
Durante los años noventa, el cine de ciencia ficción empezó a dar pasos de gigante con la evolución que estaban sufriendo los efectos especiales, ya que poco a poco el CGI empezaba a cobrar más fuerza. Independence Day, la legendaria cinta de acción de 1996 con sus invasiones alienígenas y escenas de destrucción masiva, causó un impacto enorme por cómo se situó en medio de ese cambio y logró unos efectos magistrales en la gran pantalla.
Para no depender únicamente de la tecnología digital, el equipo de producción decidió emplear modelos en miniatura para recrear ciudades y edificios conocidos a nivel mundial. Tal fue el caso que, después de casi 30 años, el largometraje de Roland Emmerich sigue manteniendo un récord que parece imposible que se llegue a superar: el de ser la película con mayor cantidad de maquetas utilizadas.

En Vida Extra
Un simple sombrero generó una de las escenas más auténticas de Kill Bill 2 gracias a la astucia de Tarantino
Para la ocasión, se llegaron a crear más de 4.000 maquetas en miniatura que sirvieron para construir réplicas de calles enteras y recreaciones a gran escala de lugares como la Casa Blanca, que tuvo unas proporciones de 1/12 para lograr que volara en mil pedazos en la gran pantalla, como el resto de elementos con las espectaculares explosiones que llegamos a presenciar y que mostraban cómo el mundo estaba al borde del cataclismo.
Los efectos digitales contaban con unos costes excesivamente elevados que no todas las productoras se podían permitir, sobre todo si se querían emplear en exceso. Por eso, el equipo pensó que el uso de miniaturas para la destrucción física era la solución más efectiva y económica, y lo cierto es que lo consiguieron y fue de lo más convincente, de ahí que esta película se convirtiera en una tan memorable y sus secuencias sigan perdurando en la memoria de muchos después de tantas décadas.
Por otro lado, como el CGI empezó a ganar más terreno desde aquella época, no todas las empresas estaban dispuestas a seguir el mismo ejemplo que se llevó a cabo con Independence Day, ya que se tardaron varios meses en rodar todos los planos de las maquetas. Así pues, como los efectos digitales son más accesibles y no es necesario invertir tanto tiempo y recursos en elementos físicos, por eso es probable que ese récord que ostenta no se llegue a superar nunca.
En VidaExtra | Es una de las mejores series de ciencia ficción de los últimos años, donde el pasado, presente y futuro colisionan en un bucle sin fin y puedes verla en streaming
En VidaExtra | Es una de las mejores películas de ciencia ficción de los 2010, una flipada que roza los superpoderes y puedes verla en streaming
En VidaExtra | Hoy en streaming: la búsqueda del hogar perfecto desemboca en una cárcel sin barrotes en este inquietante thriller de ciencia ficción
-
La noticia Antes del reinado del CGI, Independence Day hizo historia con un récord que ninguna película ha sido capaz de superar fue publicada originalmente en Vida Extra por Sergio Cejas (Beld) .
Continúar leyendo...