
Gboard es un teclado que ha hecho las delicias de los usuarios de iOS. Los más fans de iOS se vanaglorian de lo buen teclado que es Gboard y de esa capacidad muy llamativa que les permite realizar búsquedas desde el mismo sin necesidad de relegar en un tercero u otra aplicación. Es justamente Google la que en la versión 7.1.1 de Android ya incluye la capacidad de ofrecer soporte al envío de GIFs animados desde el mismo teclado, o lo que sería el API, por lo que va a ser un denominador en común que una app de este tipo disponga de este tipo de servicios; no tardará mucho SwiftKey y demás en actualizarse para ofrecer lo mismo.
Hoy mismo ha llevado Gboard a la Google Play Store para sustituir Teclado de Android. La aparición de Gboard significa un paso más hacia otro tipo de teclado, ya que supone tener la búsqueda desde el icono “G”, envío de GIFs animados y la opción de los accesos directos. Es un primer paso para un teclado que será más funcional y que va a conseguir ponerle las cosas más difíciles al resto de alternativas que existen en la Play Store. Veamos que nos trae Google con su Gboard, ese teclado que ha encantado a muchos fans del iPhone e iPad.
Un teclado rápido y muy funcional
Gboard llamad rápidamente la atención por el icono “G” de colores ubicado en la parte izquierda superior, justo al lado de la predicción de palabras. Al pulsarlo, tendrás la búsqueda integrada para poder acceder incluso a algunas búsquedas que piensa Google son las más utilizadas como son el tiempo o noticias. El teclado cambia de aspecto en la parte superior, donde va ubicada la predicción de palabras para poder cambiar el tema, modo una mano, búsqueda por voz y ajustes. Esto da mayor versatilidad a final de cuentas y nos permite acceder a ciertos aspectos desde el botón “G”.

La otra gran opción de Gboard son los GIFs animados. Se pueden enviar desde la misma app desde la zona de los emojis. Verás el botón ubicado en el centro, para que cuando lo pulses puedas enviar GIFs animados desde algunas apps de mensajería. El problema es que no es funcional en algunas apps como puede ser Telegram, aunque por suerte en esta app sí que puedes utilizarlo desde la misma sin tener que relegar en Gboard.
Un paso hacia delante a lo que es Teclado de Android
Google lo que ha conseguido con Gboard es tener la sensación de que estamos ante un teclado más complejo de lo que ha sido siempre Teclado de Android. Que sea más completo en opciones, no significa que haya perdido esas cualidades en rapidez y agilidad al escribir, así que estamos de enhorabuena, ya que Gboard también presente esas virtudes y se encuentra como el que mejor rendimiento y respuesta ofrece de todos los que tenemos en la Google Play Store.

Ahora nos hemos de preguntar dónde quedan el resto de teclados que no pueden integrar todavía la búsqueda de Google. Una característica que por si sola llama mucho la atención y conseguirá que los fans de otras apps como SwiftKey se lo piensen si seguir con esta o pasar a Gboard. Esperemos que pronto puedan ofrecer las mismas soluciones, ya que están en desventaja ahora mismo.
Podéis acceder a la instalación de Gboard desde la APK que podéis descargar a continuación, pero mencionar que solamente es válida para procesadores ARM 64 bits y con versión de Android 5.1 o superior. Gboard lo he instalado en mi Xperia Z5 sin problemas, pero en el LG X Power falla al instalarla por el motivo de la CPU.
En definitiva, un interesante teclado de Google que va siendo más completo en características y que se lo pone muy difícil a la competencia con la inclusión del botón de búsqueda.
Descarga la APK de Gboard
El artículo [APK] Gboard es el nuevo teclado de Google con GIFs, búsqueda integrada y más ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...