
Seguro que en más de una ocasión, y más de dos probablemente, habéis descargado una aplicación para probarla y después de haberlo hecho, la habéis dejado ahí para darle otra oportunidad, pero en el maremagnum de aplicaciones que tenemos instaladas se nos ha olvidado por completo, ocupando un espacio que podíamos dedicar a otros menesteres como fotografías o instalar otras aplicaciones.
De un tiempo a esta parte, la mayoría de terminales que se encuentran disponibles en el mercado, nos ofrecen una capacidad de 64 GB, una cantidad demasiado tentadora como para no probar cualquier aplicación que se ponga a nuestro alcance. Google es consciente de esta tentación y con Android Oreo 8.1 ha implementado una nueva función que reducirá el espacio de las aplicaciones inactivas.

Reduciendo el tamaño de las aplicaciones que no hemos utilizado en un tiempo, podremos ahorrar espacio para destinarlo a otros menesteres. Esta función convierte los archivos .dex e las aplicaciones en .odex, para reducir su espacio de almacenamiento y no utiliza el sistema en ningún momento hasta que nuevamente volvamos a ejecutarlas, un proceso que nos llevará más tiempo de lo habitual, al menos la primera vez.
Esta es una solución a medias, ya que si estamos hablando de una aplicación que ocupa mucho espacio en nuestro terminal, como los juegos tipo Asphalt, el espacio que ocupa seguirá siendo bastante importante. iOS 11, la última versión de Apple para dispositivos móviles, nos ofrece una solución que a la larga puede ser más beneficiosa, ya que nos permite borrar automáticamente las aplicaciones que no hemos utilizado durante un tiempo, un destino que más tarde o más temprano tienen este tipo de aplicaciones. Eso si, esta función podemos activarla o desactivar cuando queramos. Si la tenemos activada, todos los documentos o datos de la aplicación o juego se almacenan el dispositivo y si volvemos a instarla, seguirán estando disponibles.
Hace unos días hablamos de una aplicación de Google llamada Files GO, un administrador de archivos, por llamarlo de alguna manera y que a la vez nos permite liberar espacio regularmente en nuestro dispositivo, una aplicación que actualmente se encuentra en fase beta y que puede ser una solución más que aceptable para todos aquellos terminales que casi con toda probabilidad no se van a actualizar a la última versión de Android 8. Nuestro compañero Francisco grabó un vídeo en el que podemos ver tanto su funcionamiento como todas las opciones que nos ofrece Files GO. y donde además os mostramos cómo descargarla directamente.
Continúar leyendo...