
En Androidsis no paramos de recibir nuevos terminales para probar. Estos días hemos tenido la suerte de poder usar el UHANS i8. Es un gusto poder contaros desde la experiencia de uso más real como se comportan los smartphones que son novedad en el mercado.
En esta ocasión ha sido el turno de UHANS, otra firma china que viene realizando muy buen trabajo con los últimos terminales lanzados al mercado. Y que como el resto, a base de ofrecer un dispositivo competente y a buen precio, busca su sitio en el mercado.
El UHANS i8 llega pisando fuerte
Lo primero que llamó la atención al recibir el UHANS i8 es su caja. Un packaging que se aleja de la norma establecida. Algo que provoca curiosidad, y le hace ganar en estética incluso antes de ver el teléfono. Una caja mucho más grande de lo habitual, pero algo más fina.
El UHANS i8 tiene, sobre el papel, números y características más que suficientes para ser considerado un smartphone competente. Desde su pantalla hasta su memoria RAM, pasando por su procesador y sus cámaras de fotos. Muy buena pinta desde el principio y hemos de decir que no nos ha defraudado.
Estamos siendo testigos de una evolución física en los smartphones chinos pertenecientes a la gama media muy palpable. Diseños muy cuidados. Materiales de construcción exclusivos. Y características técnicas que hasta hace bien poco eran terreno sólo de los mejores teléfonos de las grandes firmas.
Parece que definitivamente decimos adiós al plástico, al menos de momento. Incluso las traseras construidas en aleaciones de acero o metálicas. Irrumpe con mucha fuerza el vidrio tratado con diferentes técnicas. Para ofrecernos móviles muy pulimentados y muy brillantes. Muy bonitos de ver a la par que fáciles de ensuciar.
Diseño y acabados de nivel

El UHANS i8 destaca una vez en la mano por parecer un Smartphone ligeramente más pequeño de lo que esperábamos. Y no sólo lo parece, comparado con smartphones con pantallas de 5 o 5´5 pulgadas, es sensiblemente más pequeño tanto en largo como en ancho. Y es así aunque el UHANS i8 viene equipado con pantalla de 5,7 pulgadas.
Esto sólo es posible llevando a cabo una excelente optimización del espacio tanto en su panel frontal como en el interior del dispositivo. Los viseles resultan prácticamente inexistentes. Además, debemos de agradecer a sus diseñadores que hayan dejado “en su sitio” la cámara de fotos frontal.
Atendiendo al aspecto físico, tenemos que decir que UHANS ha realizado un gran trabajo con su i8. La elección de los materiales es muy acertada para un diseño redondeado en sus extremos. Y la inserción de la pantalla y su parte trasera en vidrio con el marco metálico, también brillante, resulta muy llamativo. Será interesante ver cómo actúa en estos materiales el paso del tiempo.
Como contrapunto, algo que afecta sobremanera a este tipo de materiales es la suciedad. Con tan sólo agarrarlo por cualquiera de sus extremos estaremos dejando nuestras huellas. En nuestro caso, con el terminal de color negro, dejar las huellas en él es inevitable. Y sin haber realizado ninguna prueba, parece que las ralladuras y arañazos también pueden aparecer con facilidad.
En otras ocasiones, tras hablar de la posible suciedad y fragilidad de estos dispositivos terminamos hablando de usar una funda. Algo a lo que últimamente muchos fabricantes nos estaban acostumbrando a incluir en la caja. Pero que es algo que UHANS no incluye, entre otras cosas importantes que comentaremos más adelante.
El UHANS i8 también apuesta por el USB tipo C
Como hemos estado viendo con nuestras últimas reviews, prácticamente todos los fabricantes han apostado por el USB tipo C en nuevos smartphones. Algo lógico teniendo en cuenta los beneficios que aporta. El UHANS i8 no ha querido ser menos y también se suma a esta tendencia.

Lamentablemente también se suma a la opción de eliminar la entrada Jack para auriculares. Haciendo hincapié en este aspecto por dos razones. La primera es que ya no podrás usar tus auriculares conectados mientras cargas el teléfono. Y la segunda es que para usarlos necesitarás un adaptador.
Podemos aceptar que la mayoría de las firmas “caminen” hacia el mismo camino. Es normal que sigan las tendencias que dicta el mercado. Pero si un fabricante decide suprimir un puerto hasta hace muy poco indispensable, es casi obligatorio facilitar el adaptador para poder usar nuestros auriculares de siempre. No busques el adaptador en la caja del UHANS i8 porque no lo encontrarás.
En su parte superior se encuentra el slot doble para tarjeta SIM y para tarjeta de memoria. En su lado derecho vemos sólo el botón de bloqueo y on/off.

Y en su lado izquierdo tenemos los controles de volumen. En este caso se muestran en un único botón alargado cn el que podremos subir o bajar el volumen, además de asignarle otras tareas.

Ficha técnica del UHANS i8
Marca UHANS
Modelo i8
Sistema operativo Android 7
Pantalla 5.7 LCD IPS HD
Procesador MediaTek MT6750T
GPU ARM Mali-T860 MP2
Memoria RAM 4 gb
Almacenamiento 64 GB
Cámara trasera Dual 16 Mpx + 3 Mpx
Cámara frontal 8 Mpx
Batería 3500 mAh
Peso 202 g
Precio 154.13 €
Enlace de compra: Comprar UHANS i8
Más pantalla en menos tamaño, ¿se puede? Se puede
La pantalla del UHANS i8 es un auténtico acierto de sus creadores. Por su tamaño y por la integración de la misma en un cuerpo de Smartphone sensiblemente más pequeño. Tener entre las manos un Smartphone más pequeño resulta cómodo en muchas ocasiones. Pero si además disfrutamos de una generosa pantalla de buen tamaño, mucho mejor.
Una pantalla 5,7 pulgadas LCD IPS con resolución HD 720 x 1440 px, con una media de densidad de 282 píxeles por pulgada. La terminación redondeada del vidrio en sus extremos, y sus viseles prácticamente inexistentes, hacen que la integración en el marco sea excelente. Y con un ratio de ocupación del panel frontal de un 79%, estamos ante otro “todo pantalla” dispuesto a ofrecer mucho.

La calidad de los colores y los tonos que ofrece son realmente buenos. Y el nivel de brillo es más que suficiente para poder leer la pantalla en exteriores. Sin duda una pantalla con la que podremos disfrutar por completo de una experiencia de usuario muy positiva.
Los botones capacitivos de navegación propios de Android se sitúan dentro de la propia pantalla. Pero podremos ocultarlos o volver a hacerlos visibles con facilidad. No se “come” parte de la pantalla tal y como ocurre con otros dispositivos. Por lo que a pantalla completa no molestarán en un lateral y podremos disfrutar por completo de sus 5,7 pulgadas.
El tamaño de las pantallas ha superado ya definitivamente las cinco pulgadas. Y actualmente podemos disfrutar en un Smartphone de una película o serie sin necesidad de forzar la vista. Tal vez no sea el dispositivo indicado para ver una película de forma habitual. Pero en ocasiones puntuales nos sirve cada vez mejor gracias a su formato 18:9.
Motor potente para un Smartphone rápido
El UHANS i8 se comporta realmente bien realizando cualquier tarea. No hemos sufrido ningún “cuelgue” dándole un uso intensivo durante varias horas seguidas. Y tampoco es un Smartphone que sufra de un sobrecalentamiento perceptible mientras lo usamos. Tenemos en todo momento un funcionamiento fluido y eficaz.
UHANS opta por usar un procesador MediaTek. En concreto, su modelo MT6750T, un procesador en el que también confía un Smartphone que pudimos probar recientemente, y al que también la funciona de maravilla, el vkworld S8. Un octa-core en el que cuatro núcleos trabajan a 1.5 GHz, y los otros cuatro a 1.0 GHz.
Cuenta con memoria RAM de 4GB, algo que nos encanta ver. Si hace poco lo normal era ver un dispositivo que contara con 2 Gb de memoria RAM. Hoy en casi todos los casos hablamos del doble. Algo sin duda que se nota en la solvencia y capacidad de respuesta que ofrecen.
En cuanto al almacenamiento también vemos como la capacidad mínima crece cada vez más. Afortunadamente hemos dejado de ver los casi siempre insuficientes 16 Gb. El UHANS i8 ofrece una capacidad de almacenamiento de 64 Gb, como no, ampliables mediante tarjeta de memoria. En el UHANS i8 hay sitio para todo.
Algo que tiene bien conseguido el MediaTek MT6750T gracias a su polivalencia, es su optimización e integración con el resto de los componentes. Capaz de ofrecer una autonomía mayor de lo esperado en un Smartphone con pantalla grande. Llevando a cabo una muy buena gestión del gasto energético. Como decimos siempre, la autonomía de un Smartphone no sólo depende de la capacidad de su batería.
Android 7.0 con un pequeño toque marca de la casa
Lo hemos repetido hasta la saciedad, capas de personalización ¡NO! Nos gusta Android puro tal y como ha sido concebido para su uso. Y si no es posible, cuantos menos adornos mejor. En el caso del UHANS i8, encontramos un Android con un pequeño toque personal.
Afortunadamente podemos decir, que la capa de personalización que encontramos es por completo estética. Y que es algo que la firma ha querido ofrecer simplemente para hacer una pequeña distinción de los iconos y menús propios. Los accesos a configuración son los que son y están todos los que hay disponibles en Android.
Por tanto, una capa de personalización muy liviana sobre la que no podremos decir nada malo. Al menos nada más allá del gusto que podamos tener por una u otra estética, Pero que como sabemos podremos modificar a nuestro gusto con cualquier aplicación de launchers. Tampoco econtramos aplicaciones propias pre instaladas más allá de las propias de Google a las que estamos acostumbrados.
La fotografía en el UHANS i8 viene de la mano de Sony
Y es que UHANS parece haber aprendido también la lección. Definitivamente los fabricantes de teléfonos móviles chinos están dispuestos a lavar su imagen en este aspecto. Y no son pocas las firmas que apuestan por otros fabricantes de prestigio para sus cámaras. En este caso UHANS opta por Sony para dotar a su i8 de unas cámaras de fotos muy dignas.
Como es habitual desde hace poco, contamos con una cámara de fotos dual en su parte trasera. Con dos sensores Sony de 16 Mpx y 3 Mpx, respectivamente, que consiguen implementar en calidad a un Smartphone en el que el apartado de la fotografía obtiene un gran protagonismo.
En el frontal contamos con una cámara para selfies de 8 Mpx. Resolución más que suficiente para poder hacernos las mejores auto-fotos. Y tras las experiencias con los últimos smartphones que hemos podido probar, se agradece ver que la cámara frontal se ubica en su parte superior. Tal y como ha venido siendo siempre, y donde consideramos que es el lugar indicado.
En cuanto al obturador, debemos decir que nos ha sorprendido gratamente su rapidez. En modo automático es una maravilla ver como enfoca a la perfección incluso en escenas con movimiento haciendo que parezcan congeladas y con una calidad muy decente. Vemos como en una fotografía a contra luz, incluso con el efecto “quemado” que provoca dicha situación, obtenemos un buen resultado.

Si atendemos a capturas de paisajes, o fotografía al aire libre con buena luz natural, los resultados arrojan buena calidad y definición. En general tenemos óptima claridad y balance de blancos que hace que los colores sean realistas y fácilmente diferenciables.
Activa el modo automático inteligente, y solo dispara
Todas las fotografías han sido tomadas con el modo automático activado. Y vemos como, sin necesidad de entrar en ajustes manuales específicos obtenemos buenas capturas en diferentes situaciones de luz, ubicación o movimiento. Sin duda, una cámara de fotos que cumple con creces y a la perfección con todas nuestras necesidades. Y lo que es más cómodo es que se adapta a cada momento de forma automática.
Realizando una foto con luz artificial y enfocando en primer plano un objeto, los resultados obtenidos también son buenos. Igualmente tenemos buena definición, y una nitidez digna de lo que tenemos, una buena cámara de fotos. Y si hacemos la captura con enfoque en primer plano y con buena luz natural las fotografías resultan impresionantes. El realismo de los colores, la resolución y la nitidez cada vez tienen menos que envidiar a las de una foto tomada con una cámara profesional.

Cuenta con flash integrado, que se ubica a un lado de las cámaras. Tal vez mejor ubicado a un lado que entre ambas lentes. Ya hemos podido probar algunas cámaras con el flash integrado entre las lentes. Y observamos como en ocasiones provoca destellos que repercuten de forma negativa en las capturas peor iluminadas.
La aplicación de cámara cuenta con diferentes opciones que podremos cambiar deslizando hacia uno u otro lado. Vídeo, foto, panorámico o SLR. También disponemos de algo muy de moda, la opción “Belleza facial”. Pulido, estiramiento, blanqueamiento u ojos grandes. Efectos que podrás aplicar al realizar la foto, ya no necesitas un retoque posterior.
El UHANS i8 nos ofrece una cámara más que digna. No sólo la resolución en megapíxeles que ofrece es buena. Su comportamiento en las diferentes situaciones en las que la hemos probado siempre ha sido positivo. Éste Smartphone apuesta fuerte por la fotografía, y esto casi siempre es sinónimo de éxito. Un ejemplo claro de que los teléfonos chinos han evolucionado hacia buenas cámaras.
Batería suficiente para estar siempre on
El apartado de la batería sigue siendo un aspecto importante en el que los futuros compradores se fijan cada vez más. Y en los últimos meses está adquiriendo mayor importancia que la que ha tenido siempre. Los usuarios quieren cada vez más autonomía incluso haciendo algunas concesiones.
Cada vez tenemos smartphones con pantallas más grandes. Y esto supone un consumo energético cada vez mayor. Las baterías tienen la necesidad de crecer al mismo ritmo, sólo para poder ofrecer la autonomía que ya ofrecían con pantallas más pequeñas. Se hace por tanto muy complicado tener pantallas más grandes y mayor autonomía sin que ello afecte de alguna forma.
En una encuesta realizada recientemente a través de nuestras redes sociales obtuvimos resultados significativos. Ante la pregunta ¿estás dispuesto a llevar un Smartphone más pesado a cambio de mayor autonomía? Los resultados fueron contundentes. Casi un 80% de los encuestados contestaron “SI”.
El UHANS i8 entra dentro de lo que el gran público solicita. Cumple con ofrecer mayor batería, en parte para paliar el consumo energético de su pantalla. Y también podemos considerarlo un Smartphone ligeramente más pesado que el resto. Aunque no tanto como otros dispositivos que hemos podido probar.
Con una batería de 3.500 mAh, no excesivamente grande, es capaz de ofrecernos una autonomía muy decente. Con un uso considerado alto del dispositivo durante una jornada que comienza antes de las 8 de la mañana aguanta hasta la noche con algo menos de 20% de su batería. Nos sigue el ritmo sin problemas durante una jornada completa.
Si el uso que das a tu Smartphone es mucho menor, el UHANS i8 podría llegar a aguantar sin cargar hasta dos días completos. Resultados buenos teniendo en cuenta que en este caso no hablamos de un teléfono excesivamente pesado. Y que tampoco es nada grueso. Una buena nota merecida por tanto para el UHANS i8 en el apartado de la batería.
Distintas opciones de seguridad a nuestro alcance
El UHANS i8 cuenta con varios medios diferentes para mantener a salvo el contenido del mismo. Como sabemos, el propio sistema operativo Android cuenta con las opciones de código numérico o patrón de desbloqueo con los que contamos. Pero estos sistemas para seguridad se implementan con dos extras.
Contamos con un lector de huellas en su parte trasera. En una ubicación que consideramos la mejor de todas. Ni en la parte frontal en la que resulta incómodo anatómicamente. Ni en línea con la cámara o flash, para mantener las lentes libres de huellas. Además su respuesta es buena y rápida y conseguimos un desbloqueo eficaz en 0,1 segundos.
También tenemos a nuestra disposición un “avanzado” sistema de reconocimiento facial. Para activarlo, el teléfono simplemente tendrá que tomarnos una foto con la cámara frontal. Y así podremos desbloquear el teléfono con nuestra cara. Sólo pulsando en el botón de desbloqueo y asomarnos a la cámara el dispositivo se desbloquea.

Realmente el desbloqueo funciona bien. Y aunque tendremos que pulsar el botón y orientar el teléfono a nuestra cara, el desbloqueo es rápido. El problema viene cuando ésta acción, con más frecuencia de lo esperado, también funciona con una persona distinta a la que la cámara registró. Lo que hace que éste sistema suspuéstamente avanzado sea un auténtico peligro y muy poco de fiar.
**foto reconocimiento facial**
A todos nos gusta tener la tecnología más puntera en nuestro Smartphone. Y la tecnología bautizada por Apple como Face ID resulta atractiva. Pero viendo el nivel de seguridad que ofrece no podemos más que recomendar que no se incorpore una tecnología aún tan poco desarrollada. Y que se anuncie como un sistema avanzado resulta un insulto a nuestra inteligencia. Mucho más fiable el clásico código o patrón, o como no, la huella dactilar.
El UHANS i8 con sonido mono y alguna dificultad
En el apartado del sonido no podemos evitar comenzar dando un tirón de orejas a UHANS por algo que “han olvidado” incluir en la caja. Ya estamos casi acostumbrados, a que prácticamente ningún fabricante incluya unos auriculares. Podemos entender que es una ausencia que redunda en un precio más competitivo del terminal, aunque no siempre sea así.
También parece tendencia renunciar a la clásica entrada para auriculares Jack de 3.5mm. Algo a lo que, si no queda más remedio, también tendremos que acostumbrarnos. Pero tendría que ser obligatorio incluir al menos el cable adaptador para poder usar nuestros auriculares. Un pequeño cable que el UHANS i8 NO incluye con su smarphone.
Suponemos que en un alarde de austeridad habrán decidido que incluirlo no sería necesario. Aunque con ello estén obligando a quien compra su Smartphone a comprar el adaptador aparte. O a tener que invertir en unos auriculares bluetooth si no queremos renunciar a escuchar música sin molestar.
En cuanto al tema de los altavoces, el UHANS i8 tan sólo cuenta con un altavoz que se sitúa en la parte inferior junto al conector para carga. Una ubicación en la que resulta fácil que quede taponado mientras jugamos a algún juego con el teléfono cogido en horizontal. Un altavoz que cumple discretamente con su cometido. No resulta extremadamente potente, pero en su nivel ofrece un sonido nítido y sin vibraciones ni distorsiones.
Tenemos que decir que consideramos positivo que el UHANS i8 incluya sintonizador de radio FM. Pero resulta curioso que para activarla necesitemos unos auriculares. Algo que no tenemos disponible. Y que de tenerlos no podríamos enchufarlos por no contar con el adaptador necesario. Un pequeño error capaz de empañar otras muchas buenas cosas que vemos que ofrece.
Lo que nos gusta y lo que no nos gusta tanto del UHANS i8
Nos gusta
El tamaño del UHANS i8 es uno de los atractivos que primero llama la atención al cogerlo con una mano. De hecho, podría parecernos un Smartphone con pantalla de 5 pulgadas o incluso menos. Pero como hemos visto no es el caso. Es agradable usar un teléfono que podemos abarcar con la mano por completo sin renunciar a una gran pantalla.
El tamaño de su pantalla. Hay que felicitar a los responsables del diseño del UHANS i8 por haber sido capaces de “incrustar” una pantalla de 5,7 pulgadas en un cuerpo tan pequeño. La calidad de imagen, el formato de pantalla 18:9 y la perfecta integración con el marco gracias a sus bordes redondeados hacen que destaque entre muchos smartphones.
También cabe reseñar el casi completo uso del panel frontal con la pantalla con un ratio de ocupación muy alto. En sus extremos tenemos unos marcos prácticamente inexistentes, y en su lado superior e inferior tienen el tamaño mínimo para ubicar los distintos componentes necesarios.
Sus cámaras de fotos. Tras las pruebas realizadas en distintas situaciones de enfoque y de iluminación la cámara se ha defendido bien en todas. Y obtenemos buenos resultados sin necesidad de realizar ajustes, usando en todo momento el modo automático. Calidad Sony por los cuatro costados.
No nos gusta
La opción de descartar el conector Jack para auriculares no nos gusta. No nos gusta tampoco no encontrar en la caja, como en tantos otros smartphones, unos auriculares de regalo. Pero lo que es el colmo es que tampoco se molesten en incluir el adaptador necesario para poder usar nuestros auriculares.
El reconocimiento facial que anuncian como avanzado ha sido un gran desengaño. Funciona bien para desbloquear el teléfono. El problema es que no solo funciona con la cara registrada. Es muy fácilmente “troleable” y por tanto un peligro. Queda aún mucho trabajo por hacer para que resulte de fiar.
Opinión del editor
Pros
- tamaño
- pantalla
- cámara de fotos
Contras
- eliminación de conector jack sin adaptador de regalo
- reconocimiento facial muy mejorable
- se ensucia y araña con facilidad
Continúar leyendo...