Los smartphones Android superan, por primera vez, al iPhone en impresiones de anuncios según Opera Mediaworks
El mercado de la publicidad móvil sigue creciendo y haciéndose tremendamente importante. Según un informe recientemente publicado, el valor de este mercado en el año 2014 llegará a ser de 14.000 millones de dólares y parece que Android está cada vez más cerca de ser el dominante.
En el Q4, los smartphones basados en Android superaron, por primera vez, al iPhone en términos de impresiones de publicidad móvil, según la red de anuncios Opera Mediaworks, consiguiendo una participación del 36% en comparación con el 28,7% conseguido por el iPhone.
La red de Opera cubre 60.000 millones de impresiones al mes, 425 millones de usuarios y 14.000 sitios y aplicaciones, por lo que es un barómetro bastante fiable de lo bien que lo están haciendo las diferentes plataformas móviles entre si.
El iPhone sigue siendo el líder en ingresos
Si lo pensamos bien, es totalmente normal que los teléfonos Android superen en impresiones a cualquier otra plataforma, ya que se venden muchos más terminales con este sistema operativo que con cualquier otro. De hecho, es una señal de cuánto utilizan los propietarios de un iPhone sus dispositivos, habiendo conseguido superar en número de impresiones a Android hasta ahora.
No obstante, los dispositivos de Apple siguen siendo los reyes en términos de ingresos y cuando hablamos de impresiones a través de tablets. En cuanto a las impresiones, iOS consigue un 43%, mientras que Android se queda con el 38%. Y en cuanto a ingresos se refiere, la plataforma de Apple consiguió casi el 56% de los ingresos mediante sus smartphones y tablets, comparado con el 32% de Android. Si lo limitamos sólo a los teléfonos los datos se quedarían en el 40% para los iPhone y el 30% para los smartphones Android.
Estos datos vienen a decir que iOS sigue siendo la plataforma más monetizeable, ya que los usuarios se relacionan con el dispositivo más a menudo y durante más tiempo. Ahora la pregunta es cuándo Android alcanzará la paridad con iOS en el lado de los ingresos. Está claro que el tener una plataforma más o menos monetizeable es una forma de decir a los desarrolladores dónde deben invertir más tiempo y esfuerzos.
Tal y como comentan en TechCrunch, a la vez que diferenciamos entre plataformas móviles, también existe una gran disparidad entre ingresos e impresiones según la clase de contenido que se consume. Mientras que los sitios sociales son, con mucho, el conductor mayor de tráfico con el 34,25% de las impresiones, cuando hablamos de ingresos la música, los vídeos y el multimedia en general siguen demostrando ser lo más monetizeable, con el 20,6% de todos los ingresos.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
El mercado de la publicidad móvil sigue creciendo y haciéndose tremendamente importante. Según un informe recientemente publicado, el valor de este mercado en el año 2014 llegará a ser de 14.000 millones de dólares y parece que Android está cada vez más cerca de ser el dominante.
En el Q4, los smartphones basados en Android superaron, por primera vez, al iPhone en términos de impresiones de publicidad móvil, según la red de anuncios Opera Mediaworks, consiguiendo una participación del 36% en comparación con el 28,7% conseguido por el iPhone.
La red de Opera cubre 60.000 millones de impresiones al mes, 425 millones de usuarios y 14.000 sitios y aplicaciones, por lo que es un barómetro bastante fiable de lo bien que lo están haciendo las diferentes plataformas móviles entre si.
El iPhone sigue siendo el líder en ingresos

Si lo pensamos bien, es totalmente normal que los teléfonos Android superen en impresiones a cualquier otra plataforma, ya que se venden muchos más terminales con este sistema operativo que con cualquier otro. De hecho, es una señal de cuánto utilizan los propietarios de un iPhone sus dispositivos, habiendo conseguido superar en número de impresiones a Android hasta ahora.
No obstante, los dispositivos de Apple siguen siendo los reyes en términos de ingresos y cuando hablamos de impresiones a través de tablets. En cuanto a las impresiones, iOS consigue un 43%, mientras que Android se queda con el 38%. Y en cuanto a ingresos se refiere, la plataforma de Apple consiguió casi el 56% de los ingresos mediante sus smartphones y tablets, comparado con el 32% de Android. Si lo limitamos sólo a los teléfonos los datos se quedarían en el 40% para los iPhone y el 30% para los smartphones Android.
Estos datos vienen a decir que iOS sigue siendo la plataforma más monetizeable, ya que los usuarios se relacionan con el dispositivo más a menudo y durante más tiempo. Ahora la pregunta es cuándo Android alcanzará la paridad con iOS en el lado de los ingresos. Está claro que el tener una plataforma más o menos monetizeable es una forma de decir a los desarrolladores dónde deben invertir más tiempo y esfuerzos.

Tal y como comentan en TechCrunch, a la vez que diferenciamos entre plataformas móviles, también existe una gran disparidad entre ingresos e impresiones según la clase de contenido que se consume. Mientras que los sitios sociales son, con mucho, el conductor mayor de tráfico con el 34,25% de las impresiones, cuando hablamos de ingresos la música, los vídeos y el multimedia en general siguen demostrando ser lo más monetizeable, con el 20,6% de todos los ingresos.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...