Noticia Animal Acres fue uno de los nombres que se consideraron en la localización de Animal Crossing y otros detalles del desarrollo

¡Parece que tenemos más detalles del desarrollo de la franquicia que dio lugar a Animal Crossing: New Horizons! En la web ya tenéis nuestra guía completa del título, y ahora tenemos novedades de la serie en general.

Ya conocimos la incredulidad de Iwata sobre localizar el juego, y ahora, en una entrevista con Time Extension, Leslie Swan, exdirectora de localización de Nintendo, ha compartido que el nombre Animal Crossing fue el resultado de un largo y complejo proceso de entre seis meses y un año. Inicialmente, el juego se conocía en Japón como Dōbutsu no Mori (“Bosque de animales”) y, durante la localización, uno de los primeros nombres tentativos para Occidente fue Animal Forest, pero fue rechazado por el departamento legal de Nintendo.

Otro de los nombres favoritos del equipo fue Animal Acres, inspirado en las cuadrículas del pueblo llamadas “acres”, pero también fue descartado. Finalmente, Animal Crossing fue aprobado, haciendo referencia a la estación de tren en el conjunto original de pueblos. Además, Swan mencionó que Tim O’Leary, uno de los traductores, fue el responsable de crear el icónico nombre de Mr. Resetti (“Risetto-san” en Japón, Rese T Ado en español).

Las últimas novedades que recibimos de New Horizons fueron que este no está incluido en la lista de títulos que recibirán actualizaciones gratuitas en Switch 2, así que habrá que estar atentos para ver qué planes tiene Nintendo de cara a esta franquicia. Recordad que a pesar de esto sí se encontraron algunas mejoras menores en la sucesora.

¿Qué os ha parecido? Os leemos en los comentarios, fans de Animal Crossing: New Horizons.

Vía.

Continúar leyendo...