
Ayer Google dejó muy poco tiempo para Android N y sí que se centró en la experiencia que otorgará el asistente de voz de Google Home o ese Daydream que ofrecerá la realidad virtual a través de un visor y un mando a lo HTC Vive.
Pero una de las gratas sorpresas fue la llegada de Android Wear en su versión 2.0 como la mayor actualización recibida por la versión modificada de Android para wearables. Uno smartwatches que todavía no han despegado como si lo han hecho las pulseras de actividad y que Google quiere ayudar a ello con Wear 2.0.
Watchfaces

La gran cualidad de los watchfaces en Wear 2.0 es que incluirá los datos de apps de terceros. En la demo presentada en la keynote de Google I/O se mostró un watchface con tres apartados diferentes: el contador de calorías de Lifesum, la información de la bolsa desde Robinhood y un contador de tareas de Todoist.
Cada uno de esos espacios puede ser pulsado para lanzar sus apps y tiene mucho que ver con los widgets de Android con los que se puede mostrar alguna funcionalidad de forma parcial.
Tres métodos de entrada para los mensajes
Si Google puso el acento en Allo y Duo, sus dos apps para la comunicación entre las personas, en Wear 2.0 también tiene un poco de esto con unas mejoradas opciones para la entrada de texto desde un wearable.

Tres son los métodos de entrada con los que podrás enviar texto desde tu reloj inteligente. El primero es Smart Reply, que se encarga de sugerir unas determinadas respuestas basadas en el contexto de la conversación. El contexto es otra de las grandes facetas de los dispositivos presentados ayer en Google I/O, así que en Android Wear no podía faltar.
Otra de las opciones son los gestos en el teclado que se parece a lo visto en otras apps. El tercer método es un teclado para la escritura a mano que se desplaza según vamos dibujando letras y números.
Mejoras en el fitness
El registro de la actividad física va a pasar a ser una característica totalmente automática al incluir estas opciones de Google Fit en Wear. Es por esto que cuando empieces a correr o usar la bicicleta, los sensores de tu teléfono lo detectarán para comenzar con el registro.
Es la relación entre Google Fit y el registro de actividad donde se encuentran todas estas mejoras para compartir los datos con aquellas apps que los necesiten.
Apps independientes

Esto significa que el acceso a los datos de internet estará disponibles para las apps de terceros en Wear 2.0. A través del Bluetooth, Wi-Fi o datos móviles será capaz la app de llegar a recibir los datos desde internet al igual que sucede con todas las apps que tienes instaladas en tu móvil.
Una de las ventajas será para los usuarios de iPhone que tienen un dispositivo Wear con el que podrán conectarlo por fin.
Mejoras en la interfaz

Se está trabajando en una mejorada interfaz, notificaciones y el launcher de apps que viene con el objetivo de que todo sea más rápido y más fácil de usar. Se encontrarán ciertos elementos Material Design y una paleta de colores que tiene que ver más con los tonos oscuros. Suponemos que tendrá que ver con el modo nocturno de Android N.
El previo de Wear para desarrolladores
Aquí seguirá la misma programación que el previo de Android N, aunque con un poco de retraso. También se encuentra como una novedad para seguir el éxito conseguido con los previos para desarrolladores de las versiones de Android para smartphones y tablets.
El SDK del previo y los firmware están disponibles desde g.co/wearpreview.
Un Android Wear 2.0 que se hace más adulto y que viene para definir mejor la experiencia de usuario que otorga un dispositivo wearable como los lanzados por Samsung, LG, Huawei y otros tantos.
El artículo Anunciado Android Wear 2.0 con una gran cantidad de novedades ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...