La compañía estadounidense sigue ampliando su lista de adquisiciones de empresas. A principios del pasado mes de octubre Apple compró Perceptio, una startup de inteligencia artificial y ahora han adquirido Faceshift, la empresa de captura de movimiento detrás de Star Wars.
Por el momento Apple no ha confirmado esta compra de forma específica, pero la respuesta que ha dado es la misma que utiliza por defecto en este tipo de casos en los que realiza alguna adquisición. Y no es otra cosa que la ya mítica frase “Apple compra compañías de tecnología más pequeñas de vez en cuando, y generalmente no hablamos sobre nuestros propósitos o planes”.
Con ella se habría confirmado la compra de Faceshift, una compañía que ha jugado un papel muy importante en la última película de la saga Star Wars que llegará a la gran pantalla en tan sólo unas semanas.
Apple ya ha comprado otras empresas de captura de movimiento
Hay que decir que la compañía con sede en Cupertino no es la primera vez que se interesa por una empresa especializada en captura de movimiento. En 2013 Apple adquirió Primesense y en mayo de este mismo año se hizo con Metaio.
Estas dos empresas tienen en común la tecnología de la realidad virtual, una tecnología en la que Apple ha insistido una y otra vez que no están trabajando en ella. Otro ámbito en el que niegan estar realizando trabajos es en el de la captura de movimientos, pero viendo estas adquisiciones y ahora la compra de Faceshift es inevitable pensar lo contrario.
Por el momento no está muy claro la forma en la que los chicos de Cupertino tienen pensado sacar partido a estas adquisiciones ni cómo va a hacer llegar al usuario estas tecnologías de realidad virtual y captura de movimientos. Sin embargo, como dicen los chicos de 9to5Mac, no se pierde la esperanza de que en un futuro no muy lejano empecemos a ver los primeros dispositivos que cuenten con ella.
Y tú, ¿cómo crees que podrían aprovechar estas tecnologías de captura de movimiento en Apple? ¿Dónde te gustaría verla aplicada? ¡Cuéntanos tu opinión en los comentarios!
El artículo Apple Compra la Empresa de Captura de Movimiento Faceshift fue publicado primero en iPadizate.
Continúar leyendo...
Por el momento Apple no ha confirmado esta compra de forma específica, pero la respuesta que ha dado es la misma que utiliza por defecto en este tipo de casos en los que realiza alguna adquisición. Y no es otra cosa que la ya mítica frase “Apple compra compañías de tecnología más pequeñas de vez en cuando, y generalmente no hablamos sobre nuestros propósitos o planes”.

Con ella se habría confirmado la compra de Faceshift, una compañía que ha jugado un papel muy importante en la última película de la saga Star Wars que llegará a la gran pantalla en tan sólo unas semanas.
Apple ya ha comprado otras empresas de captura de movimiento
Hay que decir que la compañía con sede en Cupertino no es la primera vez que se interesa por una empresa especializada en captura de movimiento. En 2013 Apple adquirió Primesense y en mayo de este mismo año se hizo con Metaio.
Estas dos empresas tienen en común la tecnología de la realidad virtual, una tecnología en la que Apple ha insistido una y otra vez que no están trabajando en ella. Otro ámbito en el que niegan estar realizando trabajos es en el de la captura de movimientos, pero viendo estas adquisiciones y ahora la compra de Faceshift es inevitable pensar lo contrario.
Por el momento no está muy claro la forma en la que los chicos de Cupertino tienen pensado sacar partido a estas adquisiciones ni cómo va a hacer llegar al usuario estas tecnologías de realidad virtual y captura de movimientos. Sin embargo, como dicen los chicos de 9to5Mac, no se pierde la esperanza de que en un futuro no muy lejano empecemos a ver los primeros dispositivos que cuenten con ella.
Y tú, ¿cómo crees que podrían aprovechar estas tecnologías de captura de movimiento en Apple? ¿Dónde te gustaría verla aplicada? ¡Cuéntanos tu opinión en los comentarios!
El artículo Apple Compra la Empresa de Captura de Movimiento Faceshift fue publicado primero en iPadizate.
Continúar leyendo...