Noticia Antivirus de pago más seguros para Android en 2025

Icono flotante de antivirus sobre smartphone


Hoy en día, la seguridad de los dispositivos Android está en el punto de mira. Con la enorme cantidad de información personal, profesional y financiera que almacenamos en nuestros móviles, contar con una buena protección es fundamental. Aunque Android incluye ciertas medidas de seguridad, la realidad es que los ataques han aumentado y las amenazas son cada vez más sofisticadas, por lo que confiar solo en el sistema operativo puede quedarse corto.

La variedad de antivirus de pago para Android es impresionante, y cada uno promete lo mejor. Sin embargo, las diferencias entre ellos pueden ser muy relevantes, tanto en cuanto a tasas de detección de amenazas como por las opciones que incluyen. Si quieres saber cuáles son los más seguros, eficaces y completos de este año, aquí tienes la guía definitiva para elegir el antivirus ideal para tu móvil Android.

¿Realmente necesitas un antivirus de pago en tu Android?​


Hay mucha controversia sobre si es imprescindible instalar un antivirus en Android, pero los expertos en ciberseguridad coinciden en que resulta muy recomendable. El motivo principal es que Android, al ser la plataforma móvil más utilizada, es el objetivo favorito de los cibercriminales. Además, el ecosistema Android permite la instalación de apps de múltiples orígenes, lo que facilita la entrada de malware si no se toman precauciones.

Dos factores hacen que los dispositivos Android sean especialmente vulnerables: su popularidad y la diversidad de marcas y versiones del sistema. Esto provoca que haya muchas más amenazas diseñadas para Android que para otros sistemas como iOS. Además, el diseño abierto y la posibilidad de instalar aplicaciones fuera de Google Play incrementan el riesgo, sobre todo si sueles descargar APK desde sitios no oficiales o navegas por páginas de dudosa reputación.

Qué aporta un antivirus de pago frente a uno gratuito​


Los antivirus gratuitos cumplen bastante bien para una protección básica, pero, si buscas la mayor seguridad posible y funciones avanzadas, las versiones de pago son la opción más completa. Estas suelen incluir protección en tiempo real, defensa frente a ransomware, bloqueo de aplicaciones, antiphishing, VPN para navegar seguro, optimización del sistema y hasta controles parentales o protección bancaria. Además, los antivirus de pago suelen actualizarse con mayor frecuencia y cuentan con un soporte técnico personalizado, lo que se traduce en una mayor tranquilidad.

En general, los antivirus de pago destacan por ofrecer mayor cantidad de funciones extras y un motor de detección de amenazas más potente. Si utilizas tu móvil para trabajar, operar con bancos, gestionar contraseñas o almacenar información valiosa, invertir en una de estas soluciones es una decisión sensata.

Los mejores antivirus de pago para Android en 2025: el Top definitivo​


Tras analizar las opiniones de expertos, pruebas independientes (como AV-Test y AV-Comparatives) y la experiencia real de usuarios, aquí tienes el ranking más completo y actualizado de los antivirus más seguros y completos para Android.

Norton Mobile Security​


Norton Mobile Security


Norton destaca por su protección antimalware y la amplitud de funciones de seguridad. Es uno de los antivirus mejor valorados para Android y logra detectar el 100% de las amenazas en la mayoría de pruebas independientes. Incluye escáner en tiempo real, protección web y un sistema que avisa sobre apps sospechosas antes incluso de descargarlas de Google Play. Su filtro de SMS bloquea mensajes peligrosos y también integra una VPN con datos ilimitados, ideal para navegar en redes WiFi públicas de forma segura. Aunque no es la opción más barata, su rendimiento y bajo impacto en la batería lo hacen una de las mejores inversiones para quienes buscan la máxima protección.


Norton 360 Antivírus Seguridad (Free, Google Play) →

Bitdefender Mobile Security​


Si buscas un antivirus potente, ligero y con muchas funciones adicionales, Bitdefender es una elección sobresaliente. Utiliza análisis en la nube, lo que hace que el consumo de recursos sea mínimo, incluso en móviles antiguos. Destaca también por su función de detección de anomalías en el comportamiento de las apps, protección antiphishing y una eficaz VPN, aunque con datos limitados en la mayoría de planes. Su filtro de estafas por SMS, monitorización de brechas de seguridad y herramientas antirrobo completan un paquete de seguridad difícil de igualar. También destaca la compatibilidad con smartwatches.


Bitdefender Mobile Security (Free, Google Play) →

McAfee Mobile Security​


McAfee aporta una excelente protección web, detección de amenazas y opciones de privacidad. El escáner es potente y analiza tanto archivos locales como apps, mensajes y archivos comprimidos. Su VPN integrada garantiza privacidad en la conexión, mientras que el sistema de puntuación de seguridad ayuda a reforzar la configuración del móvil. Entre sus extras, incluye gestor de contraseñas, comprobador de WiFi y protección antiphishing muy eficaz. Aunque el análisis puede afectar un poco la batería, es una opción especialmente recomendada para familias que buscan controlar y proteger varios dispositivos.


McAfee Security: Antivirus VPN (Free, Google Play) →

TotalAV Mobile Security​


TotalAV combina un motor de detección muy fiable con excelentes herramientas de optimización del sistema. Es perfecto para móviles algo antiguos o con poco espacio, ya que su limpiador elimina archivos basura y mejora el rendimiento. Incluye protección contra malware, bloqueador de aplicaciones, escáner antiphishing y una de las mejores VPN incluidas en antivirus para móvil. El navegador seguro y las alertas de filtraciones de datos aportan aún más seguridad, aunque el consumo de batería durante escaneos es superior al de Norton.


TotalAV Mobile Security (Free, Google Play) →

Avira Security Antivirus & VPN​


Avira Security Antivirus & VPN


Avira es una opción muy equilibrada, ligera y fácil de usar, con una protección basada en la nube y muchas funciones avanzadas incluso en su versión gratuita. Ofrece protección en tiempo real, análisis de apps con permisos invasivos, bloqueador de llamadas y una VPN integrada. Destacan sus herramientas de optimización y el sistema de protección de identidad, que alerta si tus datos aparecen en filtraciones. La versión de pago amplía el límite de datos en la VPN y añade más funciones de privacidad.


Avira Security Antivirus & VPN (Free, Google Play) →

ESET Mobile Security​


ESET es conocido por su tasa de detección impecable y herramientas antirrobo muy completas. Incorpora un escáner en tiempo real muy eficaz contra ransomware, spyware y troyanos, además de protección antiphishing, bloqueo de aplicaciones, auditor de apps y protección de pagos (ideal para banca online). Su sistema antirrobo permite localizar y controlar remotamente el móvil.


ESET Mobile Security Antivirus (Free, Google Play) →

Kaspersky Security & VPN​


Kaspersky ofrece una de las protecciones más robustas contra malware y funciones antirrobo espectaculares. Permite bloquear y encontrar el dispositivo, tomar fotos remotas si es robado y restablecer la configuración de fábrica. Incluye también protección antiphishing, filtro de llamadas y una VPN ilimitada en planes superiores. Para instalarlo, actualmente hay que recurrir a tiendas alternativas o al APK oficial, ya que no está en Google Play.

Panda Dome para Android​


Panda Dome es la alternativa española con buen motor de detección y extras originales como la posibilidad de controlar el antivirus desde tu smartwatch y alarmas de proximidad entre el reloj y el móvil. Incorpora bloqueo de apps, auditoría de privacidad y una VPN con límite de datos diarios. Su protección en tiempo real es sobresaliente, aunque la auditoría de privacidad podría ser más exhaustiva.


Panda Dome Antivirus y VPN (Free, Google Play) →

Trend Micro Mobile Security​


Trend Micro ofrece protección antimalware y anti-smishing avanzada. Su filtro para mensajes SMS fraudulentos es uno de los más efectivos, y la protección web bloquea con mucha eficacia sitios maliciosos y fraudulentos. Incluye herramientas de optimización, monitorización WiFi y funciones antirrobo, aunque no destaca por sus extras en comparación con los líderes del sector.


Mobile Security & Antivirus (Free, Google Play) →

Malwarebytes para Android​


Malwarebytes es perfecto para quienes buscan un antivirus minimalista, rápido y sin apenas consumo de recursos. Detecta la inmensa mayoría de amenazas, aunque se queda algo por detrás de Norton y Bitdefender en detección total. Su herramienta de auditoría de privacidad es útil, aunque no incluye muchas funciones extra, por lo que es ideal para quienes no quieren complicaciones.


Malwarebytes - VPN y antivirus (Free, Google Play) →

¿Qué funciones deben tener los mejores antivirus de pago para Android?​


Más allá de la simple detección de virus, los antivirus premium suelen incorporar todo un arsenal de herramientas que marcan la diferencia:

  • Protección en tiempo real frente a malware, ransomware, spyware o troyanos, analizando todo lo que instalas, descargas o recibes.
  • Antiphishing y protección web para bloquear sitios fraudulentos, enlaces sospechosos y estafas por SMS (smishing).
  • VPN incorporada para ocultar tu actividad y protegerte en redes WiFi públicas o abiertas.
  • Herramientas de optimización para borrar archivos basura, liberar memoria y aumentar el rendimiento del móvil.
  • Funciones antirrobo como localización remota, borrado o bloqueo del dispositivo, alarmas y toma de fotografías en caso de robo.
  • Auditorías de privacidad y análisis de permisos para saber qué apps pueden poner en peligro tus datos personales.
  • Gestores de contraseñas y protección de pagos bancarios, algo fundamental si usas el móvil para operar con el banco.
  • Controles parentales para familias que desean regular accesos y contenidos en los dispositivos de los hijos.

¿Es suficiente un antivirus integrado en Android?​


Malwarebytes - VPN y antivirus


Aunque Android cuenta con herramientas de seguridad básicas y Google Play Protect, la experiencia demuestra que este tipo de protección no es suficiente frente a amenazas complejas. Los mejores antivirus independientes superan claramente a las soluciones integradas en cuanto a detección de malware y cantidad de funciones de seguridad, especialmente cuando hablamos de protección web, antiphishing o defensa frente a ransomware y amenazas específicas que evolucionan rápidamente.

Criterios para elegir el mejor antivirus según tu perfil​


Antes de decidirte, valora para qué vas a utilizar tu móvil y el tipo de datos que almacenas. ¿Compras habitualmente online? ¿Accedes a la banca desde el móvil? ¿Sueles navegar por redes WiFi públicas? ¿Guardas información sensible de clientes o trabajo? Si la respuesta es sí a alguna de estas preguntas, mejor invierte en un antivirus de pago. En cambio, si tu uso es básico y no sales de las apps oficiales de Google Play, uno gratuito puede ser suficiente, aunque siempre hay algo de riesgo.

Preguntas frecuentes sobre antivirus para Android​


¿Puede un antivirus afectar el rendimiento de mi móvil Android? Los mejores antivirus actuales están diseñados para consumir pocos recursos. Los que hemos analizado aquí apenas ralentizan el dispositivo salvo durante los análisis completos, que solo tardan unos minutos y puedes programar a horas sin uso.

¿Qué pasa si solo instalo apps de Google Play? Aunque reduces el riesgo, siguen existiendo amenazas que se cuelan incluso en la tienda oficial, por lo que una protección adicional nunca está de más, especialmente si gestionas información confidencial.

¿Puedo usar el mismo antivirus para varios dispositivos? Sí, la mayoría de los antivirus de pago permiten proteger varios dispositivos (Android, iOS, tabletas, incluso PCs o Macs) con una sola licencia, lo cual sale mucho más económico.

Consejos extra para maximizar la seguridad de tu Android​


Un antivirus es solo la primera línea de defensa. No bajes la guardia y complementa la protección con buenas prácticas:

  • Descarga apps solo de fuentes de confianza, preferiblemente Google Play.
  • Actualiza el sistema operativo y las apps con frecuencia para evitar vulnerabilidades.
  • Revisa los permisos que das a cada aplicación y elimina los innecesarios.
  • Activa la verificación en dos pasos en tus cuentas importantes.
  • Evita redes WiFi abiertas y, si las usas, hazlo siempre con una VPN activa.

La protección de los móviles Android ha evolucionado muchísimo, y ahora existen soluciones de pago capaces de adelantarse a todo tipo de amenazas, incluso las más recientes y sofisticadas. Los antivirus más reputados del mercado ofrecen una tranquilidad y un abanico de opciones que justifican la inversión, sobre todo si utilizas tu móvil para gestionar tareas sensibles, moverte con frecuencia por redes públicas o simplemente quieres mantener tus datos y los de tu familia libres de riesgos. Hay alternativas para todos los bolsillos y necesidades, así que infórmate bien, compara y elige la que mejor se adapte a tu día a día digital.

Continúar leyendo...