
Si Google se ha encargado de lanzar una versión modificada de Android para wearables llamada Android Wear, unas versiones de Android optimizadas para teléfonos antiguos o terminales Android One para llegar a mercados emergentes, ahora tiene entre manos lo que es llamado como ‘El internet de las Cosas’ para un sistema operativo basado en Android que podría funcionar en dispositivos con 32 megabytes de RAM.
Esta versión de Android compilada para funcionar en dispositivos de bajas prestaciones se le ha llamado ‘Brillo’ y estaría preparado para ser presentado para la próxima semana en Google I/O. Este interés de Google por dispositivos de bajas especificaciones se debe a su deseo de llegar a más mercados emergentes y lo que sería el ‘Internet de las cosas’ para conquistar todos los sectores posibles, ya sean móviles, televisores, música o mismamente la electricidad.
Brillo funcionaría en dispositivos de 32 o 64 MB
Desde The Information se dice que Google está preparando un software que llegaría para potenciar ‘El internet de las Cosas’. El software denominado de momento como ‘Brillo’ formaría parte de lo que es la marca Android y funcionaría en dispositivos que tendrían 32 o 64 MB de RAM.
Estas intenciones son para introducirse en cada recoveco o dispositivo que uno mismo pueda llegar a tener y al que se le pueda incluir en lo llamado como ‘El internet de las Cosas’.

Uno de los objetivos sería la vivienda con unos aparatos que estuvieran interconectados entre si, tal como ya vimos en el Google I/O del año pasado, cuando Google dejó en evidencia como quería que Android pasara desde Android Wear a Android Auto, y de aquí a Android TV, para que así el usuario no se tuviera que preocupar de nada más que obtener una máxima experiencia de uso.
Escuchas tu canción recién levantado de la cama desde tu smartphone, para pasarla a Android TV, y finalmente terminar el tema en tu coche con Android Auto. Esto podríamos traspasarlo a todo dispositivo que tuviéramos donde podría instalarse ‘Brillo’.
Centrado en tu vivienda
Esta tecnología podría permitir que las compañías lanzasen todo tipo de dispositivos “smart” entre lo que podríamos encontrar como con frigoríficos, bombillas de luz hasta un aparato que registrara toda la actividad en un jardín controlando el sistema de riego y demás cosas.

Una casa conectada es el sueño de Google, y por esto mismo ya adquirió en su momento a Nest y Dropcam, por lo que ‘Brillo’ va dirigido en esta dirección al ser un nuevo sistema que sería una especie de Android Wear pero todavía más simple.
Un termostato de Nest estaría ubicado en tu casa, para que desde Google Now con un comando de voz, pudieras regularlo, o mismamente, una lámpara ubicada en el exterior que podría ser manejada desde esta misma aplicación.
Seguramente que para la semana que viene conoceremos más detalles de ‘Brillo’ y lo que significará Google para ‘El internet de las Cosas’.
El artículo Android para ‘El internet de las Cosas’ en camino con ‘Brillo’ ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...