
Liquid Glass ha sido uno de los elementos más comentados de iOS 26. Desde las primeras betas ha dividido opiniones: hay quien adora esa transparencia que deja ver el fondo detrás de menús y notificaciones, y hay quien prefiere algo más sólido y legible. Durante meses hemos visto cómo Apple ajustaba el nivel de transparencia en cada beta, con comentarios divididos en cada cambio.
Finalmente, iOS 26 se lanzó con ese aspecto cristalino que, en general, ha gustado bastante. Parecía que todo estaba cerrado hasta que iOS 26.1 beta 4 nos ha sorprendido con algo inesperado: la posibilidad de elegir el tipo de transparencia que queremos. Y esto nos lleva a una reflexión interesante sobre hacia dónde va Apple en términos de diseño y personalización.
Así funciona el nuevo ajuste de Liquid Glass
En Ajustes > Pantalla y brillo ahora tienes una nueva opción llamada "Liquid Glass" con dos modos: "Transparente" y "Tintado". El modo transparente es lo que conocemos desde iOS 26, mientras que el modo con tinte aumenta la opacidad y mejora el contraste para una mejor legibilidad.

Este ajuste llega con iOS 26.1 beta 4 y se espera en la versión final a finales de octubre. También estará disponible en iPadOS y macOS, lo que demuestra que Apple quiere que esta personalización sea coherente en todo su ecosistema.

Los cambios más evidentes los verás en las notificaciones de la pantalla de bloqueo y en las barras de menú dentro de las apps. Eso sí, no todo el sistema cambia: la Biblioteca de apps o el Centro de control siguen igual, por lo que quienes pensaban "para esto nos quedábamos en iOS 18" no están del todo en lo cierto.

Esto me recuerda mucho a cuando llegó el modo oscuro. En su momento parecía impensable que iOS tuviese esa opción, y cuando llegó no pasó nada. Es más, ahora lo podemos poner automático y hay gente que vive permanentemente con él. Yo, por ejemplo, prefiero el modo claro, pero tengo muchos amigos que prefieren el oscuro todo el día.

Con Liquid Glass pasa algo parecido. La esencia del diseño sigue ahí: esa transparencia, esa reorganización de menús, esa fluidez en los botones. Solo que ahora puedes elegir si quieres algo más translúcido o más opaco, igual que existen ventanas que dejan ver más y otras que son más sólidas.
Yo voy a mantenerlo en modo transparente porque me gusta ese efecto cristal, pero a mi madre se lo pondré en modo tintado para que lo vea mejor. Y creo que ahí está la gracia: poder elegir.
¿Hacia dónde va el diseño en Apple?
Nunca habíamos tenido un Apple que escuchase tanto a los usuarios. Por una parte es bueno, pero por otra es lícito preguntarse si han perdido un poco su voz. ¿Le dan demasiada notoriedad a cualquier queja en redes sociales?
Es curioso pensar que esto es como si en iOS 7 nos hubiesen dado la opción de quedarnos con el skeuomorfismo. Apple siempre ha sido pionera en diseño, y ahora nos deja "deshacer" Liquid Glass en cierto modo. Esto nos dice que quizás esta etapa de diseño no sea tan disruptiva como la de iOS 7.
También es cierto que iOS 7 cambió todo el sistema operativo: pasamos al minimalismo dentro de las aplicaciones también. Liquid Glass se ha quedado en una capa más superficial de botones y menús, pero las apps siguen conservando el mismo aspecto plano. Es entrar, por ejemplo, en Fitness y ver que todo sigue siendo igual de plano; incluso los anillos podrían haber sido transparentes. Quizás eso lo veamos con iOS 27 y todo este tema de Liquid Glass tenga más sentido y se cierre el círculo (nunca mejor dicho).

Al final, Apple está encontrando un equilibrio entre mantener su visión de diseño y dar flexibilidad a los usuarios. No es que hayan perdido el rumbo, es que han entendido que la personalización puede convivir con una identidad visual fuerte. Como el modo oscuro, como los widgets personalizables, como tantas otras opciones que parecían impensables y ahora forman parte natural del ecosistema.
Liquid Glass sigue siendo Liquid Glass, solo que ahora cada uno puede decidir cuán cristalino quiere que sea su iPhone. Y eso, lejos de ser una debilidad, podría ser la evolución natural del diseño en Apple: dar una base de elección y que seamos nosotros los que decidamos qué aspecto nos gusta más.
En Applesfera | Cómo instalar una beta de iOS 26.1 en el iPhone: paso a paso para hacerlo de una manera segura y oficial
En Applesfera | Descubre iOS 26: novedades, iPhone compatibles y más sobre la nueva era del sistema operativo de Apple
-
La noticia Apple cede y nos deja cambiar el diseño Liquid Glass. Y empezamos a preguntarnos si la compañía ha perdido la confianza en sus propias decisiones fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .
Continúar leyendo...