La gama de entrada se está convirtiendo en un terreno pantanoso en el que luchardesde la llegada de un aluvión de firmas asiáticas a España, sin embargo, la realidad es que Huawei se ha movido especialmente bien en estos terrenos desde hace muchos años en nuestro país, de ahí su experiencia en terminales que satisfacen las necesidades del usuario común.
En esta ocasión contamos con el Son muchos los detalles que debes conocer antes de hacerte con un teléfono de estas características, por eso te recomendamos que te pases por nuestro análisis para decidir su compra.
Como siempre, vamos a adentrarnos en un buen número de detalles a nivel de hardware pero todo a nivel de experiencia de usuario, porque lo que busca un consumidor en un producto como este que se encuentra entorno a los 200 en Amazones principalmente satisfacer sus necesidades, por lo general con pocas pretensiones pero que exigen un uso competente. Por eso toma asiento, porque es el momento de ver qué es lo que nos ofrece este Huawei P Smart (2019)
Materiales y diseño: Ya es difícil diferenciar estas gamas
Las compañías como Huawei que conocen el hecho de que la imagen es un factor muy determinante para la compra saben bien vestir de seda este tipo de terminales. Tenemos un frontal todo pantalla con un “notch” en forma de gota en la parte central superior, mientras por abajo asoma un pequeñísimo marco redondeado. Eso sí, tenemos un cuerpo unibody de plástico que parece cristal (pero no lo es),mientras que en la zona trasera toman especial relevancia su doble cámara y el lector de huellas dactilares. Preside el borde inferior una conexión microUSB y un conector Jack de auriculares, mientras que en el borde superior lo único que tenemos es la bandeja de la tarjeta SIM doble que también podremos utilizar para ampliar la memoria mediante microSD.
Es un teléfono con un tamaño bastante considerable, y es que gozamos de 155,2 milímetros en la parte superior, con 73,4 milímetros de ancho y 8 milímetros de grosor. La realidad es que su diseño curvado en la parte trasera lo hace extremadamente cómodo a la mano a pesar del tamaño.Mucho tiene que decir también su ligereza, tan sólo 160 gramos.
En resumidas cuentas, estamos ante un terminal que sienta bastante bien a la mano y que se ha comercializado en color Migdnight Black y Aurora Blue. En nuestro caso hemos estado probando el modelo de color negro y he de decir que la batalla por las huellas en la parte trasera está más que perdida, se ensucia extremadamente fácil.
Especificaciones técnicas
No está nada escaso de funcionalidades este terminal, que se lleva su primer tirón de orejaspor utilizar una conexión microUSB,me cuesta entender qué se le ha pasado por la cabeza a la firma asiática para incluir microUSB mientras por ejemplo apuesta por las nuevas tarjetas de memoria. Tenemos un terminal que en 2019 sin duda alguna debería contar con USB-C por muchas razones.
Cámaras: Cumpliendo con las exigencias de Huawei
En las cámaras traseras tenemos una principal de 13 MP con apertura f/1.9 que será la principal, estará apoyada por una cámara de 2 MP pero que se encargará únicamente de ayudarnos a obtener unas fotografías con modo retrato más definidas. Tiene un flash LED monocromático y tampoco contaremos zoom óptico, lo que sí tenemos es una buena ristra de opciones que nos ayudarán a sacar mejores fotos: Detección de escenas por IA; Modo noche; Modo Retrato y disparo por gestos.
Las cámaras se defienden, pero no podemos pedirle más a un terminal de cerca de 200€. Tenemos una reproducción correcta de los colores en condiciones de buena iluminación. La cosa comienza a decaer notablemente cuando encontramos contraluces en panoramas a cielo abierto, y mucho más si pretendemos obtener resultados en condiciones de baja iluminación. Tiende a saturar los colores, lo que nos ofrece imágenes muy vívidas y sorprendentes, una sobresaturación que no es demasiada marcada, pero que se nota en muchas ocasiones.El HDR puede ser nuestro mejor amigo, y nuestro mejor enemigoen según qué circunstancias, la verdad, iluminando mejor los objetos, pero quemando los cielos si no tenemos cuidado. La aplicación de Huawei para la cámara sigue estando bien dispuesta y ofreciendo una buena cantidad de opciones que sinceramente, se agradecen. Por su parte, el modo desenfoque se porta, ofrece un resultado lógico de la combinación del software y el hardware, pero tampoco destaca.
En materia de selfie,encontramos un detalle destacable si tenemos en cuenta que contamos con un sensor de únicamente 8 MP.Lógicamente se defenderá mejor, mucho mejor de hecho, si nos encontramos en exteriores, la cosa decae cuando falta la iluminación. Si lo que queremos es un modo Retrato debemos activar el “bokeh” tras acceder la pestaña u vuelve a destacar un importante modo belleza activado desde los inicios y que requerirá cierta destreza. Se defiende bastante bien y no parece presentar demasiados problemas para perfilar los objetos a retratar, aunque de hecho, parece que hemos obtenido mejores resultados cuando no hemos activado el modo AI.
Pantalla y opciones multimedia
Tenemos un flamante panel de nada menos que 6,21 pulgadas, todo pantalla gracias a su pequeño notch de gota en la parte superior (uno de mis preferidos), que ofrece una resolución FullHD+ de 2.340 x 1080 píxeles con una densidad de 415 ppp. Para ello emplea un ratio de aspecto de 19,5:9, no es de mi agrado este tipo de ratios tan peculiares, porque te obligan a elegir entre las franjas negras o la pérdida de una pequeña cantidad de contenido a la hora de visualizar contenido.En este panel encontramos un ajuste frío de fábrica, con unos blancos bastante buenos, y unos negros que tampoco se quedan atrás.Sin embargo, hemos encontrado desigualdades en el brillo en zonas como los bordes superior e inferior, algo que ya hemos visto en otros terminales similares y que me ha dejado un mal sabor de boca.
A nivel de consumo multimedia tenemos un potente altavoz en la parte inferior, potente es claramente como lo podemos definir. Sin embargo, a la hora de consumir cierto contenido multimedia notamos un sonido al que le falta variedad de notas. No obstante, se muestra suficiente para un uso estándar, y debemos decir que poco más se puede pedir en este rango de precios.
Experiencia de uso: EMUI para lo bueno y para lo malo
Puedes amara u odiar a EMUI a partes iguales, debemos destacar en esta ocasión que lo hemos utilizado casi desde el primer día con el modo de navegación gestual activado, lo que puede ser tu panacea o tu verdadera pérdida de la razón. La realidad es que a pesar de no tener un hardware excesivamente contenido, recordando que obtenemos en ANTUTU 130.026 puntos, hemos encontrado algunas situaciones donde el rascón típico al navegar por el software se ha hecho demasiado notorio. Si bien es cierto no presenta problema alguno en la ejecución de aplicaciones, sí que hemos tenido alguna que otra pequeña puntualización en este aspecto.
A nivel de navegación y software sólo queremos destacar la posibilidad de esconder el “notch” mediante las opciones de visualización. Por otro lado no tenemos la carga rápida que hemos probado en otros muchos terminales de la casa, sin embargo,a pesar de tener 3.400 mAh esperábamos algo más de la batería, y es que vamos a llegar bastante justos al final del día y nos olvidamos por completo del siguiente, toca cargar por las noches,y creo que mucho tiene que decir al respecto el gran panel LCD IPS con el que cuenta. Por su parte, a nivel de seguridad destacamos como siempre el excepcional rendimiento del lector de huellas dactilares, obviando por su parte el reconocimiento facial, realizado a través de la cámara selfie y que presenta un rendimiento irregular, como complemento está bien, pero en mi caso preferí mantenerlo desactivado. Destacar por último el LED de notificaciones situado en la parte inferior de la pantalla, que no te percatas de su presencia hasta ponerlo a cargar.
Lo peor
Contras
Lo que menos me ha gustado de este terminal sin duda ha sido el rendimiento irregular de EMUI 9.0, es una relación de amor odio. Sin embargo, se echan en cuenta ciertos detalles en un terminal así, más sabiendo de lo que Huawei es capaz, por poner ejemplo se lamenta la ausencia de la carga rápida y una actual conexión USB-C .
Lo mejor
Pros
Me han gustado muchas cosas del terminal, entre otras el diseño, Huawei ha ajustado mucho las proporciones, e incluso lo ha hecho lucir excepcionalmente bien incluso a pesar de estar fabricado en plástico, te olvidas al instante (no te olvidarás de las huellas, eso sí). La pantalla, a pesar de sus altibajos, también me ha parecido bastante defendible
En definitiva, nos encontramos ante un terminal muy ajustado en calidad precio, donde brillan presencias como el NFC, pero también muchas ausencias como el USB-C. En su rango de precios no nos cabe duda de que Huawei va a poder plantarle cara a otras firmas asiáticas que están dando bastante fuerte en España. Puedes hacerte con él en ESTE ENLACE de Amazon desde 200€.
Continúar leyendo...
En esta ocasión contamos con el Son muchos los detalles que debes conocer antes de hacerte con un teléfono de estas características, por eso te recomendamos que te pases por nuestro análisis para decidir su compra.
Como siempre, vamos a adentrarnos en un buen número de detalles a nivel de hardware pero todo a nivel de experiencia de usuario, porque lo que busca un consumidor en un producto como este que se encuentra entorno a los 200 en Amazones principalmente satisfacer sus necesidades, por lo general con pocas pretensiones pero que exigen un uso competente. Por eso toma asiento, porque es el momento de ver qué es lo que nos ofrece este Huawei P Smart (2019)
Materiales y diseño: Ya es difícil diferenciar estas gamas
Las compañías como Huawei que conocen el hecho de que la imagen es un factor muy determinante para la compra saben bien vestir de seda este tipo de terminales. Tenemos un frontal todo pantalla con un “notch” en forma de gota en la parte central superior, mientras por abajo asoma un pequeñísimo marco redondeado. Eso sí, tenemos un cuerpo unibody de plástico que parece cristal (pero no lo es),mientras que en la zona trasera toman especial relevancia su doble cámara y el lector de huellas dactilares. Preside el borde inferior una conexión microUSB y un conector Jack de auriculares, mientras que en el borde superior lo único que tenemos es la bandeja de la tarjeta SIM doble que también podremos utilizar para ampliar la memoria mediante microSD.

- Tamaño:155,2 x 73,4 x 8 mm
- Peso:160 gramos
- Colores:Midnight Black y Aurora Blue
Es un teléfono con un tamaño bastante considerable, y es que gozamos de 155,2 milímetros en la parte superior, con 73,4 milímetros de ancho y 8 milímetros de grosor. La realidad es que su diseño curvado en la parte trasera lo hace extremadamente cómodo a la mano a pesar del tamaño.Mucho tiene que decir también su ligereza, tan sólo 160 gramos.








En resumidas cuentas, estamos ante un terminal que sienta bastante bien a la mano y que se ha comercializado en color Migdnight Black y Aurora Blue. En nuestro caso hemos estado probando el modelo de color negro y he de decir que la batalla por las huellas en la parte trasera está más que perdida, se ensucia extremadamente fácil.
Especificaciones técnicas
Marca | HUAWEI |
---|---|
Modelo | P Smart (2019) |
Sistema Operativo | Android 9.0 Pie con EMUI 9.0 |
Pantalla | Panel IPS de 6.21 pulgadas a resolución FullHD+ de 2340 x 1080 en 19.5:9 con 423ppi |
Procesador | Kirin 710 (8 núcleos (4xCortex-A73 2.2GHz + 4xCortex-A53 1.7GHz)) |
GPU | ARM Mali-G51 MP4 |
RAM | 3 GB |
Almacenamiento Interno | 64 GB ampliables mediante SDXC de hasta 512 GB |
Cámara Trasera | Doble sensor de 13MP f/1.8 y 2MP para retrato con grabación Full HD y estabilización |
Cámara Delantera | 8MP f/2.0 con grabación de vídeo FullHD y modo retrato |
Conectividad | Dual Nano SIM – 2G 3G y 4G LTE – Bluetooth 4.2 – GPS y aGPS Glonass y Baidu – OTG – OTA – NFC – WiFi 802.11a (5 GHz) |
Seguridad | Lector de huellas dactilares y reconocimiento facial básico |
Batería | 3400 mAh |
Precio | desde 200 euros en Amazon |
No está nada escaso de funcionalidades este terminal, que se lleva su primer tirón de orejaspor utilizar una conexión microUSB,me cuesta entender qué se le ha pasado por la cabeza a la firma asiática para incluir microUSB mientras por ejemplo apuesta por las nuevas tarjetas de memoria. Tenemos un terminal que en 2019 sin duda alguna debería contar con USB-C por muchas razones.
Cámaras: Cumpliendo con las exigencias de Huawei
En las cámaras traseras tenemos una principal de 13 MP con apertura f/1.9 que será la principal, estará apoyada por una cámara de 2 MP pero que se encargará únicamente de ayudarnos a obtener unas fotografías con modo retrato más definidas. Tiene un flash LED monocromático y tampoco contaremos zoom óptico, lo que sí tenemos es una buena ristra de opciones que nos ayudarán a sacar mejores fotos: Detección de escenas por IA; Modo noche; Modo Retrato y disparo por gestos.








Las cámaras se defienden, pero no podemos pedirle más a un terminal de cerca de 200€. Tenemos una reproducción correcta de los colores en condiciones de buena iluminación. La cosa comienza a decaer notablemente cuando encontramos contraluces en panoramas a cielo abierto, y mucho más si pretendemos obtener resultados en condiciones de baja iluminación. Tiende a saturar los colores, lo que nos ofrece imágenes muy vívidas y sorprendentes, una sobresaturación que no es demasiada marcada, pero que se nota en muchas ocasiones.El HDR puede ser nuestro mejor amigo, y nuestro mejor enemigoen según qué circunstancias, la verdad, iluminando mejor los objetos, pero quemando los cielos si no tenemos cuidado. La aplicación de Huawei para la cámara sigue estando bien dispuesta y ofreciendo una buena cantidad de opciones que sinceramente, se agradecen. Por su parte, el modo desenfoque se porta, ofrece un resultado lógico de la combinación del software y el hardware, pero tampoco destaca.




En materia de selfie,encontramos un detalle destacable si tenemos en cuenta que contamos con un sensor de únicamente 8 MP.Lógicamente se defenderá mejor, mucho mejor de hecho, si nos encontramos en exteriores, la cosa decae cuando falta la iluminación. Si lo que queremos es un modo Retrato debemos activar el “bokeh” tras acceder la pestaña u vuelve a destacar un importante modo belleza activado desde los inicios y que requerirá cierta destreza. Se defiende bastante bien y no parece presentar demasiados problemas para perfilar los objetos a retratar, aunque de hecho, parece que hemos obtenido mejores resultados cuando no hemos activado el modo AI.
Pantalla y opciones multimedia
Tenemos un flamante panel de nada menos que 6,21 pulgadas, todo pantalla gracias a su pequeño notch de gota en la parte superior (uno de mis preferidos), que ofrece una resolución FullHD+ de 2.340 x 1080 píxeles con una densidad de 415 ppp. Para ello emplea un ratio de aspecto de 19,5:9, no es de mi agrado este tipo de ratios tan peculiares, porque te obligan a elegir entre las franjas negras o la pérdida de una pequeña cantidad de contenido a la hora de visualizar contenido.En este panel encontramos un ajuste frío de fábrica, con unos blancos bastante buenos, y unos negros que tampoco se quedan atrás.Sin embargo, hemos encontrado desigualdades en el brillo en zonas como los bordes superior e inferior, algo que ya hemos visto en otros terminales similares y que me ha dejado un mal sabor de boca.

A nivel de consumo multimedia tenemos un potente altavoz en la parte inferior, potente es claramente como lo podemos definir. Sin embargo, a la hora de consumir cierto contenido multimedia notamos un sonido al que le falta variedad de notas. No obstante, se muestra suficiente para un uso estándar, y debemos decir que poco más se puede pedir en este rango de precios.
Experiencia de uso: EMUI para lo bueno y para lo malo
Puedes amara u odiar a EMUI a partes iguales, debemos destacar en esta ocasión que lo hemos utilizado casi desde el primer día con el modo de navegación gestual activado, lo que puede ser tu panacea o tu verdadera pérdida de la razón. La realidad es que a pesar de no tener un hardware excesivamente contenido, recordando que obtenemos en ANTUTU 130.026 puntos, hemos encontrado algunas situaciones donde el rascón típico al navegar por el software se ha hecho demasiado notorio. Si bien es cierto no presenta problema alguno en la ejecución de aplicaciones, sí que hemos tenido alguna que otra pequeña puntualización en este aspecto.

A nivel de navegación y software sólo queremos destacar la posibilidad de esconder el “notch” mediante las opciones de visualización. Por otro lado no tenemos la carga rápida que hemos probado en otros muchos terminales de la casa, sin embargo,a pesar de tener 3.400 mAh esperábamos algo más de la batería, y es que vamos a llegar bastante justos al final del día y nos olvidamos por completo del siguiente, toca cargar por las noches,y creo que mucho tiene que decir al respecto el gran panel LCD IPS con el que cuenta. Por su parte, a nivel de seguridad destacamos como siempre el excepcional rendimiento del lector de huellas dactilares, obviando por su parte el reconocimiento facial, realizado a través de la cámara selfie y que presenta un rendimiento irregular, como complemento está bien, pero en mi caso preferí mantenerlo desactivado. Destacar por último el LED de notificaciones situado en la parte inferior de la pantalla, que no te percatas de su presencia hasta ponerlo a cargar.
Lo peor
Contras
- Se "atranca" con EMUI 9.0
- Lleva microUSB
- Sonido bastante justo
Lo que menos me ha gustado de este terminal sin duda ha sido el rendimiento irregular de EMUI 9.0, es una relación de amor odio. Sin embargo, se echan en cuenta ciertos detalles en un terminal así, más sabiendo de lo que Huawei es capaz, por poner ejemplo se lamenta la ausencia de la carga rápida y una actual conexión USB-C .
Lo mejor
Pros
- Diseño y adaptabilidad a la mano
- Peso y manejabilidad
- Pantalla y personalización
- Precio
Me han gustado muchas cosas del terminal, entre otras el diseño, Huawei ha ajustado mucho las proporciones, e incluso lo ha hecho lucir excepcionalmente bien incluso a pesar de estar fabricado en plástico, te olvidas al instante (no te olvidarás de las huellas, eso sí). La pantalla, a pesar de sus altibajos, también me ha parecido bastante defendible
En definitiva, nos encontramos ante un terminal muy ajustado en calidad precio, donde brillan presencias como el NFC, pero también muchas ausencias como el USB-C. En su rango de precios no nos cabe duda de que Huawei va a poder plantarle cara a otras firmas asiáticas que están dando bastante fuerte en España. Puedes hacerte con él en ESTE ENLACE de Amazon desde 200€.
Continúar leyendo...