
Durante estos días la compañía china se ha movido mucho presentando un móvil con Android puro y dos terminales de alta gama. ¿Qué ocurriría si Xiaomi hubiese lanzado un Mi Mix 2 con Android One? Te contamos la experiencia más cercana que se puede tener.
¿Un Xiaomi Mi Mix con Android One? Tiene más sentido del que parece
Hace ya casi un año que se presentó el Xiaomi Mi Mix, uno de los móviles que darían inicio a la guerra por eliminar todo lo posible los marcos del frontal. Aprovechando todos los titulares que ha ocupado Xiaomi con su Mi A1 y el Mi Mix 2, hemos decidido hacer un experimento.

Por redes sociales muchos han señalado que sería genial disfrutar de un Mi Mix 2 con Android One. A pesar de lo pulida que se encuentra la capa de personalización MIUI, lo cierto es que lo que muchos quieren y demandan es un móvil que no solo sea un prodigio tecnológico, sino que el sistema sea lo más cercano posible a la experiencia que Google nos brinda. Es posible hacerlo, aunque no es sencillo.
Review del Xiaomi Mi Mix, un móvil que deja huella
Analizamos a fondo el Xiaomi Mi Mix, uno de los móviles del año. Potente, con una gran pantalla, innovador... Lo tiene casi todo.
No es fácil, hay que instalar ROMsAnalizamos a fondo el Xiaomi Mi Mix, uno de los móviles del año. Potente, con una gran pantalla, innovador... Lo tiene casi todo.

Para simular la experiencia, nos hemos reencontrado con el Xiaomi Mi Mix, un terminal que analizamos hace unos meses y que nos dejó muy buenas sensaciones. Lo cierto es que en aquellos momentos la capa de personalización MIUI aún no estaba del todo adaptada a este terminal, por lo que la experiencia era inferior a lo que sus especificaciones debían ofrecer.
Meses después, vamos a simular la experiencia de Android puro de la mejor forma posible, con una ROM personalizada. Una ROM personalizada es una versión alternativa de Android desarrollada por los usuarios, que toman el código fuente de Android y lo modifican a su gusto, además de compartirlo con otras personas. Una de las ventajas de que Android sea un sistema operativo libre.
Para probar el Mi Mix con Android puro hay que modificar su sistema.
La ROM que hemos elegido en esta ocasión no es otra que Resurrection Remix, una ROM bastante popular gracias a sus características de personalización sobre Android. Para ello, hemos tenido que desbloquear el Bootloader, algo que explicamos a hacer en el siguiente artículo, pero que no recomendamos a menos que sepas lo que estás haciendo.
Cómo desbloquear el Bootloader en teléfonos Xiaomi
¿Alguna vez has intentado desbloquear el Bootloader en un móvil Xiaomi? Eso permite poder instalar ROMs no oficiales en nuestro teléfono, y se hace así.
Experiencia de uso: Más actualizado y mejor que MIUI¿Alguna vez has intentado desbloquear el Bootloader en un móvil Xiaomi? Eso permite poder instalar ROMs no oficiales en nuestro teléfono, y se hace así.
Al instalar la ROM con las Google Apps iniciamos el dispositivo, y vaya, esto es familiar. Parece que nos encontrasemos en la pantalla de inicio de un Google Pixel. Continuamos con la configuración y al acabar nos lleva al launcher. Pixel Launcher en el que funciona la ventana de Google Now. Todo perfecto.

Al movernos por los ajustes nos encontramos una cosa que nos encanta de las ROMs personalizadas. Android 7.1.2 con parche de seguridad del 5 de agosto de 2017 (la última versión es de antes que Google lanzase el parche de seguridad de septiembre). Si lo comparamos con la ROM oficial Beta (MIUI 9), está en Android 7.0. Y lo más seguro es que en las próximas semanas podamos disfrutar de Android 8.0.
El rendimiento es fantástico, y no es para menos. Tal y como hemos contado, el software es casi tan limpio como un móvil de Google o de OnePlus, y con procesador Snapdragon 821 y 6GB de memoria RAM. Características como la multiventana están desde el minuto 1, y al contrario que en MIUI, aquí si que podemos cambiar el DPI para tener una interfaz más pequeña que aproveche estas 6,44 pulgadas.
Es como mirar al futuro de los Google Pixel, hoy.

No todo es perfecto en este móvil, ya que sigue siendo enorme, bastante pesado y sigue ofreciendo una experiencia fotográfica bastante mala (incluso con la gran bajada de precios, hay móviles como el Honor 9 o LG G6 con una cámara muy superior), pero nos ha dejado muchas cosas claras.
La primera es que si buscas un móvil grande, potente, y con muchísima memoria (¡256GB de almacenamiento!) sigue siendo una gran opción por debajo de los 500 euros. Su pantalla sigue siendo espectacular, su autonomía es esxelente y su rendimiento está fuera de toda duda.
Si te atreves a modificarlo y no buscas una buena cámara, sigue siendo un gran móvil.
Siendo sinceros, probar este móvil con una versión de Android tan cuidada me ha dejado con ganas de más. Me sumo a todos aquellos que quieren un Xiaomi Mi Mix con Android One, en el que podamos disfrutar esta experiencia sin meternos en tantos quebraderos de cabeza que no todo el mundo está dispuesto a pasar.
Eso sí, con una cámara que no sea tan mala.
Android One es la revolución en la gama media que esperábamos
Con la presentación del Xiaomi Mi A1 nos preguntamos si Android One tiene potencial para convertirse en la revolución que esperábamos en la gama media.
Con la presentación del Xiaomi Mi A1 nos preguntamos si Android One tiene potencial para convertirse en la revolución que esperábamos en la gama media.
La entrada Analizamos el Xiaomi Mi Mix con Android puro y es una maravilla aparece primero en El Androide Libre.
Continúar leyendo...