Noticia ¿Android puro o capa personalizada del fabricante?

capa-personalizada-version-pura.jpg


Con la extensión de ese ‘Concept for Android’ que podrá llegar ahora a los 10.000 beta testers que van a probar una versión creada desde cero y que es más bien una pura de Android, se suma otro fabricante más a Motorola o esos Nexus que se centran en ofrecer un alto rendimiento en el software sin delicatesen en comparación a una capa más personalizada como puede ser Touchwiz de Samsung o la propia de Huawei.

La decisión que debemos de tomar ahora al adquirir un nuevo smartphone, aparte de repensar el coste y si preferimos una mejor cámara a una menor CPU, ha de pasar por elegir entre una interfaz pura de Android a lo Lollipop/Marshmallow o la que sería la propia capa personalizada del fabricante con sus widgets, apps y una interfaz que se mueve de forma distinta a la que Google ofrece.


Una interfaz rápida y con un gran estilo visual


Esta disputa entre fabricantes y sobre distintos caminos a tomar en lo que es la interfaz personalizada de un teléfono llega desde que Google lanzara Material Design en Android Lollipop. Esta ha sido la primera versión de Android que ha ofrecido unas líneas de diseño excelentes y que ofrece al usuario toda una experiencia de uso distinta sin tener que buscar alternativas como han sido siempre Sense de HTC o Touchwiz de Samsung.

moto-x-play-style.jpg


No hay necesidad de acceder a otra interfaz, cuando la propia y pura que viene por defecto en Android nos da todo lo que necesitamos para ofrecer un rendimiento muy alto como se puede comprobar en los teléfonos de Motorola.

Si ya vemos como Sony está buscando una ROM pura y creada desde cero, donde sus apps sean instaladas sin ser las protagonistas, para que al final el usuario reciba un rendimiento excelente, a lo que se puede sumar actualizaciones más rápidas que sean más fáciles de integrar, podemos observar como algo está cambiando.

Todos los usuarios deseamos estar a la última en lo que son las actualizaciones para una mejora de la batería, un mayor rendimiento y esas novedades que trae Google en cada una de las versiones que va lanzando, y no hablemos, de la dichosa fragmentación de versiones donde todavía Lollipop solamente se encuentra en casi uno de cada cuatro teléfonos. Esta versión pura implicaría que versiones como Ice Cream Sandwich o Froyo literalmente desaparecieran.

Las capas personalizadas de los fabricantes


Por otro lado, tenemos a las capas personalizadas donde los fabricantes quieren afianzar sus marcas con distintos widgets, aplicaciones y una interfaz especial que ofrezca algo distinto al usuario.

En los primeros años de Android, donde la versión pura era bastante simple en el diseño, una capa personalizada como Sense tenía una mayor razón de ser porque ofrecía al usuario esa elegancia en las animaciones y en la forma en que uno navegaba. Recuerdo a amigos como mostraban su HTC como si fuera oro en paño por esto mismo.

galaxy-s6-s5.jpg


El hándicap con estas capas personalizadas es que están frenando que las actualizaciones lleguen de forma más rápida para que incluso algunos terminales, de no hace tanto tiempo, se queden con versiones más antiguas. Los ingenieros de software de los fabricantes tienen que pasar más tiempo buscándoselas para integrar esas nuevas versiones de Android para que tampoco pierda esa esencia a su propia capa personalizada, lo que se lleva semanas y semanas por delante.

Touchwiz, Sense o LG UI son algunos de los mayores ejemplos para una capa personalizada que se integra en cada recoveco del teléfono. Tienen mucha calidad, y seguramente a muchos usuarios les encanta porque ya se han acostumbrado a ellas desde hace ya un tiempo, pero cuando nos pasamos ante un hardware de gama alta como el del Samsung Galaxy S6, nos queda un poco las ganas de probar que sería ese móvil si tuviera una versión pura de Android con ese Lollipop que se mueve muy elegantemente en muchos sentidos.

Por lo que ahora tenemos que elegir si queremos un smartphone con una versión más pura de Android o una capa personalizada que se lleve por delante esa nueva interfaz de Lollipop para ofrecernos otras sensaciones. Ya conocemos sus contras y sus pros, por lo que ahora te queda a ti decidir que prefieres, ¿un Motorola con Android puro o un Galaxy con Touchwiz?

El artículo ¿Android puro o capa personalizada del fabricante? ha sido originalmente publicado en Androidsis.

iKSWH1qL1kw


Continúar leyendo...