Noticia Android One: Origen y evolución de esta versión del sistema operativo

Android-One-830x525.jpg


Android One se ha convertido en algo común en el mercado en la actualidad. Nacido hace cuatro años, esta versión del sistema operativo ha tenido una interesante evolución. Ya que los planes iniciales de la empresa eran muy diferentes. Pero, a lo largo de los años ha sufrido cambios que lo han convertido en esta versión.

Una versión que cuenta con el apoyo de los consumidores. ¿Cómo se ha convertido Android One en lo que es en la actualidad? Os hablamos sobre esta evolución a continuación. De modo que conozcáis más sobre esta versión del sistema operativo, que tanta presencia ha ganado en el mercado.



Origen de Android One


Android-One-830x434.jpg


Cuando Android estaba dando sus primeros pasos en el mercado, Google tenía que negociar con fabricantes y operadoradores. Como partían con desventaja, se vieron obligados a hacer algunas concesiones. Por eso, permitieron a los fabricantes crear capas de personalización, además de la instalación de bloatware.

Esto era algo que impedía a los teléfonos rendir de la manera que Google deseaba. Por eso, tomaron la decisión de crear Android One en 2014. Una versión del sistema pensada para teléfonos de bajo presupuesto, en mercados emergentes, algo que es Android Go en la actualidad. Esto fue algo que tuvo un resultado relativamente positivo en China.


Pero en 2015 la empresa decidió cambiar el rumbo de esta versión del sistema operativo. Por eso, en este año, permitieron al primer fabricante occidental producir y lanzar un teléfono con Android One. Fue la empresa española BQ la primera en tener dicho honor. Las especificaciones del teléfono eran ajustadas, pero tenía la ventaja de recibir actualizaciones con mayor rapidez.

Pero tampoco se puede decir que este teléfono, el Aquaris A4.5, fuera un éxito. Algo que tuvo bastante influencia en la empresa. Porque 2016 fue un año en el que Android One no tuvo apenas presencia en el mercado. De hecho, apenas se lanzaron dos modelos a las tiendas con esta versión.

2017 y 2018: Cambios y éxito de Android One


Android-One-1-830x466.jpg


2017 fue un año de grandes cambios para Android One. A lo largo de este año llegaron apenas tres teléfonos con esta versión del sistema operativo al mercado. Pero, uno de estos modelos fue el responsable de los cambios e impulso que esta versión obtuvo en el mercado. ¿De qué teléfonos hablamos? Se trata del Xiaomi Mi A1.

Además de suponer un paso de importancia para el fabricante chino, también dejaba con cambios de importancia en Android One. Nos dejaba ya con pistas de lo que esta versión del sistema operativo aspiraba ser. Ya que abandonaban los teléfonos de gama baja, para apostar por modelos mejores, de gama media y alta.

Se introducían además algunas características de importancia. Teléfonos de primer nivel, pero con los estándares de Google. Esta era a partir de ahora la clave de Android One. De esta manera, nos encontramos con un sistema limpio, sin capa de personalización ni bloatware, con apps de Google seleccionadas. Además, se mejora el aspecto de las actualizaciones. Ya que se dan dos años de actualizaciones del sistema y tres años de parches de seguridad.

Si este teléfono lanzado en 2017, suponía un importante impulso para Android One, 2018 ha sido el año en el que se ha afianzado en el mercado. También un año lleno de éxitos. Ya que nos encontramos con una gran cantidad de modelos con esta versión en la actualidad. De hecho, marcas como Nokia lo usan en todos sus teléfonos ya. En total han llegado 15 nuevos teléfonos al mercado que hacen uso de esta versión del sistema operativo.

Android-One-830x521.png


Algunos de los teléfonos que se han lanzado a las tiendas a lo largo de 2018 con Android One como sistema operativo son:


Sin duda, la evolución que ha vivido ha sido de lo más interesante. Por lo que habrá que ver lo que nos dejan en 2019, un año en el que el crecimiento que ha experimentado en 2018 se debería reforzar.

yxNW8S393A8


Continúar leyendo...