Antergos es una distribución que me ha estado haciendo ojitos desde hace ya algún tiempo, y como buen usuario de Arch Linux que soy, pienso en breve darle una oportunidad teniendo en cuenta que ahora trae novedades muy interesantes.
Como bien lo describen en su sitio web:
El propósito de Antergos es proporcionar un sistema operativo moderno, elegante y de gran alcance sobre la base de una de los mejores distribuciones de Linux disponibles, Arch Linux. Los usuarios no tienen que ser expertos o desarrolladores de Linux con el fin de utilizar Antergos. De los usuarios de Linux desde hace mucho tiempo a los usuarios de Linux de sólo unos pocos meses, Antergos es para todos.
El Proyecto Antergos se inició originalmente bajo el nombre Cinnarch, y con solo un entorno de escritorio. Hoy en día, Antergos soporta múltiples escritorios que permiten a los usuarios seleccionar su favorito durante la instalación.
Lo que hace peculiar a Antergos es que nos permite instalarlo de forma “fácil” mediante un instalador gráfico y no con el método usado normalmente por Arch Linux.
Y es que precisamente una de las novedades de esta nueva versión es que desde el instalador podemos escoger que Entorno de Escritorio queremos instalar, y como pueden ver en la siguiente captura, abarca casi todos los más usados:

Que nos trae Antergos 2014.05.26
Gracias a su alianza con el proyecto Numix, Antergos 2014.05.26 se sabe hermosa en cualquiera de sus Entornos de Escritorio, con una apariencia más Flat (porque es lo que ahora se lleva) que se puede apreciar desde que comienza la instalación con Cnchi.

Algo que me encantó es el tema para LightDM, realizado por el desarrollador Dustin Falgout, usando exclusivamente tecnología web. Utiliza HTML, jQuery y CSS.
En el lado derecho de la pantalla, tendremos un botón para elegir uno wallpapers por defecto de Antergos y un botón para seleccionar un fondo aleatorio en cada arranque. Por defecto, la función aleatoria está activada, basta con hacer clic en el que usted desea para desactivarla.
Gracias a esta experiencia de inicio de sesión, en el futuro los chicos de Antergos están pensando en proporcionar la opción de incluir fácilmente sus propias fotos.

Otra gran característica es el Nuevo módulo de detección de hardware, desarrollado por Gustau Castells. Esta aplicación ha mejorado mucho con este nuevo módulo e instalará los paquetes necesarios y las configuraciones necesarias para que su hardware funcione.
Antergos tiene un montón de novedades más, las cuales pueden ver en este enlace. Si lo desean descargar lo pueden hacer desde acá:
La entrada Antergos 2014.05.26 disponible con excelentes novedades aparece primero en Desde Linux.

Continúar leyendo...
Como bien lo describen en su sitio web:
El propósito de Antergos es proporcionar un sistema operativo moderno, elegante y de gran alcance sobre la base de una de los mejores distribuciones de Linux disponibles, Arch Linux. Los usuarios no tienen que ser expertos o desarrolladores de Linux con el fin de utilizar Antergos. De los usuarios de Linux desde hace mucho tiempo a los usuarios de Linux de sólo unos pocos meses, Antergos es para todos.
El Proyecto Antergos se inició originalmente bajo el nombre Cinnarch, y con solo un entorno de escritorio. Hoy en día, Antergos soporta múltiples escritorios que permiten a los usuarios seleccionar su favorito durante la instalación.
Lo que hace peculiar a Antergos es que nos permite instalarlo de forma “fácil” mediante un instalador gráfico y no con el método usado normalmente por Arch Linux.
Y es que precisamente una de las novedades de esta nueva versión es que desde el instalador podemos escoger que Entorno de Escritorio queremos instalar, y como pueden ver en la siguiente captura, abarca casi todos los más usados:

Que nos trae Antergos 2014.05.26
Gracias a su alianza con el proyecto Numix, Antergos 2014.05.26 se sabe hermosa en cualquiera de sus Entornos de Escritorio, con una apariencia más Flat (porque es lo que ahora se lleva) que se puede apreciar desde que comienza la instalación con Cnchi.

Algo que me encantó es el tema para LightDM, realizado por el desarrollador Dustin Falgout, usando exclusivamente tecnología web. Utiliza HTML, jQuery y CSS.
En el lado derecho de la pantalla, tendremos un botón para elegir uno wallpapers por defecto de Antergos y un botón para seleccionar un fondo aleatorio en cada arranque. Por defecto, la función aleatoria está activada, basta con hacer clic en el que usted desea para desactivarla.
Gracias a esta experiencia de inicio de sesión, en el futuro los chicos de Antergos están pensando en proporcionar la opción de incluir fácilmente sus propias fotos.

Otra gran característica es el Nuevo módulo de detección de hardware, desarrollado por Gustau Castells. Esta aplicación ha mejorado mucho con este nuevo módulo e instalará los paquetes necesarios y las configuraciones necesarias para que su hardware funcione.
Antergos tiene un montón de novedades más, las cuales pueden ver en este enlace. Si lo desean descargar lo pueden hacer desde acá:
La entrada Antergos 2014.05.26 disponible con excelentes novedades aparece primero en Desde Linux.
Continúar leyendo...