Noticia Aplicaciones para cenar y chuparse los dedos; Hoy, Cocina con Sara Lite

Cocina-con-Sara.jpeg


Aún con las vacaciones de Navidad para aquellos que las disfrutan, nuestra primera app del año en la sección Aplicaciones para cenar y chuparse los dedos no podía ser otra que una que pensase en los más pequeños de la casa. Es por esa razón que hoy queremos analizar a fondo una herramienta que se queda a medio camino entre lo que significa la cocina para los peques: un juego y un aprendizaje de algo útil a la vez. La protagonista del día se llama Cocina con Sara y estoy segura que a los más pequeños de la casa les apasionará.

Cocina con Sara es de esas aplicaciones que tienen una versión gratuita en la que se puede solamente aprender cómo funciona. En cuanto te empiezas a enganchar toca pagar por ella por los escasos contenidos que ofrece. Eso sí, los desarrolladores tienen derecho a ganarse la vida con ello con lo que creo que en este caso, las cosas se hacen bien. El usuario puede hacerse una idea a 360 grados de lo que encuentra en la app, y pagando amplia las recetas disponibles para poder cocinar y jugar a la vez con los niños de la casa.


Cocina con Sara: ideal para las tardes de familia


Este tipo de aplicaciones educativas son perfectas para aprovechar la tecnología para hacer justo lo contrario de lo que se hace habitualmente: aislarse con ellas. Con Cocinando con Sara toda la familia puede disfrutar de momentos juntos y, de paso, hacer platos realmente deliciosos con los que los pequeños verán que cosas como cocinar pueden ser muy interesantes. La interfaz educativa ayuda a que incluso los niños más pequeños puedan participar de algún modo y les entretiene animándolos a seguir con la tarea.

WP-Appbox: Cocina con Sara Lite (Free*, Google Play) →

Por otro lado, no todo son ventajas dentro de la aplicación Cocina con Sara. De hecho, una de las principales faltas que existen está en el idioma. Está en inglés. En realidad, lo que podría ser un complejo para no tenerla en tu terminal, sobre todo ahora que ha comenzado el nuevo año, debería ser aprovechado como algo positivo para poder aprender o practicar el inglés. ¿No te parece? Así que no sé si desde ese punto de vista es más una ventaja o una desventaja.

Ya por último, pese a la interfaz educativa llena de dibujos e ilustraciones muy apropiadas para los más pequeños, quizás si se echa en falta, sobre todo por el hecho de que serán los adultos los que la utilicen para enseñar a los niños a preparar los platos, más fotografías o contenido multimedia real que ilustre la preparación final que se está haciendo con las recetas disponibles. Y para finalizar, como comentábamos al principio del párrafo, si bien todas las opciones están activas en la versión gratuita, tan solo te encontrarás con tres recetas para poder probarla. Pese a que hay muchas quejas al respecto, reconozco que me parece justo que cada cual cobre por su trabajo. Y si además hay una versión gratis para probarlo todo, ¿se les puede pedir más? Yo creo que no. Totalmente recomendable.

Pros y contras:

Pros



  • Fácil de utilizar para los pequeños
  • Interfaz gráfica muy intuitiva
  • Ingredientes y procesos sencillos

Contras


  • En inglés
  • Faltan fotografías que ilustren los platos finales
  • La aplicación gratuita está muy limitada

Opinión del editor:


El artículo Aplicaciones para cenar y chuparse los dedos; Hoy, Cocina con Sara Lite ha sido originalmente publicado en Androidsis.

jixg-GlZkOQ


Continúar leyendo...