Reescala y aplica nitidez.


    • Pero no corrige el aliasing, por lo que:

      • Hay bordes pixelados,


      • Brillo y parpadeo en pastos y elementos finos durante movimiento.

  • La imagen es nítida pero con ruido visual, ya que no hay anti-aliasing temporal.

Mejoras técnicas del motor


  • Se permiten muchos efectos simultáneos y centenares de enemigos en pantalla.


  • La complejidad de modelos enemigos es mayor que en Age of Calamity.


  • La distancia de dibujado de sombras es más generosa, aunque aún existe pop-in.


  • Hay abundancia de partículas, fuego, humo y transparencias interactuando con el entorno.


  • El combate incluye:

    • Ataques ligeros y pesados,


    • Habilidades especiales únicas por personaje,


    • Contraataques,


    • Ataques combinados entre héroes,


    • Uso de elementos como fuego/hielo según debilidades del enemigo.

  • También hay segmentos sobre raíles para variar el ritmo.

Defectos visuales


  • Algunos terrenos usan texturas de baja resolución.


  • Hay pop-in de geometría si se observa el escenario detenido.


  • No hay reflejos en pantalla (SSR), por lo que el agua se ve simple.


  • Las sombras de árboles y elementos lejanos tienen varios niveles de detalle (LOD) que se van activando al acercarse.

Comparación con entregas anteriores


  • Hyrule Warriors (Wii U / Switch Definitive Edition):

    • Se desbloqueó el frame rate a 60 FPS en Switch original, pero rara vez llegaba.


    • En Switch 2, ese juego ahora sí funciona a 1080p / 60 FPS estables gracias a la potencia adicional.

  • Hyrule Warriors: Age of Calamity (Switch):

    • Diseñado para 30 FPS, pero frecuentemente caía a 20–30 FPS.


    • En Switch 2, esas caídas prácticamente desaparecen debido a la mayor potencia del hardware.

Rendimiento en Switch 2


  • Objetivo: 60 FPS.


  • Generalmente se mantiene cerca del objetivo.


  • Caídas frecuentes a los 50–55 FPS cuando aparecen muchos efectos en pantalla.


  • En modo portátil, pasa lo mismo: el objetivo es 60, pero hay bajadas similares.


  • En cooperativo local a pantalla dividida, el juego:

    • Se bloquea a 30 FPS.


    • Con pacing irregular, lo que produce sensación de falta de fluidez.

  • Si se juega en multijugador local con dos Switch 2, ambos jugadores pueden jugar a 60 FPS con su propia pantalla.

Conclusión de Hyrule Warriors: La era del destierro


  • Es una de las entregas más sólidas y espectaculares de la saga.


  • El retorno a los 60 FPS mejora significativamente la experiencia.


  • El uso de vídeos pre-renderizados a 30 FPS es una decisión discutible, ya que perjudica la calidad visual y ocupa mucho espacio.


  • A pesar de pequeños problemas de popping y aliasing, el juego se recomienda ampliamente, incluso para quienes no conocen en profundidad el lore de Zelda.


Recordad que en Nintenderos ya lo hemos probado y tenéis nuestro análisis final aquí.

¿Qué os ha parecido esta información de la sucesora y su estreno? Podéis compartirlo en los comentarios abajo.

Fuente.

Continúar leyendo...