
Apple ha confirmado lo que muchos usuarios ya hacían desde hace años: llamar a su plataforma de streaming simplemente "Apple TV", sin el Plus. El cambio oficial llegó casi de puntillas, escondido en un comunicado de prensa sobre la película F1, donde una sola línea anunciaba que "Apple TV+ es ahora simplemente Apple TV, con una vibrante nueva identidad".
El problema es que ahora tenemos un lío monumental. Porque Apple TV es el dispositivo físico que conectas al televisor. Apple TV es también la aplicación disponible en el iPhone, iPad o smart TV. Y ahora, Apple TV es además el servicio de streaming por el que pagas 9,99 euros al mes. Tres productos diferentes. Un solo nombre para todos.
La decisión de quitar el "Plus" a Apple TV
Seamos realistas: ¿cuánta gente fuera de nuestro círculo applesferiano llamaba realmente a la plataforma "Apple TV+"? Muy poca. La mayoría de usuarios simplificaban y decían "Apple TV", dejando que el contexto aclarase si hablaban del aparato, la app o el servicio de streaming.
Incluso Apple también lo hacía. Durante años, sus propios comunicados y materiales de marketing alternaban entre ambas nomenclaturas sin criterio claro. En redes sociales, la gente usaba el hashtag #AppleTV para referirse indistintamente al streaming o al dispositivo. Mantener el "Plus" era una batalla perdida desde el principio. Además, el Plus nunca tuvo mucho sentido conceptual. No es que hubiera un Apple TV básico y otro premium, como pasa con iCloud.

Lo más llamativo de todo este movimiento es cómo lo ha ejecutado Apple. Nada de evento especial. Nada de comunicado dedicado explicando la visión detrás del cambio. Solo una línea perdida al final de una nota de prensa sobre una película, como si fuera un detalle menor.
Ahora se inicia un proceso de rebranding, pero muy suave. De hecho, en iOS 26.1 beta 3 ya hay un nuevo icono para la app TV. Pero dentro sigue figurando el nombre "Apple TV+". Seguramente se haga todo efectivo de manera gradual, con una culminación el 12 de diciembre, cuando Apple lance la película F1 en abierto en Apple TV, ya sin rastro del "Plus".

De momento hay un problema: tres productos, un solo nombre
Lo absurdo no era tener Apple TV+ como servicio. Lo absurdo era (y sigue siendo) comprarte un Apple TV para abrir la app Apple TV y poder ver contenido de Apple TV. Esa frase debería sonar ridícula, pero es literalmente lo que ocurre hasta ahora. Y sigue ocurriendo.
Dependiendo del contexto, normalmente se entiende de qué Apple TV estás hablando. Si dices "he visto Separación en Apple TV", nadie piensa que te refieres al dispositivo físico. Si comentas "me he comprado un Apple TV nuevo", la gente asume que hablas del aparato, no de una suscripción al streaming.
Pero hay situaciones donde la confusión es inevitable. Cuando alguien pregunta "¿tienes Apple TV?", puede referirse a tres cosas distintas. Cuando buscas ayuda técnica online y escribes "problema con Apple TV", los resultados mezclan el hardware, el software y el servicio.
El cambio de nombre del streaming era necesario, sí. Pero solo resuelve una parte mínima del problema. De hecho, lo agrava: ahora todo se llama exactamente igual, sin ningún diferenciador.

La solución está clara: renombrar el dispositivo
Apple tiene ante sí una decisión urgente. Ha dado el primer paso eliminando el Plus del streaming, liberando el nombre "Apple TV" para lo que realmente importa a nivel de negocio: el servicio que genera ingresos recurrentes cada mes. Ahora toca el segundo paso, y este es el importante: renombrar el dispositivo físico.
Ya tenemos el HomePod y el HomePod mini como productos para el hogar. ¿Por qué no un HomePlay? El nombre funcionaría en varios niveles. "Play" por la reproducción de contenido multimedia. "Play" también por los juegos, ya que el dispositivo será compatible con títulos AAA y tiene potencial como consola. Además, encajaría perfectamente en la familia Home de Apple, dejando claro que es un producto para el salón.
Otras opciones podrían Apple TV Home o incluso HomeTV. Lo importante no es el nombre exacto que elijan, sino que actúen rápido antes de que la confusión se consolide durante años. Lo bueno es que se rumorbeta un nuevo Apple TV 4K para este año con el chip A17 Pro. El producto se sabe que existe, ahora solo tienen que elegir su nombre.

Apple ha liberado el nombre más valioso para su servicio de streaming, que es donde está el negocio. Con 22 premios Emmy este año, y F1 habiendo arrasado en taquilla antes de llegar a la plataforma, Apple TV (el streaming) vive su mejor momento. Por lo que tiene sentido que se quede con el nombre limpio, sin añadidos.
Pero el trabajo está a medias. El primer paso era necesario. El segundo es urgente. Porque tres productos con el mismo nombre no es simplificación. Es caos. Y Apple, de todas las compañías del mundo, debería ser la última en tener ese tipo de confusión en su propio ecosistema.
En Applesfera | Apple TV y sus estrenos: las próximas series, películas y documentales que veremos en su catálogo
En Applesfera | Nuevo Apple TV 4K - Todo lo que creemos saber sobre él
-
La noticia Apple ahora tiene tres productos llamados 'Apple TV'. O es un error histórico, o la primera pista de su verdadero plan para el salón fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .
Continúar leyendo...