Ya empiezan a fabricarse los primeros clones asiáticos del iPhone 6
En el mercado chino ha aparecido un nuevo smartphone llamado Sophone i6, un clon del terminal iPhone 6 de Apple, pero con sistema operativo Android y un precio que no llega a los 120€.
Los clones asiáticos llevan ya varios años entre nosotros y aunque exteriormente puedan parecerse mucho a los dispositivos de los fabricantes más importantes, los materiales y el interior siempre suelen ser de gama baja. Aún así hay fabricantes Top en China, como pueden ser Xiaomi y Oppo, los cuales siempre van a recibir buenas críticas por que a parte de montar unos terminales de muy buena calidad, investigan y desarrollan, por ejemplo, nuevas técnicas y procesos de ensamblaje.
En las tripas del Sophone i6
Este peculiar dispositivo no va a proporcionarnos ni la experiencia ni la velocidad del dispositivo de Apple, pero aún así sus especificaciones no están tan mal y podemos categorizarlo como un smartphone de gama media con Android 4.3 Jelly Bean como SO.
En su interior nos encontramos con el procesador archiconocido MT6582 de cuatro núcleos a 1.3GHz. Cuenta con 2GB de memoria RAM y 4GB de espacio interno. Las cámaras en número de megapíxeles (13 y 5) superan a la iSight del iPhone 6, pero como es habitual, la calidad no hará justicia a tan elevada cifra, quedándose quizás aún por detrás de la del recordado iPhone 4.
La pantalla de 4.7 pulgadas tiene una resolución qHD de 960×540, muy justa para este tamaño, pero al poseer una matriz IPS podremos verla de forma aceptable. Para finalizar, la batería es de 1810mAh, esto nunca se puede saber a ciencia cierta, debido a la mala fama de las baterías en los móviles asiáticos, donde los números siempre están por encima de su capacidad real.
Ventajas y Desventajas frente al iPhone 6 original
En primera instancia, podríamos hablar del precio de este tipo de clones ,el cual no llega ni a la sexta parte del producto de Apple. Para algunos tener un dispositivo símil al iPhone 6 pero con Android, podría parecerles a simple vista atrayente, pero luego el mayor problema de estos clones, es el lavado de cara que le dan al sistema propietario de Google, para que aparente ser el propio iOS, algo que a otros no les gustará.
Si hablamos de las desventajas, por una parte no contaremos con el soporte oficial de Apple en cuanto a actualizaciones, quedándonos seguramente en la que traiga de fábrica el clon. Por otro lado, encontrar repuestos en una tienda local o internacional en caso de rotura, será prácticamente imposible, debido a que decenas de empresas asiáticas suelen fabricar clones totalmente distintos en su interior. Por último la durabilidad de los clones normalmente no se acerca ni de lejos al aguante de un producto oficial, como en el caso de los iPhone, que suelen dar guerra años y años.
¿Clon o Original? ¿Con cuál te quedarías?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
En el mercado chino ha aparecido un nuevo smartphone llamado Sophone i6, un clon del terminal iPhone 6 de Apple, pero con sistema operativo Android y un precio que no llega a los 120€.
Los clones asiáticos llevan ya varios años entre nosotros y aunque exteriormente puedan parecerse mucho a los dispositivos de los fabricantes más importantes, los materiales y el interior siempre suelen ser de gama baja. Aún así hay fabricantes Top en China, como pueden ser Xiaomi y Oppo, los cuales siempre van a recibir buenas críticas por que a parte de montar unos terminales de muy buena calidad, investigan y desarrollan, por ejemplo, nuevas técnicas y procesos de ensamblaje.
En las tripas del Sophone i6
Este peculiar dispositivo no va a proporcionarnos ni la experiencia ni la velocidad del dispositivo de Apple, pero aún así sus especificaciones no están tan mal y podemos categorizarlo como un smartphone de gama media con Android 4.3 Jelly Bean como SO.

En su interior nos encontramos con el procesador archiconocido MT6582 de cuatro núcleos a 1.3GHz. Cuenta con 2GB de memoria RAM y 4GB de espacio interno. Las cámaras en número de megapíxeles (13 y 5) superan a la iSight del iPhone 6, pero como es habitual, la calidad no hará justicia a tan elevada cifra, quedándose quizás aún por detrás de la del recordado iPhone 4.

La pantalla de 4.7 pulgadas tiene una resolución qHD de 960×540, muy justa para este tamaño, pero al poseer una matriz IPS podremos verla de forma aceptable. Para finalizar, la batería es de 1810mAh, esto nunca se puede saber a ciencia cierta, debido a la mala fama de las baterías en los móviles asiáticos, donde los números siempre están por encima de su capacidad real.
Ventajas y Desventajas frente al iPhone 6 original
En primera instancia, podríamos hablar del precio de este tipo de clones ,el cual no llega ni a la sexta parte del producto de Apple. Para algunos tener un dispositivo símil al iPhone 6 pero con Android, podría parecerles a simple vista atrayente, pero luego el mayor problema de estos clones, es el lavado de cara que le dan al sistema propietario de Google, para que aparente ser el propio iOS, algo que a otros no les gustará.

Si hablamos de las desventajas, por una parte no contaremos con el soporte oficial de Apple en cuanto a actualizaciones, quedándonos seguramente en la que traiga de fábrica el clon. Por otro lado, encontrar repuestos en una tienda local o internacional en caso de rotura, será prácticamente imposible, debido a que decenas de empresas asiáticas suelen fabricar clones totalmente distintos en su interior. Por último la durabilidad de los clones normalmente no se acerca ni de lejos al aguante de un producto oficial, como en el caso de los iPhone, que suelen dar guerra años y años.
¿Clon o Original? ¿Con cuál te quedarías?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...