
La última noticia que tuvimos sobre Andy Rubin es que se centraría en la división de Google para el tema de la robótica. Una decisión que en su momento sorprendió y que también se entendió como una forma de llevar todo su ingenio a los robots, contando con que la compañía había adquirido diversas empresas relacionadas con este sector como Boston Dynamics.
Hoy se ha conocido que Andy Rubin, cofundador de Android, deja Google. La salida de la compañía ha sido reportada desde Wall Street Jurnal y The Information y confirmada por Google justamente después. Larry Page, CEO de Google, dijo: “quiero desearle a Andy todo lo mejor posible. Con Android ha creado algo verdaderamente remarcable con miles de millones de usuarios felices. Gracias.”
Los inicios

Andy Rubin entró en Google como parte de la adquisición secreta de la compañía de Android en 2005. En los siguientes años, ayudó a convertir lo que era en un principio un proyecto de startup a lo que a día de hoy es Android y todo el negocio que gira a su alrededor siendo el sistema operativo móvil dominante en el planeta. Anteriormente a Android, Rubin estuvo trabajando en Danger, la compañía creadora del teléfono móvil SideKick. También había pasado por Apple, General Magic, y estuvo trabajando en el proyecto WebTV que finalmente fue vendido a Microsoft.
Saliendo del grupo Android
Rubin dejó el grupo de Android el mes de marzo de este mismo año dejando paso a Sundar Pichai. Su último proyecto ha sido crear robots para un proyecto dentro del laboratorio Google X, algo que ya se desveló al conocer las distintas adquisiciones de todo tipo de empresas relacionadas con la robótica.

Ya en 2012 apareció algún rumor que otro sobre como Rubin estaba planeando dejar Google para pasarse a una startup llamada CloudCar. Lo que queda claro viendo un poco la carrera profesional de Rubin, es que parece que no le gusta quedarse anclado en un mismo sitio, sino que siempre busca nuevas expectativas.
El futuro para Rubin
Rubin creará lo que se llama como “incubator” y lo que se describe como un espacio en el que se trabaja con productos tecnológicos y dan cabida a numerosas startups. Lo que queda claro que no se quedará ligado en nada con Google. Así que tenemos a otro exGoogler que toma su propio camino como lo hizo Hugo Barra hacia Xiaomi.
Tampoco es que se tenga información precisa sobre las intenciones de Rubin para su futuro, pero con su alma de emprendedor seguramente intentará iniciar otros proyectos o ayudar a otras startups a que lancen sus iniciativas para que en el futuro puedan convertirse en los próximos Android.
El artículo Andy Rubin, el cofundador de Android deja Google ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...