
Hace unos días se confirmaba que Google dejaría de usar nombres de postres en los nombres del sistema operativo. Por eso, Android Q pasaba a ser simplemente Android 10. Un cambio de importancia, tras muchos meses de rumores sobre el nombre que esta nueva versión del sistema operativo iba a tener. Incluso la empresa reconoció no tener un nombre elegido.
Finalmente se ha apostado por un cambio de estrategia en este sentido. Android 10 supone la despedida de los nombres de postres y el comienzo de una nueva etapa para la empresa. Puede sonar como algo con poco sentido, pero este cambio de nombre representa más de lo que muchos piensan.
El cambio de nombre ha sido una sorpresa para muchos usuarios. Google no había dicho nada, pero la realidad es que la empresa tiene unas cuantas razones de peso por las que nos deja con un cambio de nombre. Por eso, repasamos algunos aspectos de importancia en este sentido.
Adiós a los nombres de postres

Desde sus comienzos, desde la versión 1.5, se han usado nombres de postres en el sistema operativo. A lo largo de los años nos hemos encontrado con Cupcake, Donut, Eclair, Froyo, Gingerbread, Honeycomb, Ice Cream Sandwitch, Jelly Bean, KitKat, Lollipop, Marshmallow, Nougat, Oreo y Pie. Son todas las versiones que han usado estos nombres de postres hasta el momento a lo largo de los años. Algunas de ellas legendarias para muchos usuarios.
Este año Google se enfrentaba a numerosos problemas. Por un lado, la dificultad de encontrar postres que empezaran por la letra Q, que en inglés son algo que apenas existe. Además, la duda sobre qué sistema usar una vez se hubiera cubierto la totalidad del abecedario era otro detalle que generaba dudas. Por eso, para la empresa llegaba el momento de un cambio, que ha resultado en el uso de Android 10 como nombre final del sistema operativo.
Un nombre que para algunos es más aburrido, pierde algo de colorido y alegría, pero que representa muy bien el comienzo de una nueva fase para Android. Muchos ven que Android 10 es el primer paso en la madurez del sistema operativo, se ha hecho finalmente adulto. Tras más de diez años en el mercado, dicho momento ha llegado finalmente en el sistema operativo.

Artículo relacionado:
Estos son todos los teléfonos, hasta ahora, que recibirán Android Q
Android 10: Un sistema más sencillo

Por otro lado, este nuevo sistema que Google va a usar a partir de ahora es más sencillo para los usuarios. Los nombres de postres, si bien son algo original y puede que divertido, eran confusos. Lo normal es que se conozca una versión por el número que viene acompañando a la misma. Por eso, estos nombres hacían que para algunas personas no quedara clara de qué versión se estaba hablando. Android 10 cambia esto. Así se sabrá de qué versión se habla o qué versión se recibirá cuando llegue una actualización.
Se sabe enseguida qué versión del sistema operativo es la que se recibe o de la que se está hablando. Además, permite que las actualizaciones vayan a ser más claras, ya que simplemente se usará un número para referirse a ellas. De modo que Google ha apostado por usar un sistema como el que Apple lleva años usando en iOS, que se usa con números. Una apuesta que es más simple, cómoda y evita muchas confusiones o dudas entre los consumidores. La simplicidad se convierte ahora en una de las grandes aliadas de la empresa con la llegada de Android 10 al mercado.
Además, muchos ven que el nombre Android 10 tiene sentido, viendo el crecimiento y los cambios que el sistema operativo ha ido incorporando con el paso de los años. Se ha sabido establecer en el mercado, cuenta con millones de usuarios y es algo más maduro. Por eso, el nombre tiene que ser también coherente con la fase y el estado del sistema operativo en cada momento. Esto es algo que a partir de ahora queda mejor representado por parte de la empresa.
Continúar leyendo...