Noticia Android reemplaza Developer Preview con el nuevo canal Canary

Android Canary


Google ha decidido transformar radicalmente la forma en que los desarrolladores acceden a las versiones preliminares de Android, ya que ha dado a conocer que el tradicional programa de Developer Preview ha sido reemplazado por una nueva rama llamada «Canary», que establece un modelo continuo y más dinámico para la prueba temprana de características de la plataforma.

Esta decisión marca un antes y un después en el proceso de colaboración entre Google y la comunidad de desarrolladores.

Para brindarte un mejor soporte y un acceso más rápido y consistente a las funciones en desarrollo, anunciamos una importante evolución en nuestro programa de prelanzamiento. De ahora en adelante, la plataforma Android contará con un canal de lanzamiento Canary , que reemplazará al anterior programa de vista previa para desarrolladores. Este canal de lanzamiento Canary funcionará junto con el programa beta existente.

Un enfoque continuo y automatizado para las pruebas​


La principal diferencia entre el modelo anterior y la nueva propuesta radica en la continuidad del proceso de actualización. Mientras que las Developer Preview requerían ser instaladas manualmente en cada ciclo, Canary adopta una estrategia de actualizaciones continuas (rolling stream). Esto significa que una vez que un dispositivo se une a esta rama, recibirá automáticamente todas las versiones más recientes de Android a través de actualizaciones inalámbricas OTA, eliminando la necesidad de reinstalaciones repetidas.

Gracias a su independencia de versiones concretas, Canary permite a los desarrolladores seguir experimentando con APIs que aún están en fases tempranas, incluso después de que una nueva versión oficial de Android entre en fase beta.

Ventajas para el desarrollo y la retroalimentación temprana​


Uno de los grandes beneficios de este nuevo enfoque es la posibilidad de ofrecer retroalimentación continua durante todo el ciclo de desarrollo. Bajo el esquema anterior, el canal de Developer Preview se cerraba al momento en que Android ingresaba en fase beta, dejando sin vía oficial para probar y evaluar características experimentales. Con Canary, este vacío desaparece, ya que las nuevas API pueden ser exploradas a fondo, sin depender de las fechas oficiales del lanzamiento de versiones.

Selección de compilación Android canary


A pesar de su apertura, no todas las funciones que aparecen en Canary llegarán necesariamente a formar parte de una versión estable. No obstante, la rama se presenta como un espacio esencial para descubrir e influir en el futuro del sistema operativo, ya que permite evaluar cambios de comportamiento y ajustes de la plataforma en su etapa más temprana.

¿Quién debería usar el canal Canary?​


Es importante mencionar que el canal Canary está pensado especialmente para desarrolladores que desean mantenerse a la tanto, probando las capacidades más recientes y ofreciendo retroalimentación desde el inicio. Aunque las compilaciones han pasado por pruebas automatizadas y revisiones internas, aún pueden contener errores importantes, por lo que no se recomienda utilizar estas versiones en dispositivos principales o de uso cotidiano.

Para quienes buscan una experiencia más estable, el canal beta seguirá operando como el entorno ideal para validar aplicaciones frente a las próximas versiones de Android. Pero para quienes deseen una visión anticipada del futuro y estén dispuestos a asumir ciertos riesgos en favor de la innovación, Canary es la puerta de entrada perfecta.

Instalación y participación en el desarrollo​


Instalar la versión más reciente de Canary es tan simple como utilizar la Android Flash Tool con un dispositivo Pixel compatible. Una vez hecho esto, las actualizaciones llegarán automáticamente conforme se liberen nuevas compilaciones. Abandonar el canal es posible mediante la reinstalación de una versión beta o pública, aunque este proceso requerirá borrar los datos del dispositivo.

Además de su disponibilidad en hardware real, las compilaciones Canary se integran en el emulador de Android y en el Android SDK a través del canal Canary de Android Studio. Esto permite probar y compilar aplicaciones que apunten específicamente a versiones experimentales, habilitando cambios de comportamiento mediante el marco de compatibilidad de funciones disponibles en la plataforma.

Cabe mencionar que esta nueva rama ya está disponible para dispositivos Pixel y próximamente podrá usarse también en el emulador de Android mediante versiones específicas de Android Studio y el SDK correspondiente.

Finalmente, si estás interesado en poder conocer más al respecto, puedes consultar los detalles en el siguiente enlace.

Continúar leyendo...