![1024_2000.jpg](https://i.blogs.es/22e932/psx/1024_2000.jpg)
La llegada de PlayStation Classic ha despertado en muchos de nosotros un chute de nostalgia. Las horas pasadas frente a la consola de Sony se cuentan por centenas y la cantidad de títulos que disfrutamos en aquella máquina en muchos casos no fue precisamente corta. Benditos videoclubs.
Planteándolo con un poco de cabeza ahora se nos presenta una complicada dicotomía: ¿vuelvo a jugar a los juegos de mi infancia/adolescencia o me quedo con el recuerdo que tengo de ellos? Yo me he adelantado durante unos días a ese abismo, no sólo con los juegos presentados para PlayStation Classic sino también con algunos títulos 3D de aquella primeriza época. He salido bastante escaldado.
Bendita nostalgia
Nada que no supiese o aventurase a saber de antemano, ojo. Sigo lo bastante pegado al mundo del videojuego para saber que en la mayoría de ocasiones la nostalgia es mala consejera. Eso y que hay cajones del pasado que es mejor no abrir. Especialmente en tecnología.
Probablemente menos encaminados irán los que jugaron a la primera PlayStation en su tiempo y luego han ido desconectándose poco a poco. Me es relativamente fácil pensar en toda esa legión de mozos y mozas que juega al FIFA de turno, y algo más, al cabo de un año entero. Usuarios que probablemente crecieron con la máquina de Sony pero que no han seguido la actualidad ni han escuchado hablar de los peligros de lo retro. Jugadores que un día pasarán por delante de una tienda, verán PlayStation Classic, y sin dudarlo se la llevarán a casa para rememorar viejos tiempos.
Si cerráis los ojos durante un segundo podréis hacer como yo, que antes incluso de que ocurra, puedo escuchar el “¿pero qué mierda es esto?” desde aquí. El guantazo de realidad va a ser tremendo porque aquellas primeras 3D han envejecido regular. Regular tirando a mal.
No sólo eso, es que además el HD les sienta peor de lo que debería, principalmente porque una tele de tubo y una imagen borrosa escondía más asperezas que el festival de polígonos como catedrales que se nos viene encima. Porque lo que un día fue bonito ahora puede ser feo y porque, aunque parezca aún más absurdo, nuestros estándares han cambiado lo suficiente para hacer que lo que antes era un buen juego, ahora sea infumable.
La realidad golpea más fuerte de lo que crees
Lo que no esperaba es caer yo también en ese pozo. O al menos no tropezar con tantas piedras. Porque entender que la gama de colores era limitada, que los dientes de sierra eran el pan de cada día, que las caras de los personajes eran un drama o saber qué es el jittering (que la imagen tiemble por el desplazamiento de los polígonos) es una cosa, y ponerte a ver la isla del primer Time Crisis en su cinemática inicial es algo muy distinto.
Le pasa a los gráficos, le pasa al control y, por descontado, también a todo lo demás. Desde animaciones hasta texturas. ¿Recuerdas cuando veías una cinemática y pensabas “qué ganas de que los juegos se vean así algún día”? Pues hace eones que superamos ese punto. Recuerdo lo que podía llegar a acojonar una cinemática de Resident Evil 2, o la inicial de Nightmare Creatures, pero recordaba ligeramente mejor aquél impacto visual.
A ese último lo tenía en mente como un juego desafiante en el que no te podías despistar ni un momento y ahora lo veo como un paseo. Y nos va a ocurrir con decenas de juegos a los que teníamos en un pedestal y, como el alma, se nos va a caer a los pies. Y realmente no es que el juego se haya vuelto feo o malo, es que nuestros estándares han cambiado y, a diferencia de las 2D de una generación o dos más atrás, aquella época 3D ha envejecido fatal.
Por supuesto siempre hay juegos que mantienen un poco el listón, porque Metal Gear Solid siempre será Metal Gear Solid pese a que ahora el HD se cargue cómo se mezclaban los colores dando paso con ello a una gama más viva y rica. No sufráis, no pretendo cargarme vuestra infancia o vuestra nostalgia, se puede seguir viviendo con ello. Pero sí os digo que, si recordáis con más cariño que viveza aquellos gráficos, sus cámaras o su control, es mejor mantenerlos tal y como los tenéis en vuestra cabeza que intentar volver a ellos. Hay pasos que es imposible deshacer.
También te recomendamos
Pasión por la carne de Wagyu: cortes seleccionados en cuatro sencillas recetas
Estos son los 15 juegos que nos encantaría llegar a ver en la PlayStation Classic
PlayStation Classic es la respuesta de Sony a la NES Mini de Nintendo. Y ya puedes reservarla
-
La noticia Antes de PlayStation Classic he decidido a sufrir. He vuelto a aquellos juegos de las primeras 3D fue publicada originalmente en Vidaextra por R. Marquez .
Continúar leyendo...