
Como se puede ver Apple sigue luchando contra las versiones obsoletas de Adobe con el fin de que los usuarios no sean víctimas de ataques client-side. Una de las cosas importantes de esta actualización es que una backdoor denominada OSX/NetWeirdRC, la cual XProtect detecta como OSX.Netwire.A, es una aplicación maliciosa de acceso remoto que afecta a OS X, versión 10.6 o superior, Windows, Linux y Solaris. La backdoor ofrece una serie de funciones diferentes para llevar a cabo acciones y espiar al usuario de la máquina infectada. Es interesante observar como Apple ha comenzado a utilizar el motor de Yara con XProtect. Yara es una herramienta desarrollada por Google, que permite a los investigadores identificar y clasificar muestras de malware. El beneficio de utilizar Yara es que proporcionan reglas complejas y de gran alcance.
XProtect de Apple ofrece una protección básica frente a las amenazas de Mac. XProtect no dispone de escaneo en tiempo real, protección contra el phishing que puedan sufrir los usuarios u otra protección que el software con todas las funciones de antivirus pueda proporcionar. Pero debemos tener actualizado el fichero de definiciones, ya que siempre suma en lo que a seguridad se refiere. Estaremos atentos a posibles actualizaciones o noticias referentes a este tipo de malware.
Publicado en Seguridad Apple - Google+ - RSS - Eleven Paths

Continúar leyendo...