Noticia Analizamos el LG G5, el smartphone modular con un gran perfil para la fotografía

lg-g5.jpg


El LG G5 es el primer teléfono modular que se ha tomado en serio ofrecer otras capacidades a los usuarios. Un smartphone en el que la compañía coreana ha querido llamar la atención con ese aspecto modular y un perfil para la fotografía bien llamativo al poseer una cámara dual en la trasera. Esa cámara dual, aparte de la normal, cuenta con un gran angular que hace un gran trabajo para capturas fotografías de la familia o esos espacios físicos en los que tomar el mayor ángulo de la foto significa poder obtener toda la arquitectura de un edificio o todo el campo de un estadio de futbol.

LG es la primera compañía que se ha tomado muy en serio los módulos y por ello podrás llevar con tu LG G5 una serie de ellos que permiten acceder a una mejor fotografía, audio de mayor calidad o una carga completa de batería para cambiarla en cuestión de segundos. El LG G5 se encuentra ahora mismo como uno de los mejores teléfonos del mercado y si hubiera sido capaz de añadir un poco más de batería, sería el teléfono perfecto para batirse en un duelo a dos con el otro gran lanzamiento del año, el Galaxy S7. De todas formas, el G5 es un teléfono especial para los amantes de la fotografía y para aquellos que quieran tener esos módulos para transformarlo en segundos en todo un gadget con otras cualidades.


El teléfono de los módulos y el del gran angular


El LG G5 es un pleno smartphone modular y por ello la compañía coreana ha dispuesto de un SDK para desarrolladores para que terceros puedan adherirse con sus propias iniciativas. Digamos que se ha abierto un camino por el que, en los próximos meses y años, si LG sigue apostando por lo modular, veremos interesantes apuestas para ofrecer otras sensaciones y características a un teléfono que acaparó gran atención cuando fue presentado en el Mobile World Congress.

lg-g-5-modulo-bateria.jpg


Si el fabricante coreano buscaba ser el centro de muchas de las charlas que tuvieron lugar en Barcelona en esos días del MWC, lo consiguió. Nos queda saber el futuro próximo para esos módulos y los LG Friends, una serie de accesorios que vienen con el mismo objetivo para adherir más experiencias a un gran smartphone. Por una parte, tenemos dos módulos, el LG Cam Plus para ofrecer mejores características en la fotografía, y el propia de la batería para cargarla de forma completa. Los LG Friends son: LG 360 Cam, LG 360 VR e Hi-Fi Plus con B&O Play. Os podéis pasar por esta entrada para recibir más información de cada uno de ellos.

Aparte del aspecto modular, otra de las características que más me engatusó desde el principio fue su lente gran angular de 135 grados. El tener esta capacidad de realizar ese tipo de fotos desde la comodidad y facilidad que significa sacar tu smartphone en segundos, es algo que no había experimentado nunca y por lo que el G5 destaca de forma sobresaliente. Es una experiencia que no tienen ningún teléfono más del mercado con una lente de este tipo. Podéis pasaros por esta entrada con una especial atención por esta característica del teléfono.

lg-g5-vista-lateral.jpg


Por el resto de características, estamos ante un gran smartphone que no tiene una capa tan personalizada tan pesada, una pantalla de gran acabado y un diseño único en metal que va en sintonía de lo que acontece ahora mismo con los gama media-alta de Android. El rendimiento que se obtiene de teléfono cuando navegamos por el escritorio, apps y demás características es sublime y no se le puede achacar nada.

El único hándicap que le veo es la batería, que se le queda corta pero que no se resiente mucho si se usa la característica de “always on” para tener el reloj y notificaciones siempre a la vista para estar al tanto de ellas. Una funcionalidad que estamos viendo en más smartphones como el Galaxy S7 y que nos permite ahorrarnos el acto de encender el teléfono en muchos momentos.

Características clave

Diseño


El LG G5 se caracteriza por un diseño en metal de cuerpo completo en el que las formas curvas de las esquinas y lo redondeado de la barra donde se ubican las dos lentes, sus sobresalientes y el sensor de huella dactilar, toma un gran protagonismo. El G5 tiene un tacto por el metal galvanizado que ofrece la sensación de que no se te va escurrir el mano.


Su cámara dual


Es otra de sus claves principales para un smartphone con el que podrás sacarle el mayor partido posible si te pasas por el control manual. Si ya destacó el G4 en este sentido, casi podríamos decir que la cámara del LG G5 se encuentra como la mejor del momento si nos pasamos unos segundos ajustando parámetros. El modo automático también realiza un gran trabajo, pero la velocidad de enfoque del Galaxy S7 edge le sitúa como el mejor en este sentido.

lg-g5-camara.jpg


Pero donde está la joya de la corona en este smartphone es en su gran angular con 135 grados en su lente de 8MP. Vais a descubrir otra forma de ver el mundo que os rodea cuando empecéis a realizar pruebas y más fotos. Es una sensación que solamente provoca LG en estos momentos, así que si lo tuyo es la fotografía tienes un caballo ganador con el G5.

Lo modular


Si no te importa llevar contigo un módulo extra de batería, vas a tener móvil para rato para usarlo todo el tiempo que quieras y a mediodía inyectarle toda la autonomía de golpe. La capacidad modular es otra de sus características clave, pero esto supone un desembolso por cada uno de los módulos que quieras conectarle. Ya si quieres darle una vuelta de tuerca a la fotografía, aparte de su gran angular y esos aspectos avanzados, con el módulo de fotografía se nos abre otro abanico de opciones con el G5.

lg-g5-modulos.jpg


Rendimiento


Hemos pasado por los módulos, esa capacidad para la fotografía y un diseño bien bonito que coloca en un espacio bien interesante a este terminal, pero a final de cuentas vamos a estar usándole para entrar a WhatsApp, redes sociales, apps de música, videojuegos y lo que es navegar por su interfaz. Dicho esto, el LG G5 no tiene cajón de apps en el launcher por defecto, aunque sí que cuenta con una variante que dispone de esta característica.

antutu-lg-g5.jpg


Al tener esa capa personalizada más ligera, la versión UX 5.0, y esa opción para olvidarse uno del cajón de apps, el G5 otorga otras sensaciones cuando lanzamos apps o desbloqueamos la pantalla de bloqueo. Se sirve de un sensor de huella dactilar que funciona muy bien y que se encuentra en la parte trasera. Es cuestión acostumbrarse para sacarle todo el partido a esta opción.

En el rendimiento el G5 funciona estupendamente y abre todo de una forma endiablada para tener la app de cámara lista y realizar fotos a diestro y siniestro. Como no tiene teclas físicas, las virtuales son las que nos sirven para movernos perfectamente.

Batería


Me sabe mal decirlo, pero este teléfono peca de poca batería. Le sucede también al V10 y entra un poco de rabia al tener un smartphone al que vas a usar mucho. Pero ese uso significa que en menos de lo que te pienses te puedes quedar sin autonomía. Cojea de lo mismo que le sucedió al Galaxy S6 de Samsung con una cámara espectacular, pero a la que había que dejar de lado hasta que lo volviéramos a cargar.

bateria-lg-g5.jpg


Al tener Android 6.0.1 Marshmallow, el G5 realiza un gran trabajo en reposo al contar con ese modo doze que ha sido brillantemente desarrollador por Google. Pero lo dicho, un smartphone se vale del tiempo en pantalla para realizar fotografías, leer mensajes o reproducir un vídeo en YouTube, y es aquí donde encontramos el hándicap de este smartphone de LG. Esperemos que en el G6 podamos de hablar de algo distinto y traiga algo más que esos 2.800 mAh.

Ejemplos de cámara


El LG G5 cuenta con una cámara trasera de 16 MP apertura f/1.8 en la lente estándar y una de 8MP apertura f/2.4 en la gran angular. Cuenta con autofocus por láser, OIS, flash LED y es capaz de grabar vídeo a 2160p a 30 FPS y 1080p/30 FPS. En la cámara frontal podemos hablar de una de 8MP, apertura f/2.0 y grabación de vídeo de 1080p.

Las fotos a continuación están reducidas a una resolución de 1600×900. He dado más protagonismo a las fotos gran angular y las nocturnas, justamente estas últimas es donde más hincapié están poniendo la gran mayoría de fabricantes.

Gran angular


Exteriores


Fotos macro


Nocturnas


Multimedia


Un smartphone que cuenta con un chip Qualcomm Snapdragon 820, GPU Adreno 530 y una memoria RAM de 4 GB. Por defecto tiene 32 GB de memoria interna y la capacidad para añadir una tarjeta microSD. Así que contamos con lo mejor del momento para lanzar todo tipo de contenido multimedia.

multimedia-lg-g5.jpg


La calidad del sonido también es evidente y tiene una gran definición con la salida del altavoz al lado del conector USB Tipo-C. La pantalla, aunque no tenga la calidad en el brillo que la del Galaxy S7, sí que tiene un buen ángulo de visión y podemos decir que está a gran altura en este sentido. Esta combinación de buen sonido y una muy buena pantalla nos lleva a reproducir todo tipo de contenido multimedia en el que los juegos toman mayor protagonismo. Hay que saber que la GPU Adreno 530 significa un gran salto en calidad gráfica y de rendimiento en comparación la del Snapdragon 810, por lo que los videojuegos que iremos viendo podrán ser lanzados sin ningún tipo de problema desde este teléfono.

Vídeo review


Pinche aquí para ver el vídeo

Veredicto


Da rabia el LG G5. Digo rabia por la frustración que puede provocar por la batería que aunque pasa de las 3 horas y media de pantalla, da la sensación de que como usemos el teléfono no llegaremos al día y por la tarde noche estaremos mirando el icono de batería de la barra de estado con una atención que no debiera ser así, y más desde un dispositivo de gama alta.

¿Por lo demás?, el buque insignia de LG es un gran teléfono y se nota que le han puesto su cariño en él para ofrecer algo distinto a los gama alta de este año. Es bastante difícil de captar la atención de un público cuando tenemos un gran Huawei P9, un espectacular Galaxy S7, un HTC 10 que no está nada mal y otros smartphones que buscarán las dudas de los futuros clientes para que se decidan por sus móviles; hablo del Xiaomi Mi 5, imbatible a su precio hasta que no llegue el OnePlus 3.

El G5 tiene unos cuantos ases en su manga y consiguen que lo hagan bien especial. Su cámara dual, su aspecto modular y el elevado rendimiento en todos los sentidos son tres cualidades con las que engatusará a muchos usuarios, como el que escribe que se quedó prendado de esa fotografía con su gran angular. Otro smartphone del que enamorarse.

Opinión del editor



Pros


  • Su cámara dual con el gran angular de 135 grados
  • Sus módulos para añadir características extras en la fotografía y sonido
  • Su diseño único en metal
  • Su pantalla "Always On" ahorra el tener que estar encendiendo el terminal para saber hora y notificaciones


Contras


  • Peca de poca batería
  • Hubiera cambiado el módulo extra de batería por una mayor autonomía
  • Momentaneo lag en el visor en las fotos nocturnas


El artículo Analizamos el LG G5, el smartphone modular con un gran perfil para la fotografía ha sido originalmente publicado en Androidsis.

RGMlyf1QXdA


Continúar leyendo...