Aquí os presentaremos aplicaciones realizadas por gente que le encanta el mundo de Android, y lo más importante, son lectores nuestros. Como ya hemos dicho muchas veces, con los cientos de miles de aplicaciones que tiene el Google Play es muy complicado crear una aplicación y darla a conocer al gran público. Por ello con esta sección intentamos dar un puñado de visitas a estas aplicaciones hechas con tanta pasión. Empecemos con ellas.
Me complace apuntar que muchos de los participantes de hoy en esta sección se pusieron en contacto con nosotros siguiendo nuestras recomendaciones de Todo lo que necesitas para promocionar tu aplicación Android . Y no hay que decir que hemos estado encantados con vuestra respuesta.
El señor JuanDavid nos da a conocer su tercera aplicación, Plick, y nos pone en contexto:
Me gustaría poner la app que os quiero mostrar en contexto. De forma totalmente autodidacta (y gracias a grandes manuales que pululan por Internet), he conseguido “parir” tres aplicaciones hasta ahora, la primera fue un tanto fiasco (¿novatada?), la segunda tuvo una buena acogida (aunque tenía un “nicho de mercado” un tanto limitado) y ahora me he apretado los machos y me he lanzado a la piscina con un juego: Plick!
Plick! es un juego simple, simple en lo que respecta a varios aspectos: interfaz simple, gráficos simples, jugabilidad simple. Sin embargo he intentado dotar al juego de algo de “profundidad” que aporte un cierto grado de satisfacción al que le quiera dedicar algo más que unos simples minutos antes de tirar la toalla.
El objetivo principal (y único) del juego es capturar las gotas que caen del techo usando un instrumento de tecnología punta para ello: un cazo. Un cazo que es manejado arrastrando el dedo por la pantalla de derecha a izquierda. Y con esta frase acaba la explicación de la mecánica del juego, el resto de cosas las irá descubriendo (desbloqueando, en el argot) el propio jugador.
Logros, leaderboards y almacenamiento en la nube. Al jueguecito no le falta de nada, y me enorgullece decirlo porque mi trabajito me ha costado!!!

Ante todo esto, tan solo me puedo sacar el sombrero. Este es el tipo de actitud que buscamos. ¡Felicidades y estoy seguro que poco a poco irás creciendo como developer!
Aplicación en Google Play
Pájaro Planeador

Ignacio Martinez es un chaval que ha decidido invertir su tiempo libre en hacer aplicaciones, más que aplicaciones, pequeños jueguecillos y que está ahora en fase de “propaganda” tras leer nuestro artículo. Su último juego, Pájaro Planeador es un sencillo juego en el que hay que evitar que el pájaro toque el suelo. Muy sencillito, pero con su ránking online y todo.
Aplicación en Google Play
War of Imperium
Mario Rodriguez de Reality Studios nos presenta su último juego, War of Imperium. WoI es un típico shooter side-scrolling, con eso sí, buenos efectos gráficos y en el que cada nivel ha sido diseñado para que requiera todas nuestras habilidades. El juego tiene dos versiones, una demo que únicamente te permite probar un nivel y la versión completa de pago.
Aplicación en Google Play
Squarenoid
Ameba Devs, unos desarrolladores de Jaén nos presentan su último videojuego. Squarenoid es un juego de puzzles en el tienes una pieza (estilo tetris), que debes cambiar de forma, pulsando en la pantalla, para poder atravesar las paredes que aparecen desde el fondo, ¡ojo porque cada vez las paredes llegan más rápidas! La mecánica es muy sencilla pero su dificultad hace que quieras superarte partida tras partida. Un juego la mar de entretenido.
Aplicación en Google Play
Aventuras de Koty

Joel Pichardo quiere hablar de su último juego, las aventuras de Koty. Él mismo nos lo explica:
Estoy embarcado en un nuevo proyecto junto a mis 3 hermanos: hemos construido un engine nativo de android para juegos 2D y tenemos planeado ir publicando un sinnúmero de juegos entretenidos. El último que hemos publicado es las aventuras de Koty: Viajando por el Sistema Solar, un juego tipo infinity run integrado con el servicio de Google Play Games.
La aplicación no está mal, aunque personalmente no soy muy fan de los gráficos 3D en estos casos. De cualquier modo, seguro que a los niños les encanta.
Aplicación en Google Play
Gravity Tamer

Marc Borràs, seguidor nuestro desde hace un par de años ha decidido empezar a programar Android y Gravity Tamer es su primer juego. Siguiendo nuestra sección de consejos para promocionar una aplicación, hoy nos la ha presentado. El juego tiene por objetivo ir avanzando una esfera jugando con la gravedad que al pulsar en pantalla cambia. El recorrido es muy variado y muy entretenido, volviéndose cada vez más complicado. Echadle un vistazo que no está mal.
Aplicación en Google Play
Quisiera decir además que todos vuestros correos son leídos y guardados para futuras publicaciones. Os aseguro que la lista es larga y poco a poco van saliendo todos. Por supuesto, os recuerdo que podéis seguir enviando vuestras aplicaciones a
Otras entregas:
- Recopilación Aplicaciones de los lectores
- Aplicaciones de los lectores XI
- Aplicaciones de los lectores XII
- Aplicaciones de los lectores XIII
- Aplicaciones de los lectores XIV
- Aplicaciones de los lectores XV Especial Juegos
- Aplicaciones de los lectores XVI Especial Llamadas
- Aplicaciones de los lectores XVII
- Aplicaciones de los lectores XVIII
- Aplicaciones de los lectores XIX
- Aplicaciones de los lectores XX
- Aplicaciones de los lectores XXI
- Aplicaciones de los lectores XXII
- Aplicaciones de los lectores XXIII
- Aplicaciones de los lectores XXIV
- Aplicaciones de los lectores XXV
- Aplicaciones de los lectores XXVI
- Aplicaciones de los lectores XXVII [Especial Juegos]
- Aplicaciones de los lectores XXIX
- Aplicaciones de los lectores XXX
- Aplicaciones de los lectores XXXI
- Aplicaciones de los lectores XXXII
El artículo Aplicaciones de los lectores XXXIII se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)






Continúar leyendo...