Noticia Android 101 – ROMs, Firmware, Flasheo





Si tienes un dispositivo corriendo Android probablemente has escuchado los terminos ROM, Flasheo o Flashing, Firmware y ROOT. Si cuando escuchas esto piensas que te hablan en otro idioma, don’t worry, con este artículo espero que entiendas a que se refieren cuando hablan de esto.

Voy a llegar a hablar de algunos detalles técnicos pero todo tratando de que me sigas sin problemas. De todas maneras si usas Android ya eres un sabio
icon_wink.gif


Dividiré el artículo en varios segmentos para ir desde lo mas básico hasta lo más técnico.

1. Sistema Operativo

2. ROM

3. Firmware

4. Flasheo



¿Qué es un sistema operativo?

Para entender esto de la manera más sencilla, un sistema operativo o OS, es Windows, Linux, MAC. Es la programación que le da vida a tu dispositivo. En el caso de los dispositivos móviles, los sistemas operativos más conocidos son iOS que corre en los iPhones, iPods y iPads; Android que es el que conocemos que correr en cientos de dispositivos y BlackBerry OS que es el que vemos en los BlackBerry. Existe también WindowsPhone 7.x que también es buenísimo. Mira el sistema operativo como ese programa gigante que hace que tu unidad funcione.

Ahora, no solamente computadoras y celulares tienen sistemas operativos, los microondas, televisores, controles remotos, etc., también tienen sistemas operativos. Esto nos lleva a hablar del próximo tema, ROM.

¿Qué es ROM?

ROM significa READ-ONLY MEMORY. Técnicamente hablanco se refiere a la memoria interna del dispositivo que contiene las instrucciones del sistema operativo que no necesitan ser modificados en absoluto durante el funcionamiento normal del dispositivo. Por tal razón, este sistema operativo se almacena en la memoria READ-ONLY (que no se puede escribir o cambiar), para que no se le hagan cambios y altere o dañe el funcionamiento del dispositivo.

A diferencia de las computadoras o algunos dispositivos con disco duro, que permiten que se cambie o altere cualquier archivo, en estos dispositivos con ROM no se puede alterar el sistema operativo.

¿Qué es un firmware?

El sistema operativo que se almacena en el ROM, del que hablamos anteriormente, se le conoce como firmware. Firmware se compone de Softwre firme, porque reside en el ROM sin que nadie lo toque o modifique.

Aunque este Firmware está hecho para que no se toque, siempre hay formas de cambiarlo pero algunas veces se requiere Hardware especifico para hacerlo. En otros casos solo se necesita un programa específico para el Firmware que se desea cambiar o modificar.

Hasta ahora sistema operativo y firmware es lo mismo cuando hablamos de dispositivos mencionados anteriormente. Firmware es el sistema operativo de los dispositivos que tienen ROM y es allí donde reside el mismo.


¿Qué es Flasheo o Flashing?

Cuando se habla de Flashar un ROM o un Firmware es la acción de cambiar o reemplazar el sistema operativo que se encuantra en el ROM mediante un proceso un poco peligroso
icon_wink.gif


El proceso de Flashing escribe al EPROM o EROM que significa Erasable Programmable Read Only Memory. En este caso el ROM se puede modificar y cambiar el sistema operativo que tiene. Estos sistemas operativos se cambian con el propósito de arreglar bugs, añadir nueva funcionalidad o en el caso de nuestros adorados celulares y dispositivos Android, convertirlos en una maquina de guerra
icon_wink.gif


Cuando en Android nos referimos a ROMs, hablamos del sistema operativo del celular. Cuando decimos que vamos a flashar un ROM, significa que le vamos a cambiar el sistema operativo al dispositivo.

Los ROMS en Android pueden ser archivos que descargamos y flahsamos usando un Recovery o algún Software especial como Odin (para los samsung), para instalarlo en el dispositivo. Cuando decimos que vamos a flashar un firmware, estamos diciendo practicamente lo mismo.

Ahora, hay custom ROMs, Sotck Firmwares y custom Firmwares. Los STOCK firmware son los sistemas operativos de fábrica del dispositivo. Estos son los que los manufactureros nos dan con la unidad. Estos Firmwares se pueden alterar y modificar para crear custom Firmwares o custom ROMS. Estos custom ROMS o ROMS personalizados no son otra cosa que Stock Firmwares modificados.

Desarrolladores alteran los stock firmwares para convertirlos en ROMS personalizados con optimizaciones, mejor rendimiento de bateria, nueva funcionalidad, etc.

Algunas de las ventajas que tienen los custom ROMS es que incluyen optimizaciones que los de fábrica no tienen y mucha funcionalidad añadida que los de fábrica tampoco tienen. Algunos de estos custom ROMS son modificados al punto que cambian todo el ambiente gráfico obteniendo una experiencia de usuario totalmente distinta a la que ofrece el manufacturero de fábrica. Varios ejemplos de Custom ROMS o custom Firmwares son Cyanogenmod, AOKP y MIUI. Todos son basados en el código fuente de Android pero con miles de modificaciones espectaculares.

Como hay ventajas también hay desventajas en los custom ROMS y entre ellas está el hecho de que dependes de un desarrollador voluntario que no se dedica a esto en muchas ocaciones. Puedes darte con varios bugs que no habían sido probados anteriormente y puedes acabar con un dispositivo casi inservible aunque en el 90% de los casos se puede restaurar.

¿Cómo seleccionar si quedarte con el firmware de fábrica o no? Tienes que buscar mucha información cuando vayas a cambiar tu firmware o ROM. Pasa por nuestros foros para que consigas la ayuda necesaria o pasa por los foros de XDA que es donde consigues estos ROMS directamente.

Continúar leyendo...