Noticia Android no debe preocupar a iOS según Wall Street

Android-vs-iOS.jpg


Desde que Apple presentó a iOS 8 en su WWDC, y ya vimos todas las novedades que se avecinan en Android en el Google I/O, creo que las comparaciones entre ambos sistemas operativos están a la orden del día. Y aunque siempre nos vamos a encontrar con aquellos que piensen que uno es mejor que el otro y lo defiendan a muerte o acusaciones de plagio por ambos lados, de lo que te queremos hablar hoy con más detalle es de las declaraciones que se han hecho sobre el tema y parten de Wall Street, porque parece que en el mundo de la bolsa también entienden de sistemas operativos. Bueno, en realidad ellos lo hacen más que nada porque tanto Google como Apple son dos gigantescas compañías más que por otra cosa, pero alcanzan razonamientos bastante interesantes.

En realidad he intentado resumir la idea de la que parten dentro del propio título de nuestro artículo de hoy. Android no debe preocupar a iOS según Wall Street. Es decir, que para los grandes del mundo de la bolsa parece que el sistema operativo de Google, aún tras todas las mejoras y novedades anunciadas no es algo que deba tener a Apple buscando soluciones, precisamente porque poco tienen que ver entre ellos, y según los mismos no sería una competencia real, ni un rival directo.


La información que llega desde las altas esferas económicas americanas parece ser clara respecto a su preferencia por iOS y por lo que no considera a Android algo relevante que deba preocupar a Cupertino. A ellos parece que toda esa diversificación que se mostró dentro de la última conferencia de desarrolladores no les gusta nada, y de hecho critican que haya tantas versiones de Android para distintos dispositivos y ven que al final eso en lugar de jugar a favor del usuario, puede ser justo lo contrario. De hecho, ellos creen que tener opciones distintas como las que se nos mostraron con Android One o Android Wear para ilustrar el mismo SO pueden dar lugar a confusiones, y que quizás los usuarios prefieran la continuidad que les ofrece el SO móvil de Apple por este motivo.

La verdad, si pensamos por un momento en el argumento, aunque creo que iOS tiene sus puntos fuertes frente a Android, hace aguas por todos lados. El usuario que elige un Android con interfaz de fabricante suele quedarse con esa marca si le convence, aún sabiendo que no es Android puro. Y en el mundo de los devices diferentes, no creo que tener un reloj con sus dimensiones de pantalla y sus particularidades con el Android que todos conocemos fuera a aportar grandes cosas en cuanto al concepto de fidelidad de los usuarios. A eso hay que sumar que si pensamos en los mercados emergentes, por mucho que Apple haya intentado un iPhone low cost con su relanzamiento del iPhone 4, la cosa no salió demasiado bien, y supondría en todo caso, dejarlo con un sistema operativo más viejo.

¿No tiene más sentido crear un nuevo producto, con características compartidas, pero que esté pensado para sacar el máximo provecho de cada gadget al que se asocia? Quedarse con una sola idea, solo con la única intención de mantener una continuidad a la que sinceramente solo se le da una explicación se per se, me parece un argumento muy poco propio de Wall Street y que se tumba tan solo con un par de vueltas. Y creo que Apple sí debe preocuparse por Android e iOS 8 y todos sus cambios son una buena prueba de ello.

El artículo Android no debe preocupar a iOS según Wall Street ha sido originalmente publicado en Androidsis.

mf.gif







a2t.img
rt-YDYs3BpQ


Continúar leyendo...