
Desde meses antes de su presentación el pasado marzo, ya se había rumoreado con que Apple estaba contemplando la posibilidad de crear un catálogo por suscripción de juegos: un "Netflix de juegos". Durante todos estos meses hemos ido conociendo pequeñas noticias como su posible precio e incluso hemos podido echarle un vistazo a cómo funciona en macOS.
Y por fin, ya es oficial y tiene fecha de salida y precio. Fecha que no es otra que la de lanzamiento de iOS 13 el próximo 19 de septiembre. En el momento que iOS 13, iPadOS 13, tvOS 13 y macOS Catalina estén disponibles para todo el mundo, Apple Arcade entrará en nuestras vidas con un periodo de prueba de 30 días y un precio tras la prueba de 4,99€ al mes ($4.99).
Apple Arcade estará disponible desde el día 0 en las 156 tiendas App Store que tiene disponibles Apple en el mundo, lo que obviamente incluye a España, México y resto de países con presencia de tienda de apps de Apple. La única condición: tener iOS 13. Apple Arcade no funcionará en versiones anteriores. Vamos a ver en detalle qué nos ofrece Apple Arcade.
Cómo funciona
Apple Arcade es un servicio integrado dentro del App Store y que permite el acceso libre y descarga de juegos de pago como si los hubiéramos comprado. El servicio soporta "En Familia" por lo que si tenemos una cuenta familiar, los hasta 6 miembros de esta podrán acceder a los juegos, descargar y jugar a ellos con un único pago. No tiene más complicación. Basta pagar la suscripción de 4,99€ al mes y podremos instalar libremente cualquiera de los títulos del catálogo.

Apple Arcade vive en una pestaña del App Store, desde la que tendremos acceso al catálogo completo de los juegos. Cuando tengamos la suscripción activa, podremos ver el catálogo y elegir instalar sin pago alguno cualquiera de los juegos. La única diferencia con el resto de apps del App Store está en su implementación de gestión de derechos digitales (o DRM). Todos los juegos tendrán un certificado que validará la firma de estos como app y este permitirá que puedan ejecutarse hasta el día de caducidad del pago. Por este motivo, cada 24/48 horas deberemos tener conexión a internet para que se valide la fecha y los derechos de acceso.
Todos los títulos que están en Apple Arcade son exclusivos en cuanto a plataforma móvil. Solo podrás encontrarlos en iOS, iPadOS, tvOS y macOS.
Todos los juegos del catálogo están disponibles para todos los sistemas de Apple, salvo el Apple Watch. En caso que el gameplay sea susceptible de ello, todos ellos soportan mandos de juego MFi, incluidos los de Xbox One S o X y los DualShock de PS4. Se soportarán de forma nativa en iOS, tvOS y iPadOS. En macOS habrá que instalar un controlador de terceros.
Privacidad y partidas en la nube
Todos los juegos de Apple Arcade incluyen la capacidad de guardar las partidas en la nube de iCloud de nuestro Apple ID. De hecho, si tenemos activado el soporte de "En Familia", las partidas serán únicas para cada persona de la familia así que nuestra progresión será independiente entre cuentas. Uno de los motivos por los que el Apple TV ha incluido soporte de perfiles. Si nuestro hijo juega una partida en su iPad, luego en el Apple TV accederá con su perfil y podrá continuar la partida ahí.

Todos los juegos soportan modo de juego sin conexión a internet (aunque puedan incluir modos de juegos online de forma adicional), no tienen publicidad, compras integradas y además no pueden incluir ningún tipo de servicio de rastreo (o tracking) de la actividad de los usuarios. Una vez instalado, tendremos el 100% del juego listo para disfrutar pues han de descargarse al completo en todos los sistemas.
Catálogo de juegos
Como ya hemos comentado, Apple Arcade no se instala: forma parte del App Store. Si tenemos un dispositivo con iOS 13, tvOS 13, iPadOS 13 o macOS Catalina, tendremos una sección específica en su App Store. Basta entrar, darse de alta y comenzar los 30 días de prueba. Tras esto, a través de nuestro medio de pago por defecto se nos cobrará 4,99€ cada mes mientras queramos seguir usando el servicio. Si cancelamos la suscripción, dejaremos de poder jugar a los juegos instalados. Estos no se borrarán pero no arrancarán debido a la caducidad de los derechos de acceso digital.
Una vez activada la suscripción, podremos acceder al catálogo dividido por géneros donde siempre tendremos destacados y novedades del catálogo.
Apple Arcade ofrece más de 100 juegos en su lanzamiento y Apple promete que estos irán aumentando con el tiempo. De igual forma el catálogo irá rotando en función de las exclusivas por lo que no todos los juegos estarán disponibles siempre en el catálogo. Aunque no se han especificado datos concretos, el juego X podría estar (por ejemplo) un mínimo de 1 año dentro del servicio y luego salir de él de forma que la única manera de jugarlo una vez esté fuera del mismo será comprarlo a precio cerrado.

Entre otros, tenemos juegos como Oceanhorn 2, la segunda parte del popular juego de RPG (conocido popularmente como "el Zelda para móviles") que en esta nueva entrega promete una aventura muy al estilo del último título de Zelda para la Nintendo Switch con una calidad gráfica, música y calidad similar al título de Nintendo.
Otras compañías como Konami, SEGA, Annapurna Interactive, Capcom o ustwo (creadores de Monument Valley) tienen juegos en el catálogo con títulos tan interesantes como el juego de carreras Sonic Racing, LEGO Brawls, Hot Lava o Beyond a Steel Sky.
Lo más importante es que todos ellos son juegos de catálogo premium, de larga duración y que incentivan la jugabilidad. Algo muy al estilo de cualquier título de Nintendo Switch y que convierte al ecosistema Apple en toda una plataforma de videojuegos a la altura de otras. Es cierto que no habrá juegos triple A como un God of War o un Gears 5, pero sí juegos enfocados en entretenimiento, jugabilidad, buenos gráficos y sobre todo, juegos que de otra forma jamás habrían llegado a una plataforma como las de Apple por las políticas de compras integradas, publicidad y demás que impera en las plataformas móviles. Algo que, a mi modo de ver, está destruyendo el ecosistema de videojuegos móviles. Apple Arcade es una luz para la esperanza.

Con iniciativas como Apple Arcade, producir juegos que requieran más inversión es rentable para los estudios, incluso la propia Apple quien ya se informó que está invirtiendo del orden de 500 millones de dólares en co-producir directamente algunos de estos juegos. Con lo que vimos en la presentación podemos estar seguridad que veremos una calidad de juegos que nunca habíamos visto en dispositivos de Apple.
Os iremos contando mucho más de todos estos títulos que sin duda han creado un punto de inflexión en el ecosistema Apple sin precedentes y que seguro que podremos disfrutar ampliamente.
También te recomendamos
Apple Arcade, detalles y respuestas para usuarios y desarrolladores del servicio de suscripción de juegos premium de Apple
Apple Arcade no será una revolución pero sí un soplo de aire fresco a los pagos in-app
Apple está invirtiendo "cientos de millones de dólares" para conseguir juegos en Apple Arcade
-
La noticia Apple Arcade llegará el día 19 de septiembre por 4,99€ a España y el resto del mundo con más de 100 juegos exclusivos fue publicada originalmente en Applesfera por Julio César Fernández .
Continúar leyendo...