Noticia Android 16 Beta 4 ya está disponible oficialmente

Muchos logos de Android


Ya se encuentra disponible la cuarta beta de Android 16, la penúltima antes de la versión definitiva del sistema operativo de Google. Esta nueva entrega supone un paso relevante hacia la culminación del desarrollo y ya puede instalarse en una amplia lista de dispositivos, permitiendo a usuarios y desarrolladores probar de primera mano todas las novedades antes de su lanzamiento oficial.

La llegada de Android 16 Beta 4 apunta directamente a ofrecer una experiencia más pulida y cercana a la versión estable. Google, en su compromiso por la transparencia y la mejora constante, sigue apostando por abrir este tipo de pruebas a la comunidad, asegurando así que los errores puedan detectarse y corregirse antes de que la actualización llegue a todos los usuarios.

Principales novedades introducidas en Android 16 Beta 4​


Como cada generación de Android, Beta 4 de Android 16 llega cargada de cambios tanto visuales como técnicos. Entre los ajustes visibles destaca especialmente el rediseño del reloj en la barra de estado, que ahora luce un aspecto renovado y aporta mayor claridad a la información. A su vez, se ha eliminado el tradicional icono de “Beta” en accesos directos, logrando así una apariencia más limpia.

También se observa la incorporación de un nuevo arte para el reproductor multimedia, apostando por tonalidades oscuras y un enfoque visual más coherente con el resto del sistema. Además, el menú desplegable de aplicaciones ha sido mejorado, permitiendo realizar acciones como capturas de pantalla o selección rápida directamente desde el apartado de recientes.

Google añade en esta versión un acceso directo a la lista completa de apps al realizar una pulsación prolongada sobre el icono del lanzador Pixel, facilitando la navegación por el sistema. Todas estas novedades persiguen un objetivo claro: acercar la experiencia de usuario a los estándares de fluidez y simplicidad que demanda la comunidad.

Funciones nuevas Android 16 Beta 4


Mejoras de estabilidad y resolución de fallos​


Uno de los apartados donde Android 16 Beta 4 más incide es en la estabilidad. Esta edición implementa la solución a errores que habían sido detectados tanto por usuarios como por desarrolladores durante las fases previas. Entre los problemas subsanados destacan solventar el drenaje excesivo de batería, los reinicios inesperados y fallos puntuales en el sistema háptico.

A esto se suma la corrección de comportamientos anómalos al activar funciones avanzadas, como la ampliación de pantalla o el uso de ciertas APIs específicas. Google demuestra, con estos movimientos, que sigue escuchando activamente los reportes e intentando anticiparse a los posibles problemas de cara a la versión definitiva.

En caso de que algún usuario experimente, por ejemplo, la desaparición de la opción de salud de la batería (algo que ha surgido en algunos dispositivos tras actualizar a Beta 4), el fabricante recomienda actualizar Google Play Services a su última versión o, en su defecto, reiniciar el dispositivo para restaurar las funcionalidades. Según la experiencia compartida por distintos usuarios, este tipo de inconvenientes son temporales y tienden a resolverse rápidamente con las actualizaciones posteriores.

Personalización y pantalla de bloqueo: los cambios en Android 16 Beta 4​


En el apartado de personalización, una de las mejoras más llamativas de Android 16 Beta 4 se centra en la pantalla de bloqueo. Aunque el nuevo diseño aún no está activado por defecto para todos los usuarios, ya es posible acceder a él a través de métodos avanzados y, según quienes han podido probarlo, incorpora una distribución más clara de la fecha y la información meteorológica junto al reloj.

Por ejemplo, el clima y la fecha se mantienen ahora agrupados justo debajo del reloj principal, lo cual aporta mayor coherencia visual al conjunto. Además, se añaden más opciones para personalizar el estilo del reloj y el color, haciendo que la experiencia de bloqueo sea más personalizable que nunca.

Dispositivos compatibles y fabricantes que participan en la beta​


Android 16 Beta 4


La lista de modelos compatibles con Android 16 Beta 4 es cada vez más amplia. Google ha confirmado oficialmente que, además de los habituales, el Pixel 9a ya puede inscribirse en el programa Beta, facilitando que un mayor número de usuarios pueda sumarse a las pruebas. Para realizar la inscripción, basta con acceder al área específica de dispositivos Beta de Android usando la misma cuenta de Google vinculada en el Pixel 9a.

El proceso de instalación es sencillo: tras unirse al programa, el terminal recibirá la actualización vía OTA sin necesidad de borrar datos existentes, aunque siempre es aconsejable realizar una copia de seguridad antes de proceder. Para quienes prefieran métodos más manuales, Google mantiene disponible la posibilidad de instalar la beta a través de la Android Flash Tool o descargar la imagen del sistema directamente desde la web oficial para desarrolladores, permitiendo flashear el sistema conforme a las preferencias del usuario.

Entre los dispositivos que pueden instalar Android 16 Beta 4, se encuentran:

  • Pixel 6
  • Pixel 6 Pro
  • Pixel 6a
  • Pixel 7
  • Pixel 7 Pro
  • Pixel 7a
  • Pixel 8
  • Pixel 8 Pro
  • Pixel 8a
  • Pixel 9
  • Pixel 9 Pro
  • Pixel 9a
  • Pixel Fold
  • Pixel 9 Pro Fold
  • Pixel Tablet

Fabricantes como HONOR, Xiaomi, OnePlus, OPPO y realme también han publicado versiones beta para algunos de sus modelos principales, ampliando el alcance de esta versión preliminar de Android 16 para que usuarios de distintas marcas puedan colaborar en el proceso de pruebas. Cada fabricante facilita las instrucciones particulares para la instalación, normalmente desde sus respectivas páginas para desarrolladores.

Cómo descargar e instalar Android 16 Beta 4​


El método recomendado para probar Android 16 Beta 4 es a través de la inscripción en el programa Beta si se dispone de un dispositivo Pixel compatible. Una vez apuntado, la actualización OTA (Over The Air) suele llegar de forma automática en cuestión de minutos o pocas horas. Es importante contar con respaldo de los datos personales, ya que al tratarse de una beta pueden surgir errores aislados —que, en caso de retornar al sistema anterior, implicarán borrado de datos.

Para quienes prefieren mayor control sobre la instalación, la Android Flash Tool o la descarga de imágenes del sistema desde la web oficial de Google permiten realizar una instalación limpia, seleccionando incluso una versión concreta en función del dispositivo. También existen archivos OTA para actualización manual, aunque a veces tardan más en publicarse.

Si en algún momento se quiere volver a la versión estable de Android, el proceso implica volver a flashear el sistema, lo que conlleva sí o sí el borrado de todos los archivos, por lo que es imprescindible preparar bien todo antes de lanzarse a la beta.

Este avance en el sistema operativo representa un paso importante hacia la versión definitiva. Las novedades en interfaz, la mejora en estabilidad y la participación de más marcas y modelos, incluido el Pixel 9a, marcan un hito en el desarrollo de Android. La fase de pruebas permite a los usuarios conocer las novedades anticipadamente y colaborar en la detección y corrección de errores, contribuyendo a un producto final más pulido y fiable.

Continúar leyendo...